Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Feb 16, 2019 8:23 pm
Deben crear un nuevo topic q sea "impuestos" asi se sacan la duda ahi. Y van los q quieran pagar por ventanilla y paguen lo mio de paso. Besis
pik escribió:Celoso? El irf le quita protagonismo a tus relatos apocalípticos? Desde las lebacs que venís anunciando algún el default y la hecatombe, creo que en el corto plazo, tal vez la.pegues alguna vez, cómo decir va a llover, hay mucha humedad, se están condensando nubes de tormenta, etc, algún momento.llovera. para hacer tus análisis más acertivos y podamos en este foro aprovecharlo, porque no te jugas con algún pronóstico que sirva para ganar guita Posta con bonos o pf, desde que el dólar llegó a 40 quien hizo tasa ganó bastante en dólares, lo mismo quienentro en los bonos cuando todo se hundía a fin de año. Jugate con una fecha así podemos aprovechar tu sabiduría para ganar guita, dale.
Leandritus escribió:O tenes ganancia de capital o de interes, no se puede tener ambas con las Letes a mi juicio. Yo por ejemplo suscribi una LETE en 2017 con tasa 5% con vencimiento Julio 2018 por 40000 USD (te asignan los 40000 nominales y te pagan en ese momento 1000 USD de interes) y al vencimiento te devuelven el capital que pusiste USD 40.000. La ganancia tuya se dio en 2017 ya que en 2018 solo estas recuperando el capital invertido, obviamente que a medida se acerca la fecha de vencimiento tu LETE va valiendo mas en el mercado y se acerca al capital de 40000 USD pero siempre termina devolviendo capital original nunca puede devolver mas de eso. Saludos!
alzamer escribió:Y siguen pelotudenado, que les pasa ?
pik escribió:Celoso? El irf le quita protagonismo a tus relatos apocalípticos? Desde las lebacs que venís anunciando algún el default y la hecatombe, creo que en el corto plazo, tal vez la.pegues alguna vez, cómo decir va a llover, hay mucha humedad, se están condensando nubes de tormenta, etc, algún momento.llovera. para hacer tus análisis más acertivos y podamos en este foro aprovecharlo, porque no te jugas con algún pronóstico que sirva para ganar guita Posta con bonos o pf, desde que el dólar llegó a 40 quien hizo tasa ganó bastante en dólares, lo mismo quienentro en los bonos cuando todo se hundía a fin de año. Jugate con una fecha así podemos aprovechar tu sabiduría para ganar guita, dale.
RusoLocoSuelto escribió:No comparto. Es a descuento, mi ganancia de capital se da cuando se amortiza, es como comprar bajo la par, no gano ni pierdo hasta venderlo o amortizarlo. Lo que pasa es que si la Lete la tenés de un año a otro, si vas a tener una ganancia entre el valor de suscripción/compra y el valor de cotización del 31/12/XX, pero que siempre va a ser menor al total.
En los bonos es lo mismo, si comprás bajo la par o sobre la par no ganás ni perdés en ese momento por si mismo (sino nadie compraría sobre la par nunca), hasta que no efectuas la venta o amortización (obviando el cobro de los cupones que están alcanzados de todas formas pase lo que pase con la paridad desde ahora).
dioslo escribió:Hace unos días pregunté y nadie supo responder. Respecto a una lete suscripta en el 2017 y vencida en el 2018. Lo que ocurre primero es el cobro de la renta que está expresada en el valor de la lete y posteriormente la puesta a disposición a su vencimiento. Por lo que no debería entrar en el impuesto. Ese es mi parecer pero agradezco cualquier apreciación.
Martinm escribió:Lo tenes que devengar al 31 del 12 y pagar por la diferencia. Como es la lete??? pagas 90 el 30 de jun de 2017 cobras 100 el 30 de jun de 2018.
Ganaste 10? Pagas por los 5 de 2018 y los 5 de 2017 exentos.
Lo que vos decis es como por ejemplo el fantino tenia un pf que tenia renta anticipada. Te voy a poner un ejemplo grosero mi renta gravada al 2018 es de 57k. Para no regalar las 10k de mni constituyo en el banco el pf de renta anticipada el 29 de dic pongo 50k el banco me paga interes por los 50k que le dejo me paga 10k el mismo 29 del 12 y yo espero hasta el 30 de junio de 2018 que me devuelve las 50 originales. En el ejemplo completo las 67k y no pago irf.
