Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Jue Feb 14, 2019 10:20 pm

Gav91 escribió:Es como decís, sino la LETEs no pagarían impuestos.

incorrecto, la lete paga por los intereses, y paga también por la venta aunque lo habitual es esperarla a su amortizacion

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Jue Feb 14, 2019 10:15 pm

pik escribió:A fines prácticos, la amortización es como si vendes el bono, si compraste más abajo, pagas por la.amortizacion. vamos a un ejemplo, bono bullet que compraste a 90 a fines del año pasado y te paga este año los 100 de amortización, pagas por.los 10 de ganancia que te da la.amortizacion, tal.cual cómo si lo vendieras a 100, entonces entiendo que amortización también paga renta, dependiendo de valor de compra.

no es un tema de practicidad, sino de lo que la ley establece
por diversos motivos, como falta de tiempo, vagancia, sopor que generan nuestros gobernantes y legisladores, etc, no me ocupé de leer en detalle, pero lo que creo haber entendido luego de aclaraciones recibidas es que el resultado de la venta es uno de los objetos del irf, no hay venta por ende no hay resultado de venta cuando solo hay amortización.

paisano
Mensajes: 19277
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue Feb 14, 2019 7:39 pm

Leyendo la nota veo con beneplácito que lo que yo siempre digo de que AFIP debe pagar con los mismos intereses que aplica cuando nos cobra deudas, es lo que dicen los expertos en la materia.

Por último, un recorte aparte merece la omisión del Ministerio de Hacienda de actualizar el interés aplicable en materia de repetición, devolución, reintegro o compensación de los impuestos ingresados en exceso por los contribuyentes, que se encuentra anclada desde el año 2004 con una tasa del 0,50% mensual.

No se trata de cuestionar aquí la desigualdad entre las tasas de interés aplicables cuando el Fisco es acreedor y cuando es deudor. Lo absolutamente repudiable, es que los intereses resarcitorios que un contribuyente percibirá luego de transitar un tedioso camino de años, sea tan sólo del 0,5% mensual, lo cual dista mucho de resarcir el daño que produce la mora incurrida por el Estado deudor.

Es vergonzosa la omisión incurrida en este aspecto. El principio de igualdad, consagrado en nuestra Constitución, se encuentra claramente violentado, no porque, insistimos se pretenda poner en un pie de igualdad la tasa en uno y otro caso, sino porque frente a idénticas condiciones económicas, que motivó el aumento de las tasas que cobra el Estado, no se haga lo propio con las tasas de devolución de impuestos.

Los intereses, tienen carácter resarcitorio y nadie podrá sensatamente afirmar que una tasa del 0,5% mensual puede resarcir el daño de una demora que, en muchos casos, obedece a la conducta dilatoria que asume la administración.

Por ejemplo, ante la demora en emitir resoluciones o frente a los rechazos injustificados de repeticiones en los casos de repetición del impuesto a las ganancias por aplicación de ajuste por inflación, aún cuando se verifican los parámetros de confiscatoriedad establecidos en el fallo "Candy" de la Corte Suprema, o cuando la aplicación de dicho índice arroja directamente quebrantos, obligando a los contribuyentes a recurrir al Tribunal Fiscal o a la Justicia, extendiendo al infinito el plazo de devolución y los costos y gastos con las tasas de actuación o justicia que deben solventar anticipadamente los contribuyentes en su condición de justiciables.

Dicha tasa anacrónica del 0,5% mensual sin duda socava el derecho de propiedad ya que no logra equiparar la desvalorzación del capital que se produce durante el trámite del expediente hasta que se hace efectivo la devolución del mismo.

https://www.iprofesional.com/impuestos/ ... resolucion

Gav91
Mensajes: 124
Registrado: Mié Jul 20, 2016 2:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gav91 » Jue Feb 14, 2019 7:18 pm

pik escribió:A fines prácticos, la amortización es como si vendes el bono, si compraste más abajo, pagas por la.amortizacion. vamos a un ejemplo, bono bullet que compraste a 90 a fines del año pasado y te paga este año los 100 de amortización, pagas por.los 10 de ganancia que te da la.amortizacion, tal.cual cómo si lo vendieras a 100, entonces entiendo que amortización también paga renta, dependiendo de valor de compra.

Es como decís, sino la LETEs no pagarían impuestos.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Feb 14, 2019 5:43 pm

czekajlo escribió:Entiendo que lo correcto es lo que dijo MiguelS, o sea, amortización no está alcanzada.
Otra cosa es devengar la diferencia por compra bajo la par, que deberá hacerse un papel de trabajo para pagar en cada año de acuerdo con la vida del bono.

A fines prácticos, la amortización es como si vendes el bono, si compraste más abajo, pagas por la.amortizacion. vamos a un ejemplo, bono bullet que compraste a 90 a fines del año pasado y te paga este año los 100 de amortización, pagas por.los 10 de ganancia que te da la.amortizacion, tal.cual cómo si lo vendieras a 100, entonces entiendo que amortización también paga renta, dependiendo de valor de compra.

