Página 5899 de 18333

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 9:57 pm
por alzamer
alzamer escribió:Los de Irsa 2020 por ejemplo, los de AES 2014, o los de Tgs 2025.

Perdón AES 2024.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 9:56 pm
por alzamer
Leandritus escribió:Hola! Me sali totalmente de Bonos Argentinos Soberanos, toy buscando bonos corporativos de Argentina y el de YPF a 2021 me parece interesante. Alguno que pueda darme su opinion para posicionarse ahi o algun otro que sea emisor solido? Saludos!

Los de Irsa 2020 por ejemplo, los de AES 2014, o los de Tgs 2025.

Re: renta financiera

Publicado: Dom Feb 10, 2019 8:27 pm
por dioslo
czekajlo escribió:resumo el 2do art. sin numero incorporado despues del art 90 LIG, referido a valores:
a) los intereses se imputan al año fisc en que se paguen, pongan a disp o se capitalicen lo que ocurra primero, si el valor prevé pagos de interés en plazos de hasta 1 año. Si prevé plazos mayores a 1 año se imputan por devengamiento.
Los intereses corridos en la venta, puede optarse por discriminarlos del precio de venta.
b) los intereses corridos en la compra, puede optarse por considerarlos dentro del costo computable ó discriminarlos y considerar interés sujeto a impuesto a la dif entre los $ puestos a dispos y el interés corrido citado
c) el descuento en la compra bajo la par se asimila a intereses y se imputa por devengamiento con las limitaciones de la reglamentación
d) el mayor precio por compra sobre la par, hay que devengarlo y a opción deducir esa diferencia sobre los intereses sujetos al impuesto.
Las opciones de b) c) y d) si se ejercen son sobre todas las inversiones y x 5 años
La imputación de intereses de incisos a) c) y d) si son valores en m/e, hay que convertirlos a $ con el tc cdor bna al 31/12 de cada año.

vayan poniendo las barbas en remojo para calcular el impuesto....escucho comentarios para facilitar el cálculo de los que no podemos escapar de pagar

Pregunta: en caso de una lete suscripta en 2017 y de vencimiento en 2018 (titulo de menos de un año) cómo sería? Ya que lo primero que ocurre es el pago de interés y su posterior puesta a disposición en el 2018. (No entraría?)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 7:51 pm
por Leandritus
Hola! Me sali totalmente de Bonos Argentinos Soberanos, toy buscando bonos corporativos de Argentina y el de YPF a 2021 me parece interesante. Alguno que pueda darme su opinion para posicionarse ahi o algun otro que sea emisor solido? Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 4:09 pm
por alfil
Matu84 escribió::lol: preguntale al lehman brothers

Siempre amenazan con lo mismo ,me tocas y mirá a Lehman Brothers , resulto la mayor crisis económica de la historia y asi y todo Richard S. Fuld, Jr. su CEO multimillonario en florida...
Preguntale la convesación sobre asuntos familiares que tuvo con el presidente del Gazprombank cuando amenazo a Putin con lo mismo , una charla con los agenets del departamento gubernamental de asuntos internos de Rusia dejo claro las responsabilidades ..nuestro sistema es muy permisivo con inescrupulosos tratandose que las consecuencia las pagan gente inocente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 2:55 pm
por alzamer
Esto...

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0001.html

Traducido, significa bolsa para arriba, excepto bancos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 2:54 pm
por alzamer
Walli escribió:Coincido que una baja de tasas activas genera una disminuciòn de las altas ganancias que siguen teniendo los bancos pero no que provoquen, por el momento, "fuerte empeoramiento de la rentabilidad bancaria".
Las utilidades de los bancos si caeràn fuertemente recien cuando el pais pueda alcanzar un rango de inflacion como habìa anunciado, en su momento, el BCRA que iba a ser menor al 17 % en 2017 y de 5 % a partir de 2019.

Recien en esos valores de inflaciòn los ingresos de los bancos se afectarìan por presiones a la baja de las tasa activas por la parte importante, reitero, de las aplicaciones con depositos a la vista que pagan tasas practicamente nulas en terminos nominales.

Ese beneficio de los bancos irìa disminuyendo a medida que baje la inflacionn.

No , no es a medida que baje la inflación.
Es a medida que bajen los spreads, porque el negocio son los spreads.
Caso más rentable:

Cuentas a la vista:
Masa prestable cayó más o menos 15% en mes y 10 días, y la caída es mayor considerando la inflación de estos 40 dias.
Tasa efectiva anual de leliqs (que es el spread), cayó de 80% a 59% en un mes y 10%
Caída bruta 25% y continuará...

Caso plazo fijo:
Masa prestable subió 25% menos la inflación.
Acá los spreads , son difíciles de calcular en el comienzo de año, pero ahora se destrozaron, ya que el costo -en el caso del banco Nación en particular- es mayor a la tasa de Leliq , por el encaje no remunerado.

Como frutilla al postre de cicuta :
Norma del viernes a la tarde....
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0001.html

Agreguemos el tema de las incobrabilidades ....

