Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Dic 22, 2020 5:54 pm
Recién vengo del súper , pensé que encontrarme con filas en la carnicería pero había más fila en las góndolas de polenta 

mr. cuervo escribió: ↑ Y como se explica que todo el mundo emite e inyecta dinero?
EEUU hoy aprobó rescates millonarios
danyf escribió: ↑ Calcula que emitieron una base monetaria enterita, el efecto de esto el año próximo sera fenomenal, con la caída de demanda de dinero sumado a una disminución de la oferta de bienes va a ser como la "crónica de una catástrofe anunciada" (reedición del título por danyf), inflación de 3 dígitos (tres) que comparativamente a la inflación de los países vecinos será descomunal. (convengamos que ya es descomunal ahora comparativamente, excepto venezuela, obvio)
solatorres escribió: ↑ Los que no vivieron la pasantía de Cámpora, la ilusión de la inflación cero de Gelbard (y que, estúpida o interesadamente veneran a ambos), están próximos a disfrutar una reedición del rodrigazo (y Rodrigo la tenía clara, pero estaban los sindicatos y la débil mujer") y el incendio posterior. "Tiempos interesantes", para que los imbéciles aprendan por la vía dura, los coprócratas en el poder lleven sus dislates al paroxismo y los demás apechuguemos como podamos.No todos sobrevivirán.
¿La híper? Se viene, se viene...
danyf escribió: ↑ Cuervito querido, te lo voy a volver a explicar por última vez, lo que vos ves y te llama la atención son los que todavía conservan poder adquisitivo (cada vez menos) huyendo del peso, sabes como se llama eso? "caída de la demanda de dinero, pesos"...la gente "HUYE" del peso, la consecuencia de esto la vas a ver en la inflación de DICIEMBRE, preparate cuervito querido que empieza la espiralización de precios que ya vienen subiendo a todo trapo.![]()
Alfredo 2011 escribió: ↑ MIENTRAS CAE LA DEMANDA DE DINERO
LA MORGAN.JPG
La clase media asalariada cobró el aguinaldo en medio de un fuerte cepo cambiario. De todas maneras, con la economía liberada de la cuarentena, la demanda de dinero registra una fuerte caída, según advirtió el economista Martín Redrado, expresidente del Banco Central:
En tanto, analistas se preguntan qué ocurriría si se decide descongelar de golpe los principales precios de la economía, como tarifas, combustibles o el dólar. Según el cálculo que realizó el Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, el piso sería del 100% y podría alcanzar el 147%.
Nota Completa
![]()
https://urgente24.com/medios/exclusivo- ... =true&s=08
solatorres escribió: ↑ Me sorprende la súbita desaparición de la muchachada kirchnerista. Salvo el cuervo, no queda uno. ¿Se acabaron los fondos, hay expectativas de órdenes nuevas, ya nos ficharon a todos los demás, qué pasa?