Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Publicado: Dom Abr 22, 2018 10:20 am
GRAFICO INTRADIARIO POR TICK
Beats escribió:https://quotes.wsj.com/CVVIF/company-pe ... ile/184114+8%
Si googlean un poco el entramado de esas sociedades que citan....son todas pertecientes a COME o a partcipantes del directorio...Kibsey uruguay administra Lozada sede la rioja, al igual que manzan...
Se estan quedando con todo el Floating de la empresa en pocas manos....Otra que la casa de papel![]()
Citizen escribió:Bien ciclón. Ojala sea fructífera tu presencia...
Por otro lado
Es interesante analizar la posible relacion entre una empresa como Morixe y Omega Grains...no descarto nada....
Por ahora la camelina le da de comer a los salmones...quizas la metan en la cadena productiva y hagan algo con eso
Citizen escribió:Cero informacion al respecto...un agujero negro
Recuerdo que desde el 2017 SCP tiene el 100% de OG
Citizen escribió:Clearskies Inc y Madera Experimental Station LLC
Brea y Noel anda a saber que hacen con esto
CICLON2017 escribió:Mi pregunta es a que se refiere con agroindustria teniendo en cuenta que no
va el grupo control a incorporar ni sierras de mazan ni la empresa de alimentos
sustentables ni a morixe como empreses del grupo SCP
A que se refiere con OMEGA GRAINS muy pobre hasta ahora ya van creo que tres años
todo muy verde todo muy dificil de predecir a futuro muchos gastos y CERO ventas
gridito escribió:.
La genetica vegetal lleva años de estudios y ensayos, por eso se experimenta en dos lugares opuestos en cuanto al clima eeuu y arg para asi poder hacer dos ciclos por año, lo mismo ocurre con el maiz por ejemplo. La empresa no informa nada del proceso, solo me parece logico que sepamos algo una vez que el producto este finalizado, en este caso semillas. Es informacion confidencial ningun laboratorio te va a informar del proceso, pero si del resultado en el momento que sea conveniente.
Mi vision de omega es que tiene un futuro dificil de predecir o calcular. Pensa en la soja hace 20 años cuando recien aparecia y lo que es ahora.
Por otro lado en el sur de argentina hay millones de ha que se adaptan a los requerimientos y que no es viable otro cultivo, la pregunta es si sera posible en algun momento introducir un cultivo rentable en esos lugares y si sera omega capas de hacerlo con la camelina
CICLON2017 escribió:El problema hoy año 2018 o es un gran negocio futuro
o verdaderamente es un barril sin fondo y negocio para
algunos