Tres misiles difíciles de superar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 2:38 pm
por Matu84
flipperjeeper escribió:Tenes mucha razon pero los bancos jamas pierden brother.

:lol: preguntale al lehman brothers

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 2:36 pm
por alzamer
flipperjeeper escribió:Tenes mucha razon pero los bancos jamas pierden brother.

El año pasado perdieron una fortuna, les obligaron a vender sus dólares, y el peso se devaluó 100%.
Recuperaron algo con la droga Leliq, pero su valor bursátil cayó más que el promedio de las de,as empresas , más de la mitad de su valor.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 2:05 pm
por bull_22
AKD escribió:Scioli y Lousteau canalizaron el voto anti-Macri.

A mi no me llama la atención que seas tan corto.


Q raro vos agrediendo a los foristas. Inclusive a alzamer q no se metr con nadie.
Tomate la pastilla adecuada. Posta. Pobre tu marido

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 11:21 am
por Pocoyo
Leandritus escribió:Van a tener que si o si mantener el dolar estable hasta Septiembre por lo menos si quieren tener alguna chance de releecion, si hay antes otra corrida cambiaria entonces me parece que pudiera ganar un Peronista o CFK si se postula ahi el riesgo pais se volveria a disparar a niveles altisimos. Saludos!

Septiembre? El ballotage será a fines de Noviembre. Dólar más que planchado por 10 meses. Todo a favor.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 11:01 am
por Walli
alzamer escribió:Lo que cobran los bancos es siempre spread, diferencia entre lo que pagan ( 0 en cuentas a la vista, y las tasa que sea en plazo fijo) y lo que cobran por la parte que pueden prestar.
En cuanto a las cifras son algo optimistas, ya que deben descontarse la incobrabilidades.
Reitero lo del Nacion, si hoy paga 45% es que están en graves problemas, considerando los encajes no remunerados, es un segmento en el que pierden. Nadie pierde voluntariamente.
Y en general , cabe señalar que en lo que va de 2019 han caído fuertemente los depósitos a la vista, y las demenciales tasas de interés de las Leliq, que , también insisto, les permitieron a los bancos drogarse con las leliq del BCRA , pero afrontar incobrabilidades por todos lados.
Ahora la tasa de leliqs es 15 puntos menos, y caerá más y más, y los depósitos a la vista menores, es otro mundo, en el cual las pérdidas por incobrabilidades están en un maximo, y por supuesto, los spreads de la mayor masa de pesos y lo que ha crecido fuertemente , los plazos fijos, se han destruido, manteniendo los mismos elevados encajes no remunerados.

El actual es un contexto de fuerte empeoramiento de la rentabilidad bancaria.

Coincido que una baja de tasas activas genera una disminuciòn de las altas ganancias que siguen teniendo los bancos pero no que provoquen, por el momento, "fuerte empeoramiento de la rentabilidad bancaria".
Las utilidades de los bancos si caeràn fuertemente recien cuando el pais pueda alcanzar un rango de inflacion como habìa anunciado, en su momento, el BCRA que iba a ser menor al 17 % en 2017 y de 5 % a partir de 2019.

Recien en esos valores de inflaciòn los ingresos de los bancos se afectarìan por presiones a la baja de las tasa activas por la parte importante, reitero, de las aplicaciones con depositos a la vista que pagan tasas practicamente nulas en terminos nominales.

Ese beneficio de los bancos irìa disminuyendo a medida que baje la inflacionn.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 8:28 am
por Leandritus
lehmanbrothers escribió:esta es la razón por la que han bajado la tasa y el dolar no ha subido, han entrado muchos dolares para el carry trade, pero se pueden ir un poco antes de las elecciones y arruinarle la candidadura.

Van a tener que si o si mantener el dolar estable hasta Septiembre por lo menos si quieren tener alguna chance de releecion, si hay antes otra corrida cambiaria entonces me parece que pudiera ganar un Peronista o CFK si se postula ahi el riesgo pais se volveria a disparar a niveles altisimos. Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 10, 2019 8:04 am
por lehmanbrothers
Leandritus escribió:https://www.clarin.com/economia/economi ... DDTBT.html

:respeto:

Que les parece esta movida del central? Quieren evitar que hagan Leliq de plata que no existe? Jajaja!

esta es la razón por la que han bajado la tasa y el dolar no ha subido, han entrado muchos dolares para el carry trade, pero se pueden ir un poco antes de las elecciones y arruinarle la candidadura.

Re: renta financiera

Publicado: Dom Feb 10, 2019 3:26 am
por Leandritus
Martinm escribió:35% de todo intereses, diferencias de cambio y el resultado por la venta, no hay mínimos imponibles como en las personas aunque hayas comprado 1 bono solo y ganaras 10 pesos, pagás 3.50 ( que hacias en 2017? No comprabas bonos?). Comprar y vender bonos siempre estuvo gravado para personas jurídicas, acá lo que se discute es el nuevo impuesto para personas humanas.

Si es persona juridica tributa por teoria del balance asi que pagaria 30% por el ejercicio cerrado el 31/12/2018 ya que hubo cambio de tasa por la reforma tributaria. Saludos!