pik escribió:Coincido 100% con vos, de hecho en el peor momento, me fui de bonos cortos a largos, y agarre mejor la subida y mejore el monto de la renta anual(elegí bonos que a misma TIR tenían más cupón). Lamentable ahora con la renta financiera me estoy volviendo loco para ver cómo encuadrar y empalmar una venta con una compra en el plazo de 3 días por bonos similares, con el agravante que como la hice en banco que no te liberan los fondos hasta en 24 hs y para cerrar posición , tuve que poner un buffer de guita para hacer las operaciones y ahora me sobran y faltan puchitos por ahí. Pero bueno, ese es otro cantar.
Un aclaración con el tema de los tres días. Paso el articulo del decreto reglamentario y explico:
ARTÍCULO 149.11.- A los fines de la determinación de la ganancia bruta, cuando se enajene un valor y dicha
operación arroje un quebranto, éste no resultará computable en la medida que el contribuyente adquiera dentro de
las SETENTA Y DOS (72) horas previas o posteriores, un valor de naturaleza sustancialmente similar
(considerando, entre otros datos, la entidad emisora, la moneda, el plazo y la tasa de interés), debiendo adicionarse
el referido quebranto al costo de adquisición de este último. "
Esto quiere decir que si hacemos un arbitraje y el mismo nos da un quebranto, sumamos el quebranto al costo del nuevo bono.
La ventaja que nos da esta en que al aumentar el costo del mismo nos da mas changüi para cuando lo vendamos o hagamos un nuevo arbitraje, no paguemos por una ganancia. Igual si te querés poner en terco podes decir x ej si haces un arbitraje entre DICA y AA37, que son bonos muy diferentes por capitalización, tasa de interes (1%) y plazo (5 años) y podes tomar el quebranto. (que parece que no sirve para deducir de la ganancia de los intereses intereses)