Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rescate » Sab Mar 09, 2019 7:59 pm

pik escribió:No soy economista, pero en mi larga vida hasta llegar a ser un abu, la única vez que bajaron la inflación fue con la convertibilidad, en ese momento lastima que nos engañaron y los políticos de turno cómo no bajaron el gasto y seguían gastando de más , llenaron el agujero con deuda y como siempre explotó.
Tal vez la única manera de arreglar esto es dolarizar toda la economía, usar de.moneda el dólar corriente y que el estado y la política haga de una vez el ajuste y no nosotros. Al no poder emitir y al no.poder pedir más deuda por qué ya está al tope, tal vez hagan lo he ninguno quiere hacer, vivir con lo que tenemos o somos.

En teoría es una buena solución. En la realidad, si el administrador va a seguir gastando de mas, al tener ese camino cortado, va a recurrir al crédito, emisión de bonos, etc... y va a intentar garcarnos igual. Habría que cortarles todos los caminos via leyes, y ahi nos daremos cuenta que no era todo el presidente, que aunque alguno de estos hubiera querido hacer las cosas bien, se tendría que enfrentar al poder legislativo, y si tuviera el apoyo de esté, aún hubiera tenido que enfrentar al poder Judicial. Si se busca un camino como tal, hay que hacer un plan integral, porque como vos bien lo mencionas, los 90 también lo arruinaron con el gasto y el déficit.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Mar 09, 2019 7:52 pm

No soy economista, pero en mi larga vida hasta llegar a ser un abu, la única vez que bajaron la inflación fue con la convertibilidad, en ese momento lastima que nos engañaron y los políticos de turno cómo no bajaron el gasto y seguían gastando de más , llenaron el agujero con deuda y como siempre explotó.
Tal vez la única manera de arreglar esto es dolarizar toda la economía, usar de.moneda el dólar corriente y que el estado y la política haga de una vez el ajuste y no nosotros. Al no poder emitir y al no.poder pedir más deuda por qué ya está al tope, tal vez hagan lo he ninguno quiere hacer, vivir con lo que tenemos o somos.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 09, 2019 7:46 pm

DiegoYSalir escribió:posta dar?
la fuente?

Es sólo un rumor circulante, yo lo comenté para que tengamos panorama completo. Me parece exagerado. :wink:
El GATO ya sabe que si NO es contra CFK, pierde siempre. Por eso desdoblaron los 3 gobernadores radicales.

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rescate » Sab Mar 09, 2019 7:37 pm

Gente, la historia es clara. Para empezar a crecer en serio hay que tener moneda estable.
Para tener moneda estable, esta tiene que tener una relación con los dólares que la respaldan.
Para que no "suba mas el dólar" y no haya inflación ( a mas del 3% anual ) tiene que mantenerse esa relación.
Armamos toda una economía falsa, sobre muchos mas pesos necesarios respecto a los dólares que la respaldan.
El juego es simple, los administradores cubren con guita de más a la existente, esa economía creada con guita maypr a la existente. Usan 2 caminos básicos: Emitir y pedir prestado. El tercer camino son los bonos y en este momento en particular fueron las LEBACS reemplazadas de a poco por las LELIQS. Del otro lado esta quien paga esos excesos: todos vía devaluación, impuestos e inflación.
Desde el último mejor año (2006), el exceso de incorporación de personal y beneficiados al Estado, el exceso de niveles de salarios acorde a lo que tenemos, el exceso de estructura administrativa nacional, quedaron al desnudo cuando la soja dejo de subir y desde afuera empezaron a reclamar inconcluso lo que nos habían prestado en los 90, estos excesos llevaron a como poder pagarlos, ya que no tenían con que, al exceso de impuestos y a la emisión. Cambia el gobierno y para llenar ese hueco inventa las LEBACS, que los primeros años hicieron pasar desapercibida la cuenta base monetaria/dólares ( era base monetaria+LEBACS/dólares). El dólar queda terriblemente atrasado, devalúa y termina las LEBACAS, pero empiezan las LELIQS con el mismo objetivo. Capítulo aparte, dejan de emitir pero recurren al préstamo: eL FMI nos presta hasta ahora 28MM al 4% anual que hasta ahora sirvió como colchón anticorridas.
Lo primero que hay que entender es que la emisión, generadora de la devaluación, es la forma mas perversa se pasarle la factura a todos, y no hacerse cargo la administración que la genera. Sabiendo que esa forma de pago funciona, se acostumbraron a usarla como corriente, y nosotros a nadar contra la corriente como algo normal. Deben desterrar de una vez por todas la idea de emitir. EL otro camino es pedir prestado, y ahí también hay que entender lo caro que sale hacerse el ****** después de años y no querer devolverlo.
Los 28MM que nos prestó el FMI y el SWAP chino de 20MM, están todos enteritos en el BCRA, todavía no hay riesgo ni nada con eso, si no gusta se devuelve y listo. Si se llegan a usar, ahí si entramos a generar deuda externa.
La solución viene por detener o reducir los pesos, aumentar los dólares, o ambos a la vez. Lo dólares deberían aumentar con los ingresos: si el campo este año pasa al fisco 6MM, a fin de año deberían haber ahorrado 2MM. Los pesos por ahora no bajan, pero se detuvieron en parte a la base monetaria, falta las LELIQS que si crecen.
La pregunta sería: Conviene usar los dólares del BCRA para hacer desaparecer las LELIQS, o conviene mantener en tenencia a ambos ? Cual de las dos formas sale mas cara o mas barata ?
La realidad es que hace bastante ya tenemos genuino entre 10MM y 20MM que no alcanzan para cubrir los vencimientos de deuda de cada año y el exceso de gasto.
Una solución ir sumando 2MM netos (libres de interés de todo tipo de préstamos) año por año, en 20 años son 40MM. Hacer superávit. Dejar de gastar de más. Si en una sociedad ideal todos aportan a una caja y esta se distribuye en beneficios para todos esta bárbaro. Acá, los que aportan no sos todos, son algunas empresas estatales, aduanas, y privados; y los que reciben son casi todo son la mitad estatal, osea unos terminan manteniendo a otros con iguales capacidades de trabajar.
Y para reactivar todo el primer paso es la baja de impuestos, la solución para este tipo de sociedades nadie la sabe.
Lo que sí es concreto es que la relación neta ( sin trampas leliqs) pesos/dólares debe mantenerse igual o bajar. Mientras tanto siempre habrá inflación y devaluación.
Hay gente que está contenta porque con la devaluación de 20 años se pudo comprar una casa sin transpirar. Sacó la cuenta de cuantas casa se habría podido comprar sin tanto impuesto y ahorrando 20 años sin devaluar ?

