Página 5876 de 18329

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 19, 2019 10:10 am
por Martinm
gina escribió:asi es, y todavia NO hay amparos o presentaciones para hacerlo despertar al inútil eunuco y que le expliquen q con dnu sus pendiendo este mamarracho, el riesgo pais cae 200 ptos en 10 minutos!!! INUTILES

No preferis que siga ? Si desde que está, subió el dolar, la tasa, todo rinde mucho mas hasta la tasa uva subió..
si lo baja a 0pts al riesgo país rendimos igual q un bono del tesoro.. seguro que te lo pagan pero muy baja rentabilidad para mi gusto

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 19, 2019 9:54 am
por gina
Inversor Pincharrata escribió:La diferencia es que nunca se dijo que no podían poner nuevos impuestos a las viviendas.
Los bonos del canje, con quitas del 50%, se aclaro que no los alcanzaban los impuestos vigentes, ni se los podían gravar con nuevos.

asi es, y todavia NO hay amparos o presentaciones para hacerlo despertar al inútil eunuco y que le expliquen q con dnu sus pendiendo este mamarracho, el riesgo pais cae 200 ptos en 10 minutos!!! INUTILES

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 19, 2019 12:39 am
por Inversor Pincharrata
ironhide escribió:Pero eso pasó siempre, la casa de mis viejos se compro en el 88 y no existía bienes personales, a partir del 2000 creo que lo pusieron y empezó a pagar todos los años, siendo que es donde viven y que años antes ese impuesto no existia. La retroactividad de la ley no es constitucional para los políticos, para el resto de nosotros siempre nos cagaron de la misma manera. Recuerdo que en este foro el año pasado alguien dijo, pongan las ganancias de las letes que venden en 2018 como cobradas en 2017 (como realmente fue en la ddjj de ganancias) sino el parcial de enero al vencimiento va a quedar en renta financiera.

La diferencia es que nunca se dijo que no podían poner nuevos impuestos a las viviendas.
Los bonos del canje, con quitas del 50%, se aclaro que no los alcanzaban los impuestos vigentes, ni se los podían gravar con nuevos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 9:03 pm
por sadzas
alzamer escribió:El acuerdo con el fondo exigía mantener la base monetaria constante hasta fin de 2018, y con posterioridad , una levisima suba , creo que del 2% por mes....Macri es un mono con una navaja hasta diciembre.

Excelente explicacion. Gracias!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 7:27 pm
por montador

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 6:30 pm
por Martinm
ironhide escribió:Pero eso pasó siempre, la casa de mis viejos se compro en el 88 y no existía bienes personales, a partir del 2000 creo que lo pusieron y empezó a pagar todos los años, siendo que es donde viven y que años antes ese impuesto no existia. La retroactividad de la ley no es constitucional para los políticos, para el resto de nosotros siempre nos cagaron de la misma manera. Recuerdo que en este foro el año pasado alguien dijo, pongan las ganancias de las letes que venden en 2018 como cobradas en 2017 (como realmente fue en la ddjj de ganancias) sino el parcial de enero al vencimiento va a quedar en renta financiera.

Calculo que el que compro antes de la ley tiene mas chances y el que lo compro despues de la ley. Si se pudo agarrar los dolares de una caja de ahorros y dar pesos, se puede hacer cualkier kosa

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 6:17 pm
por ironhide
Fredo16 escribió:La verdad no sé que pasa... de hecho es un punto que algún tributarista nos debería explicar, porque en las condiciones originales de emisión los mismos se encontraban exentos, y por una reforma tributaria se están modificando las condiciones originales de un contrato.
Amplío la duda (que en otro momento la dejé planteada) yendo más allá: Qué sucede con los bonos emitidos bajo ley NY?. Ya que la propia Ley de NY no permite discriminar por residencia, es decir, no se puede gravar a unos y a otros no (léase a los residentes argentinos se los grava en tanto que a los no residentes se los mantiene exentos... entiendo que para estos últimos solamente se gravó las LEBACS y no el resto de los activos... de ser así estamos frente a un grave problema).
Si alguno tiene conocimiento se lo agradecería

Pero eso pasó siempre, la casa de mis viejos se compro en el 88 y no existía bienes personales, a partir del 2000 creo que lo pusieron y empezó a pagar todos los años, siendo que es donde viven y que años antes ese impuesto no existia. La retroactividad de la ley no es constitucional para los políticos, para el resto de nosotros siempre nos cagaron de la misma manera. Recuerdo que en este foro el año pasado alguien dijo, pongan las ganancias de las letes que venden en 2018 como cobradas en 2017 (como realmente fue en la ddjj de ganancias) sino el parcial de enero al vencimiento va a quedar en renta financiera.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 5:39 pm
por Fredo16
Inversor Pincharrata escribió:Que pasa si con los activos emitidos anteriores a la ley, le pones exentos, por condiciones al momento de la emisión, por el Estado.