Pero el ejemplo es teorico con respecto a percibir y devengar. Dejo una para pensar Si vos vendes un cheque pasa igual. Vendo un cheque de 1000 pesos que tiene un mes de vencimiento. Me dan 900? Yo pierdo??? pero el que compra espera un mes y gana 100 (cobra 1000 algo de 900 que pagó) el secreto es que los cheques tienen un valor tecnico también vos vendiste a 900 algo que ya valia 900 no perdiste nada
montador escribió:Estimado hay temas, que no me cierran, po ej: compré bonos AY24D bajo la par, (pero no he vendido), los sigo teniendo.
A Las Rentas obtenidas las re-invierto y compro mas Bonos AY24D a un precio mayor o menor.
Entonces como se calcula esto a fin de año, cuando se deba presentar el patetico impuesto, si aún conservo los bonos, es decir no hay Enajenación.
pik escribió:Si bien no está todo bien definido y aún tengo dudas,, por si te sirve hice así para estimar cuánto pagare. Suponiendo que compraste AY24 en 2018.
1) Tomás el valor de compra y lo abrís en dos: a)valor de compra y b) intereses acumulados (que.los calculas con interes simple entre diferencia de.fechas de pago.anterior y fecha de compra). Ahí tendrás por ejemplo: si pagaste un total de USD 90 de los cuales 88 son valor compra y 2 intereses acumulados.
2) cuando te paguen los 4,38 de la renta, vas a pagar por 2,38 renta financiera. (4,38-2=2,38 ya que 2 ya pagaste en precio de compra).
3) con esos intereses si compras bonos, de vuelta haces lo mismo que en punto 1) y es una inversion diferente.
4) lá segunda renta del año sobre la primera compra del bono, paga sobre el total que te pague, ya que en 2) descontaste los intereses corridos de la compra.
5) Ahora está el tema de que compraste bajo la par a 86 un bono que te devuelve 100 y no lo vendiste, lo seguís teniendo.Por esos 14 extras que vas a sacar de ganancia entre 86 y el valor de 100 de la amortización , tenés que pagar renta financiera. Lo que dice es que tenés que contemplar algo cada año hasta el vencimiento. Tenés 14 dólares de ganancia en 7 años que le quedan de vida a este bono, podés decir que ganarás 14/7= 2 por año desde los 86 a los 100. Por esto este año pagarías renta financiera por esos 2 extras que corresponden por comprar bajo la par y ahora tu nuevo valor de compra para.el.proximo año.es 86+2, es 88, porque por esos 2 ya pagaste renta. Si lo vendes a perdida, abajo de 88 tenés un quebranto.
6) El 2019 , amortiza 16,67 dólares, de esos vas a tener que pagar RF por los 2 extras por comprar bajo la par, y tu valor nuevo de compra en ese año será 88-(16,67-2)=73,33, para si lo vendes antes.
Hay otras variantes para el 2018 en el cómputo de intereses y otras variantes para computar o no el valor de compra sin descontar intereses corridos, pero habrá que ver qué te conviene hacer para pagar menos.
Así lo interpretó .
alzamer escribió:El impuesto a la renta financiera, puesto por Mauricio muerto, es abstracto, no se tendrá que pagar este año, por los quebrantos pasados , y me temo que no se pagará nunca por el default que anda rondando.
Esto foro es útil para evaluar los títulos públicos y las finanzas gubernamentales, es una macana que gasten neuronas en las pelotudeces que se derivan de este impuesto que no recauda , excepto a los giles que hacen plazo fijo, que son muchos, por ahora.....
alzamer escribió:El impuesto a la renta financiera, puesto por Mauricio muerto, es abstracto, no se tendrá que pagar este año, por los quebrantos pasados , y me temo que no se pagará nunca por el default que anda rondando.
Esto foro es útil para evaluar los títulos públicos y las finanzas gubernamentales, es una macana que gasten neuronas en las pelotudeces que se derivan de este impuesto que no recauda , excepto a los giles que hacen plazo fijo, que son muchos, por ahora.....