Celes escribió:No me gustó el balance... quiero verlo bien, pero Galicia y Macro trajeron mejores números.
El finde me pongo a estudiarlos a fondo a los balances bancarios aunque no soy el mejor para este tematica. Pero te haría una salvedad me parece.. el de Macro fue el unico q vino bien, con fuerte presencia en la pampa gringa que por ahora es el unico lugar donde hay plata dando vuelta... Galicia aumento sus ganancias a la par de la inflacion y eso no es bueno para un banco. Fuerte aumento de costos de fondeos, costos administrativos, fuerte caida en credito al consumo (excepto macro) y salto en prevision de incobrables (aunque sigue siendo baja). Ganaron via intermediación financiera por las tasas de lebacs (tomaban plazos fijos al 22 y colocaban al 35 lebac), la fuerte revalorización de los titulos públicos y la revaluación de comisiones. Estos 3 ingresos extras seguro se diluyen en el prox trimestre (los bonos le quedan poco recorrido, las lebacs a la baja y no hay margen para seguir aumentando comisiones casi..). Quedaron con un PER parecido a bancos de primera linea yankee y por encima de grandes bancos europeos. Si no se recupera el credito al consumo que es donde más tasas activa pueden ganar, las perspectivas del sector se achican dado q los costos continuaran en alza. Lo unico q veo probable para aumentar ganancia es una revaluación contable de activos en usd dada una esperable alza del usd. (despues quiero escuchar tu vision por favor, gracias)