La verdad no sé que pasa... de hecho es un punto que algún tributarista nos debería explicar, porque en las condiciones originales de emisión los mismos se encontraban exentos, y por una reforma tributaria se están modificando las condiciones originales de un contrato.
Amplío la duda (que en otro momento la dejé planteada) yendo más allá: Qué sucede con los bonos emitidos bajo ley NY?. Ya que la propia Ley de NY no permite discriminar por residencia, es decir, no se puede gravar a unos y a otros no (léase a los residentes argentinos se los grava en tanto que a los no residentes se los mantiene exentos... entiendo que para estos últimos solamente se gravó las LEBACS y no el resto de los activos... de ser así estamos frente a un grave problema).
Si alguno tiene conocimiento se lo agradecería

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 5:21 pm
por alzamer
sadzas escribió:Qué? Perdón pero no entiendo esto. Te tomas 2 minutos y me lo explicas?

Si,

El acuerdo con el fondo exigía mantener la base monetaria constante hasta fin de 2018, y con posterioridad , una levisima suba , creo que del 2% por mes.

Esto , que es un disparate, se obtiene absorbiendo base vía leliqs que vencen todos los días.
Las Leliq pagan 54% efectivo anual ahora, y son 945 mil millones , que devengan 500 mil millones de interés, que está prohibido monetizarlos (el disparate).
La tasa es esa, y no más baja porque al BCRA no le prestan más abajo.

La medida que salió el otro día para restringir las “ Leliq de los bancos “, (como si existieran otras Leliq distintas a las de los bancos !) tal como titularon los medios habituales de desinformación sería , si fuera así, una contradicción con lo que tiene que hacer el BCRA, dejar casi quieta la base.

Lo que sucede es que los bancos están desigualmente invertidos en Leliq, de modo que , lo más que podría suceder sería una redistribución entre los que están excedidos y los que pueden hacer más Leliq.

Si no cambian los encajes, este proceso, le hará más costoso (más tasa) el financiamemiento al BCRA.

Si los bajan , se podría compensar, y claro, las tasas bajarán, y el dólar, subirá.

Es todo juegos artificiales , mientras la economía se hace pomada y lo mismo la recaudación , a pesar de la,suba incesante de impuestos.

Macri es un mono con una navaja hasta diciembre.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 4:46 pm
por sadzas
alzamer escribió:El monto de Leliq NO PUEDE DISMINUIR DE ACUERDO AL ACUERDO CON EL FONDO, ES MÁS, DEBE AUMENTAR PARA REFINANCIAR LOS INTERESES.

Es un disparate pero, es así.

Qué? Perdón pero no entiendo esto. Te tomas 2 minutos y me lo explicas?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 4:12 pm
por Inversor Pincharrata
gina escribió:me comentaron q el aplicativo o como lo quieran llamar para el choreo rfinanc. les está costando, obviamente es IMPOSIBLE q un asado.salga bueno si la carne está llena de grasa o podrida.

Que pasa si con los activos emitidos anteriores a la ley, le pones exentos, por condiciones al momento de la emisión, por el Estado.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 4:00 pm
por Leandritus
RusoLocoSuelto escribió:Entra a CAFCI (pág web), ahí tenes la composición de todos los FCI activos hoy.

El fantino para mí tiene para todos los gustos. Jajaja. Hay uno que es de Letes y AA19 creo, que es el nuevo AN18, casi una lete, pero con muuucha menos liquidez, tiene láminas de 150.000.

Ya mire, la mayoria tiene un 30 o 40% de bonos argentinos yo meti en un FCI llamado SCRHODER de Renta Fija Latinoamericana pero sin riesgo argentino me parece mucho mejor para diversificar las cartera que los del Fantino =/.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 3:35 pm
por gina
me comentaron q el aplicativo o como lo quieran llamar para el choreo rfinanc. les está costando, obviamente es IMPOSIBLE q un asado.salga bueno si la carne está llena de grasa o podrida.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 3:14 pm
por alzamer
$Rodri$ escribió:Licitación Leliq:
Adjudicó: $190.000 millones
Tasa Máxima: 44.7491%
Tasa Promedio: 44.312%
Tasa Mínima: 43.201%
Stock: $945.000 millones.

Subió algo la tasa, mantuvo renovacion, no tan mal por hoy.

El monto de Leliq NO PUEDE DISMINUIR DE ACUERDO AL ACUERDO CON EL FONDO, ES MÁS, DEBE AUMENTAR PARA REFINANCIAR LOS INTERESES.

Es un disparate pero, es así.

La tasa actual de 44,3% de una efectiva anual de 55% , sobre 945 mil millones de stock.

Con ese estado de cosas son 500 mil millones de pesos de intereses, una locura total.
$Rodri$ escribió:Licitación Leliq:
Adjudicó: $190.000 millones
Tasa Máxima: 44.7491%
Tasa Promedio: 44.312%
Tasa Mínima: 43.201%
Stock: $945.000 millones.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2019 2:46 pm
por serpdf
$Rodri$ escribió:Licitación Leliq:
Adjudicó: $190.000 millones
Tasa Máxima: 44.7491%
Tasa Promedio: 44.312%
Tasa Mínima: 43.201%
Stock: $945.000 millones.

Se freno la baja de tasas nomas. Ers lo que esperaba. Veremos como van reduciendo montos a medida q los bancos q estan excedidos recortan y a donde van esos pesos. Posiblemente al dolar para volver al exterior.