Capitan Piluso escribió:El foro esta muy bueno, sucede que ante la incertidumbre, es decir cuando no se sabe para que karajo sale, el novato que todavia no leyo at o af, o que aun no gano y perdio , tiende a buscar opiniones y ahi es donde puede convencerse por seguir recomendaciones que muchas veces son mal intencionadas, otras no, como cuando las calificadoras bajan o suben la categoria ,buy me, sell me, etc
igual sigue siendo 50 y 50 las posibilidades.porque digo esto :por experiencia propia, he seguido y leido muchos analistas
argentinos , extranjeros y cuando hay dos que aciertan , hay dos que erran, este concepto es un poco empirico pero bueno tampoco encontre ciencia o la solucion leyendo 10 libros de AT,
Ahora supongamos que el analisis fundamental funciona a veces, ej: supongo que bloockbuster se va fundir porque la peli la vez ahora sin alquilarla, muchos pueden salir a dar informacion fundamentals contrarios a ello porque tienen acciones, y asi .
El AT es muy debatido muchas veces funciona muchas no, entonces?
El ejemplo de Blockbuster me hizo acordar el consejo que le dio Alvin Toffler y esta escrito en su libro la tercera ola a los directivos de la empresa y provoco su venta luego a un grupo mexicano.
Esto habla de los Fundamentals.
El timming sin duda lo da el AT.
Las noticias e info da el contexto.
La vision estrategica lo da la suma de las tres cosas mas un analisis de las posibles respuestas ( accion /reaccion) ya que la bolsa es anticipacion .
Aunar todo esto y sacar la mayor cantidad de aciertos es la diferemcia entre el exito , la mediocridad y el fracaso..