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Sab Mar 09, 2019 7:23 pm

DiegoYSalir escribió:pik
claro q es mejor digo mas, lo ideal tener la deuda en pesos
perocahi hablamos hoy de tasas al 80 o 90 porciento, es insostenible!!!!

en en mejor momento de su gestion fue cuanto? 50? o 40?
logico si descontamos infla capaz "solo" es un diego, pero la infleta precisamente es lo mas facil de controlar!!!!

es la demostracion de un gobierno de su incapacidad de gobernar

es el perro q se muerde la cola
culpa de la pesada herencia
zedobadontodo
si me permitis ... macrigato chorro ladri !!!
sos mas inepto q de la ruina etc etc

Diego ahi cometes el error de alzamer de proyectar la tasa anual...
La leliq es una semana! Xq justsmente una semana es largo plazo aca en este contexto.
La suba de tasa puntin mas o menos esta bien xq compensa a la inflacion de marzo q fue mas alta..

Deberiamos entender que lo principal es medir la tasa de inflacion mensual y ver q spread hace la leliq en ese mes. Esa seria la tasa real postiva y si queres proyecta esa tasa real a lo q puede ser la anual promedio mediante.

Las leliq no son un problema grave x ahora lo grave es la inflacion y la economía real.
Ojo aca todos lloran xq es argentina y el q no llora no mama. Llora el productor de carne el sojero el asalariado el q saco un uva el q puso pf el q compra bonos el q compra acciones el q tiene un kiosko y hasta paolo roca llora...

La realidad es que la economia va mal y la deuda es grande. Tambien el deficit. Pero nadie quiere ceder ni perder nada y asi estamos... Ami gusto mejor q el año pasado pero con una parada dificil teniendo elecciones ahora con los partiduchos politicos de cuarta que tenemos... Siempre se resume a un mesias q nunca hace lo q dice pero su partido se caya la boca y siga siga... Es solo cuestion de ver la historia...
Vos sabes mejor q nadie q macri es malo pero un saa q venga y dafaultee ya la viviste y sabes q es peor. El ciclo cerró 13 años despues con el central vacio y con deficit inflación atraso cambiario y aun encima con juicios pendientes.

