Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 13, 2019 12:12 pm
guilleg escribió:Hay que hacerse socio del Nacion, 45,5% a 30.
increible voy a pasar hoy a chequear,,sera para clientes con antiguedad jaja
guilleg escribió:Hay que hacerse socio del Nacion, 45,5% a 30.
alexa escribió:hoy los bancos estan pagando una tasa 25% anual de primera linea ....
serpdf escribió:Y si, cada vez q cargo una orden pienso lo que me va a costar despues hacer la declaración y digo maasi vamo q va, xq si lo pensas 2 veces se te van las ganas.
burzatil escribió:Hasta ahora lo que cayó fue tu comitente, desde que empezaste a anunciar un eminente default durante la corrida, y lo que subió y mucho fue la comitente de los que, analizando la relación riesgo / rentabilidad de ese momento, vieron en los activos un castigo desmedido.
No todos tenemos la misma aversión al riesgo, y no está bien proyectar la propia en el resto. Hay perfiles muy conservadores como el tuyo, pero también otros más moderados a los que tires mayores al 10% para durations de 1 o 2 años, son buenas opciones. Lo importante cuando se opera es ser consciente del riesgo que se corre,por eso hay que proyectar además del escenario base, el peor posible. (Default y quita grande). Incluso ante ese escenario, y en lo peor de la corrida, tenías un bono como el PARA que te terminaba dando rendimiento positivo, incluso proyectando default en 2020... No ve el que no quiere ver.
Resentimiento detected. También están disfrutando los dólares que vos dejaste de ganar, o perdiste, sumados a los del FMI.
Muchos desde este punto de partida, todavía ven que queda una fuerte compresión de tires para el 2019, y la ecuación les cierra.
guilleg escribió:Yo pensaba como vos y ahora estoy cambiando. De ahora en mas me pongo proporciones, tanto en corto, tanto en medio y tanto en largo, tanto en pesos, tanto en rv, etc. Y no me muevo de ahí. Cuando cobro cupon reinvierto en el mismo bono y me olvido. Por que si no pasa que cobro el cupon del DICA en dicbre, lo pongo en letes, cobro cupon del DICP y lo pongo en pf y ... cuando recupera, ya es tarde.
pik escribió:Coincido 100% con vos, de hecho en el peor momento, me fui de bonos cortos a largos, y agarre mejor la subida y mejore el monto de la renta anual(elegí bonos que a misma TIR tenían más cupón). Lamentable ahora con la renta financiera me estoy volviendo loco para ver cómo encuadrar y empalmar una venta con una compra en el plazo de 3 días por bonos similares, con el agravante que como la hice en banco que no te liberan los fondos hasta en 24 hs y para cerrar posición , tuve que poner un buffer de guita para hacer las operaciones y ahora me sobran y faltan puchitos por ahí. Pero bueno, ese es otro cantar.
serpdf escribió:Es correcto lo q decis. Estoy 100% de acuerdo. Agregaria que igualmente hay veces que para ganar hay que primero perder y no volverse loco. Ej. Podes vender a perdida un ay24 xq pensas q ennun contexto de mejora entrar en dica te puede dar mas ganancia. Vendiste a perdida pero ganaste mas con el otro si se da la jugada. Creo q entender esto y no empecinarse connuna posicion tambien es valido y de paso le da de comer a los brokers
serpdf escribió:Es correcto lo q decis. Estoy 100% de acuerdo. Agregaria que igualmente hay veces que para ganar hay que primero perder y no volverse loco. Ej. Podes vender a perdida un ay24 xq pensas q ennun contexto de mejora entrar en dica te puede dar mas ganancia. Vendiste a perdida pero ganaste mas con el otro si se da la jugada. Creo q entender esto y no empecinarse connuna posicion tambien es valido y de paso le da de comer a los brokers
PAPU07 escribió:Y EN 2018 TE MASACRARON![]()
PAPU07 escribió:Y EN 2018 TE MASACRARON![]()
![]()
pik escribió:Papu, quién compro a 115 hizo su cuenta y la TIR a ese momento le cerraba y hizo su negocio, si se desespero porque estaba a 93 y vendió, algo habrá perdido, pero si todavía sigue adentro desde sus 115 hoy ya recupero casi 9 con lo que estaría en 106, y ahora aguantando a abril ya tiene otros 4 y pico y le devuelven 16, asi que si sigue adentro y decidiera vender, me arriesgaría a decir que saldrá hecho en dólares invertidos , para el la Tasa en dólares del 6 o 5 que estaba cuando compro, sigue siendo el mismo negocio que planeo. No entiendo tu empecinamiento en decir que perdiste plata, no perdés hasta que vendes y si quién compro a 115 aguanta unos anitos más, le va a sacar un 4 o 5 % anual en dólares, nada mal y mejor que las leyes en dólares. Ahora sí a vos te gusta ganar con los bono con su valor de compra/venta cómo si fueran acciones y si contar los intereses, creo estás confundiendo el mercado de bonos.
El único factor en los bonos, es el tiempo, y me arriesgaría a decir que no el default seria um problema, que creo que necesitarías solo más tiempo para recuperarte.
Pocoyo escribió:No tan viejitos
2016 tuviste 21.5 inflación en USD
2017 tuviste 8.5 inflación en USD
ELQUILMEÑO escribió:Papu, sabes que respeto tu opinion porque hace mucho que la remamos aca y nos conocemos bien, pero el comentario da a entender como si te hubieses desprendido de todos los bonos dolarizados y ambos sabemos que no es asi. A lo sumo, siendo que hay muchos que leen y recien arrancan, un no seria conveniente comprar en este momebto por tal motivo pero si mantener lo que tienen o un convendria comprar hasta tal o cual paridad por este otro motivo. Para que aquel q recien arranca tenga una herramienta mas para tomar sus decisiones. Digamos un aporte con fundamento. Un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
burzatil escribió:Hasta ahora lo que cayó fue tu comitente, desde que empezaste a anunciar un eminente default durante la corrida, y lo que subió y mucho fue la comitente de los que, analizando la relación riesgo / rentabilidad de ese momento, vieron en los activos un castigo desmedido.
No todos tenemos la misma aversión al riesgo, y no está bien proyectar la propia en el resto. Hay perfiles muy conservadores como el tuyo, pero también otros más moderados a los que tires mayores al 10% para durations de 1 o 2 años, son buenas opciones. Lo importante cuando se opera es ser consciente del riesgo que se corre,por eso hay que proyectar además del escenario base, el peor posible. (Default y quita grande). Incluso ante ese escenario, y en lo peor de la corrida, tenías un bono como el PARA que te terminaba dando rendimiento positivo, incluso proyectando default en 2020... No ve el que no quiere ver.
Resentimiento detected. También están disfrutando los dólares que vos dejaste de ganar, o perdiste, sumados a los del FMI.
Muchos desde este punto de partida, todavía ven que queda una fuerte compresión de tires para el 2019, y la ecuación les cierra.