Fredo16 escribió:La verdad no sé que pasa... de hecho es un punto que algún tributarista nos debería explicar, porque en las condiciones originales de emisión los mismos se encontraban exentos, y por una reforma tributaria se están modificando las condiciones originales de un contrato.
Amplío la duda (que en otro momento la dejé planteada) yendo más allá: Qué sucede con los bonos emitidos bajo ley NY?. Ya que la propia Ley de NY no permite discriminar por residencia, es decir, no se puede gravar a unos y a otros no (léase a los residentes argentinos se los grava en tanto que a los no residentes se los mantiene exentos... entiendo que para estos últimos solamente se gravó las LEBACS y no el resto de los activos... de ser así estamos frente a un grave problema).
Si alguno tiene conocimiento se lo agradecería
Pero eso pasó siempre, la casa de mis viejos se compro en el 88 y no existía bienes personales, a partir del 2000 creo que lo pusieron y empezó a pagar todos los años, siendo que es donde viven y que años antes ese impuesto no existia. La retroactividad de la ley no es constitucional para los políticos, para el resto de nosotros siempre nos cagaron de la misma manera. Recuerdo que en este foro el año pasado alguien dijo, pongan las ganancias de las letes que venden en 2018 como cobradas en 2017 (como realmente fue en la ddjj de ganancias) sino el parcial de enero al vencimiento va a quedar en renta financiera.