Mensajepor rescate » Sab Mar 09, 2019 7:37 pm
Gente, la historia es clara. Para empezar a crecer en serio hay que tener moneda estable.
Para tener moneda estable, esta tiene que tener una relación con los dólares que la respaldan.
Para que no "suba mas el dólar" y no haya inflación ( a mas del 3% anual ) tiene que mantenerse esa relación.
Armamos toda una economía falsa, sobre muchos mas pesos necesarios respecto a los dólares que la respaldan.
El juego es simple, los administradores cubren con guita de más a la existente, esa economía creada con guita maypr a la existente. Usan 2 caminos básicos: Emitir y pedir prestado. El tercer camino son los bonos y en este momento en particular fueron las LEBACS reemplazadas de a poco por las LELIQS. Del otro lado esta quien paga esos excesos: todos vía devaluación, impuestos e inflación.
Desde el último mejor año (2006), el exceso de incorporación de personal y beneficiados al Estado, el exceso de niveles de salarios acorde a lo que tenemos, el exceso de estructura administrativa nacional, quedaron al desnudo cuando la soja dejo de subir y desde afuera empezaron a reclamar inconcluso lo que nos habían prestado en los 90, estos excesos llevaron a como poder pagarlos, ya que no tenían con que, al exceso de impuestos y a la emisión. Cambia el gobierno y para llenar ese hueco inventa las LEBACS, que los primeros años hicieron pasar desapercibida la cuenta base monetaria/dólares ( era base monetaria+LEBACS/dólares). El dólar queda terriblemente atrasado, devalúa y termina las LEBACAS, pero empiezan las LELIQS con el mismo objetivo. Capítulo aparte, dejan de emitir pero recurren al préstamo: eL FMI nos presta hasta ahora 28MM al 4% anual que hasta ahora sirvió como colchón anticorridas.
Lo primero que hay que entender es que la emisión, generadora de la devaluación, es la forma mas perversa se pasarle la factura a todos, y no hacerse cargo la administración que la genera. Sabiendo que esa forma de pago funciona, se acostumbraron a usarla como corriente, y nosotros a nadar contra la corriente como algo normal. Deben desterrar de una vez por todas la idea de emitir. EL otro camino es pedir prestado, y ahí también hay que entender lo caro que sale hacerse el ****** después de años y no querer devolverlo.
Los 28MM que nos prestó el FMI y el SWAP chino de 20MM, están todos enteritos en el BCRA, todavía no hay riesgo ni nada con eso, si no gusta se devuelve y listo. Si se llegan a usar, ahí si entramos a generar deuda externa.
La solución viene por detener o reducir los pesos, aumentar los dólares, o ambos a la vez. Lo dólares deberían aumentar con los ingresos: si el campo este año pasa al fisco 6MM, a fin de año deberían haber ahorrado 2MM. Los pesos por ahora no bajan, pero se detuvieron en parte a la base monetaria, falta las LELIQS que si crecen.
La pregunta sería: Conviene usar los dólares del BCRA para hacer desaparecer las LELIQS, o conviene mantener en tenencia a ambos ? Cual de las dos formas sale mas cara o mas barata ?
La realidad es que hace bastante ya tenemos genuino entre 10MM y 20MM que no alcanzan para cubrir los vencimientos de deuda de cada año y el exceso de gasto.
Una solución ir sumando 2MM netos (libres de interés de todo tipo de préstamos) año por año, en 20 años son 40MM. Hacer superávit. Dejar de gastar de más. Si en una sociedad ideal todos aportan a una caja y esta se distribuye en beneficios para todos esta bárbaro. Acá, los que aportan no sos todos, son algunas empresas estatales, aduanas, y privados; y los que reciben son casi todo son la mitad estatal, osea unos terminan manteniendo a otros con iguales capacidades de trabajar.
Y para reactivar todo el primer paso es la baja de impuestos, la solución para este tipo de sociedades nadie la sabe.
Lo que sí es concreto es que la relación neta ( sin trampas leliqs) pesos/dólares debe mantenerse igual o bajar. Mientras tanto siempre habrá inflación y devaluación.
Hay gente que está contenta porque con la devaluación de 20 años se pudo comprar una casa sin transpirar. Sacó la cuenta de cuantas casa se habría podido comprar sin tanto impuesto y ahorrando 20 años sin devaluar ?