Por eso muchos te dicen frente a lo qie hay x ahora. Me tapo la nariz y macri long. Es horrible gobernando nos va a ir mal pero no aparece la opcion viable el default siempre es peor.. O proba no pagar la tarjeta y dps me contas lo bien qie vas a vivir hasta q te vengan a buscar

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Mar 09, 2019 6:55 pm

DiegoYSalir escribió:pik
claro q es mejor digo mas, lo ideal tener la deuda en pesos
perocahi hablamos hoy de tasas al 80 o 90 porciento, es insostenible!!!!

en en mejor momento de su gestion fue cuanto? 50? o 40?
logico si descontamos infla capaz "solo" es un diego, pero la infleta precisamente es lo mas facil de controlar!!!!

es la demostracion de un gobierno de su incapacidad de gobernar

es el perro q se muerde la cola
culpa de la pesada herencia
zedobadontodo
si me permitis ... macrigato chorro ladri !!!
sos mas inepto q de la ruina etc etc

No sé cómo al gato no sé le ocurrió manipular el indek, confiscar todas las lebacs y cambiarlas por un papelito, poner precios cuidados, cambiar los dolares en el banco compulsivamente 9 x 1 , cerrar importaciones y por si las moscas un cepo, con eso listo ya estábamos salvados.Eso es capacidad para gobernar.

http://www.planm.com.ar/contenidos/enfo ... 2019-03-09
"Las medidas que tomaría Cristina según Feletti: "Restricción a la compra de dólares para atesorar (cepo inicial), pago de la deuda garantizado y renegociación con el FMI"

El ex viceministro de Economía de Cristina Kirchner estuvo en #MMD. Explicó cuáles cree que serían las primeras medidas económicas que debería adoptar si se presentara como candidata y ganara la elección."

DiegoYSalir
Mensajes: 15184
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Mar 09, 2019 6:47 pm

DarGomJUNIN escribió:Macri habló con FMI y pidió permiso para usar los USD 10.700 millones para contener el dolar hasta las elecciones nacionales. Significa que quiere usar la tarasca que presta el fondo para vender dólares a $ 40 hasta intentar ganar las elecciones, luego tendrá que comprar al doble para devolverlos. :shock: :shock: :shock: :shock:

posta dar?
la fuente?

DiegoYSalir
Mensajes: 15184
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Mar 09, 2019 6:45 pm

paisano escribió:Es como decís, siempre fue así.

Fijate lo que dice el "Rey de la Soja" en una entrevista que le hizo Perfil

El Gobierno está confiado en que, además del FMI, los dólares del campo van a ser suficientes para que no haya ruidos cambiarios. ¿Estarán las divisas de la cosecha?

—La producción agrícola es producción de dólares. Son productos exportables y con mercado internacional. Los que son exportadores no tienen mucho margen de especulación. No tienen mucha capacidad de quedarse especulando con el grano ni con los dólares sin liquidar porque tienen que usarlos para pagar. Y el productor no es alguien sofisticado financieramente que pueda tomar deuda. Con estas tasas de interés nadie quiere tomar deuda. Va a tratar de vender para tratar de vivir y pagar sus cosas. El productor de $ 100 que cobra tiene excedente de 10 o de 20. Hay un 80% de la cosecha que se tiene que vender en el año para pagar las deudas o para vivir. Siempre que hubo esta pregunta que vos me haces la realidad demostró que el ritmo de ventas siempre fue el mismo independientemente de los vaivenes políticos. Puede haber una pequeña especulación sobre la liquidación, de cinco días, pero no una especulación de meses.

aca te doy la razon parcialmente y mas respeto incluso el aporte de fabio


digo xq hay mucho de propaganda

no hay mucho productor, en ningun rubro incluso, que tenga solo un 10 o 15 de margen, es bastante ridiculo creerse eso!!!


pero lo que es cierto o de otra forma, lo q es verso, es que a estos precios no te liquidan... sea el precio q sea tiene su deuda casi en la misma moneda o en tasa demenciales si son rocas... en cualquier caso le quema la deuda y apremia liquidar para no seguir endeudado

el excedente sea del 10 20 o el 80 pasa a liquidez como la nuestra!!!

o la pone en la bici o te compra lechuga y si esta barata mejor para que esperar que suba el verde???
se entiende?
tambien seria ridiculo!!!

DiegoYSalir
Mensajes: 15184
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Mar 09, 2019 6:35 pm

pik escribió:Sos un poco contradictorio y otro poco payasesco. Vivis despotricando contra la deuda en pesos, las leliq, lebacs, etc por la inmensa bola de nieve que nos va a hundir ynexplotaranen cualquier memtob y ahora resulta que para España y Alemania está bien que tengan deuda en su propia moneda porque pueden devaluar, y para Argentina deuda en pesos es una bomba, no entiendo tu razonamiento, solo me va quedando suponer que sos un fabulador serial que ajusta su discurso según la.pregunta y su objetivo.

pik
claro q es mejor digo mas, lo ideal tener la deuda en pesos
perocahi hablamos hoy de tasas al 80 o 90 porciento, es insostenible!!!!

en en mejor momento de su gestion fue cuanto? 50? o 40?
logico si descontamos infla capaz "solo" es un diego, pero la infleta precisamente es lo mas facil de controlar!!!!