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Jue Feb 14, 2019 5:37 pm

pik escribió:Si está alcanzada, pero depende del valor de compra si fue bajo la par (pagas) o sobre la par(no pagas ). Tenés que ir acercandote al valor a la par a medida que pasan los años o en cada amortización si esta ya amortizando.
Ejemplo simple,no digo que sea así la cuenta. Compraste a 90 el ay24 libre de intereses, es decir pagaste 15 cada amortización que te devuelve 16,67, por ese 1,67 adicional de ganancia en la renta pagas.

Entiendo que lo correcto es lo que dijo MiguelS, o sea, amortización no está alcanzada.
Otra cosa es devengar la diferencia por compra bajo la par, que deberá hacerse un papel de trabajo para pagar en cada año de acuerdo con la vida del bono.

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Jue Feb 14, 2019 5:30 pm

MiguelS escribió:https://www.cronista.com/finanzasmercad ... icias_push

Para quién preguntó por PR15

no, porque el pr15 sigue a badlar

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Jue Feb 14, 2019 5:24 pm

La hiper se desato de manera descomunal.

Ya remarcaciones de precio ya son diarias y a veces varias veces x dia.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Feb 14, 2019 5:09 pm

ironhide escribió:Pero eso es diferencia de cambio, no esta gravada por Renta Financiera, si la pasó a pesos y la puso a plazo fijo ahí si esta gravado, el 5% de unas 30 lucas pero en verdes perdió 30%

Por eso mismo, si es tu guita, tómate un rato y calcularlo vos cómo corresponde, si dejas en manos de ellos que te calculen, te van a cagar casi con seguridad y después vas a tener que irá a reclamar para que te la devuelvan.
Vos pensas que ellos calculandolo van a ver cuándo te conviene a vos computar los intereses de un bono al valor de compra o no porque no llegas al mínimo no imponible, que mejor que vos para cuidar tu guita. Por eso digo que no hagan nada automático, prefiero aprender a hacerlo o contratar alguien que lo haga , a qué me lo calculen automático.

alzamer
Mensajes: 20123
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Feb 14, 2019 4:59 pm

$Rodri$ escribió:Licitación Leliq:
Adjudicó: $180.000 millones
Tasa Máxima: 44.65%
Tasa Promedio: 43.937%
Tasa Mínima: 42.999%
Stock: $945.000 millones.

No pudieron bajar la tasa, tomaron menos Plata que ayer a la misma tasa, y el riesgo subió.

Todo mal.

ironhide
Mensajes: 3052
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Jue Feb 14, 2019 4:59 pm

pik escribió:Mejor tómate un ratito y calculalo vos, con todas las cuentas que uno hace para ver dónde invertir, está creo es otra más que vamos.a tener que hacer para cuidar nuestra guita. Que pasaría en tu cuenta si metiste 10lucas en dólares en enero y las sacaste en diciembre? Ganaste guita? Si, mucho más que $67000. Y ellos te lo van a calcular y contartelo, mejor deja que no hagan nada automático, sino después va a estar lleno.de recelos.mal.cobrados, mira todos los que se quejan que la.provincia le saca guita de ingresos brutos directo.de la.cuenta.
Lamentablemente , prefiero hacer yo.la.cuenta, aprenderemos y después listo ya está.

Pero eso es diferencia de cambio, no esta gravada por Renta Financiera, si la pasó a pesos y la puso a plazo fijo ahí si esta gravado, el 5% de unas 30 lucas pero en verdes perdió 30%

lehmanbrothers
Mensajes: 21209
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue Feb 14, 2019 4:44 pm

Estoy en un FCI que tiene el 30% en tasa badlar, y la tasa badlar bajó mucho, tendría que salirme de ahí? y buscar un fondo que tenga más en plazo fijo porque no han bajado, o no afectaría en nada.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Feb 14, 2019 4:12 pm

alejoalejo escribió:Inflación Enero 2,9%

Esta bajando....menos de eso es casi imposible...

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Feb 14, 2019 4:10 pm

lehmanbrothers escribió:Es que ahora está mal, estás incentivando que la gente colchonee los dólares, con lo que trae aparejado de aumento de inseguridad, además estás castigando al que invierte, en vez de premiarlo por dejar la guita en la bolsa, que en definitiva sirve para que las empresas generen riqueza y trabajo, o para que el mismo gobierno reciba crédito a través de los bonos, entonces, hay un rumbo mal marcado acá, se aprobó cualquier cosa con tal de que la oposición aprobara otras medidas políticas que vaya a saber que curro oscuro tienen detrás, pensemos en lo mejor para el país, y dejemos de pensar en el bolsillo propio. Esto no lo va a pagar nadie.... como dijo el general Perón, "El hombre es bueno, pero si se lo vigila es mejor."

Ya está, ya nos las pusieron todos los políticos cuando se juntaron para sancionar este enjendro. Creo hay que pensar en nuestro propio bolsillo y cuidarlos nosotros, ya me cagaron un montón de veces diciendo que es en el bien del país. Pensa entonces que la renta financiera te la dibujaron que era para el bien del país y te cagaron guita de tu bolsillo. Vos le dejarias a ellos que te hagan el cálculo, como pensas que saldria: un cálculo justo, un cálculo a favor de ellos o a favor tuyo, a menos que seas parte del grupo de ellos, seguro te van a cagar.

alejoalejo
Mensajes: 1806
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Jue Feb 14, 2019 4:04 pm

Inflación Enero 2,9%


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 219 invitados