es la demostracion de un gobierno de su incapacidad de gobernar

es el perro q se muerde la cola
culpa de la pesada herencia
zedobadontodo
si me permitis ... macrigato chorro ladri !!!
sos mas inepto q de la ruina etc etc

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Mar 09, 2019 5:38 pm

pik escribió:Sos un poco contradictorio y otro poco payasesco. Vivis despotricando contra la deuda en pesos, las leliq, lebacs, etc por la inmensa bola de nieve que nos va a hundir y explotaran en cualquier momento y ahora resulta que para España y Alemania está bien que tengan deuda en su propia moneda porque pueden devaluar, y para Argentina deuda en pesos es una bomba, no entiendo tu razonamiento, solo me va quedando suponer que sos un fabulador serial que ajusta su discurso según la pregunta y su objetivo.

Se puso picante este tema.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Mar 09, 2019 5:35 pm

fabio escribió:No importa lo que veas...hay más de un 30%..vendido para contratós abril mayo...se va a sentir la liquidación, créeme en un mes hablamos y vas a ver que por unos meses la oferta supera la demanda...

Es como decís, siempre fue así.

Fijate lo que dice el "Rey de la Soja" en una entrevista que le hizo Perfil

El Gobierno está confiado en que, además del FMI, los dólares del campo van a ser suficientes para que no haya ruidos cambiarios. ¿Estarán las divisas de la cosecha?

—La producción agrícola es producción de dólares. Son productos exportables y con mercado internacional. Los que son exportadores no tienen mucho margen de especulación. No tienen mucha capacidad de quedarse especulando con el grano ni con los dólares sin liquidar porque tienen que usarlos para pagar. Y el productor no es alguien sofisticado financieramente que pueda tomar deuda. Con estas tasas de interés nadie quiere tomar deuda. Va a tratar de vender para tratar de vivir y pagar sus cosas. El productor de $ 100 que cobra tiene excedente de 10 o de 20. Hay un 80% de la cosecha que se tiene que vender en el año para pagar las deudas o para vivir. Siempre que hubo esta pregunta que vos me haces la realidad demostró que el ritmo de ventas siempre fue el mismo independientemente de los vaivenes políticos. Puede haber una pequeña especulación sobre la liquidación, de cinco días, pero no una especulación de meses.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Mar 09, 2019 5:31 pm

bull_22 escribió:No veo liquidando la cosecha en estos valores. O sea debe haber empresas q si... Pero a 35 pesos no los veo liquidando

Dólar a 35 pesos, ¿donde lo viste?

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Mar 09, 2019 5:05 pm

DarGomJUNIN escribió:Macri habló con FMI y pidió permiso para usar los USD 10.700 millones para contener el dolar hasta las elecciones nacionales. Significa que quiere usar la tarasca que presta el fondo para vender dólares a $ 40 hasta intentar ganar las elecciones, luego tendrá que comprar al doble para devolverlos. :shock: :shock: :shock: :shock:

A comprar dólares entonces, aprovechando que está en la banda de abajo

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 09, 2019 4:44 pm

Macri habló con FMI y pidió permiso para usar los USD 10.700 millones para contener el dolar hasta las elecciones nacionales. Significa que quiere usar la tarasca que presta el fondo para vender dólares a $ 40 hasta intentar ganar las elecciones, luego tendrá que comprar al doble para devolverlos. :shock: :shock: :shock: :shock:

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Mar 09, 2019 4:25 pm

alzamer escribió:España exporta 300 mil millones de euros por año.
Tiene 1 billón de deuda al 2 o 3 %, en su propia moneda, que no es solo suya sino de los otros miembros de la UE.
Por suerte Alemania también tiene una deuda muy grande en Euros al 1 o 1,5 %.

Digo por suerte porque es el pais de Europa más dueño de su moneda.

Es clave deber en la moneda de uno, la podes devaluar.

Brazil tiene bastante deuda , pero más del 90% en reales.No problem at all.
Por esos paga el 3% por su deuda en dólares y nosotros 10%.
En términos reales ellos pagan 1% y nosotros 8%.

Parecen de jardín de infantes, no puedo explicarles todo, algo deberían haber aprehendido, excepto el marciano.

Sos un poco contradictorio y otro poco payasesco. Vivis despotricando contra la deuda en pesos, las leliq, lebacs, etc por la inmensa bola de nieve que nos va a hundir ynexplotaranen cualquier memtob y ahora resulta que para España y Alemania está bien que tengan deuda en su propia moneda porque pueden devaluar, y para Argentina deuda en pesos es una bomba, no entiendo tu razonamiento, solo me va quedando suponer que sos un fabulador serial que ajusta su discurso según la.pregunta y su objetivo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 608 invitados