Mr_Baca escribió:Ya no tiene el efecto buscado la suba de tasas
Lo que vale es la tasa al inversor, 35-40%,
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mr_Baca escribió:Ya no tiene el efecto buscado la suba de tasas
Mr_Baca escribió:Ya no tiene el efecto buscado la suba de tasas
$Rodri$ escribió:Licitación Leliq 1/2:
Adjudicó: $65.343 millones
Tasa Máxima: 62.47%
Tasa Promedio: 61.234%
Tasa Mínima: 59%
Stock: al finalizar la segunda.
Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido emitido bajo la par, pagando un precio neto de intereses corridos, menor al nominal residual, el descuento recibirá el tratamiento aplicable a los intereses, debiendo imputarse en función a su devengamiento en cada año fiscal, a partir del mes de suscripción o adquisición hasta el mes en que se produzca la amortización parcial y/o total o hasta su enajenación, lo que ocurra con anterioridad.
pik escribió:Míralo así, suponiendo la tasa fija de 4,6% leliq y 2% dólar en 8 meses 1 peso de hoy son 1,43 pesos por leliq, y 1 peso de hoy son 1,17 pesos por el dólar tenés una diferencia de 22% de crecimiento de más en la tasa de generación de pesos frente a la subida del dólar (atraso) en esos 8 meses. Y a eso tenés que sumarle que el dólar está cerca del piso, con lo que en 8 meses si se te dolarizar todos, podés tener a favor del BCRA un 8% que te va a devaluar contra hoy. Eso suponiendo estás tasas de hoy fijas , tanto de leliq como de crecimiento dólar.
Por esto veo que es un problema manejable. Señales que no me gustarían, que se desface mucho la tasa de leliq con respecto a tasa de suba de la banda, y que el FMI les permita vender dólares entre bandas para que no se dispare un 30% cómo podría hacerlo hoy dentro de la banda. Si mantienen las reglas no me parece un problema inmanejable.
Y te da margen para despuntar el vicio a ver si jugas a la tasa y salís antes del salto, podrías sacarle un 22% en dólares si te sale bien. Aunque también no está escrito que el BCRA te venda da a millones arriba de la banda.
No tan alarmista como alzamer, mira la nota de cachanovsky en Infobae que compara contra 2018.
DiegoYSalir escribió:pik, entiendo que la banda sube un 2% mensual (o 1,75 a partir de abril) pero de donde sacas q la tasa sube 3%???
la leliq esta subiendo arriba de un 5% mensual, no entiendo!!!
pik escribió:Diego. Hoy la tasa sube más de un 3%, el piso de la banda en dólares te sube un 2% y además tenés el techo de la banda a un 30% del piso.
Después de la devaluación del 2018 los pesos de leliq dolarizados son un poco más de 20.000 (1/3 de la mejor época de sturse).
No cierra del todo porque vos todos los meses creces un poco en dólares lo que debes, pero está el yugo arriba de que si querés dolariarte fuerte, lo vas a hacer al 30% de pérdida con suerte en el techo de la banda. Por eso, por este lado esta medio que controlado, sería preocupante que vayan al FMI y les digan déjame bajar el techo, sería una mala idea. Si jugas con las leliqs, esos son tus parámetros.
Por otro lado, un análisis válido serían de cuánto es la tasa de leliqs contra la inflación mensual, ahí tenes otro punto de crecimiento del dinero llámalo en CER. Pero a pesar de lo anterior, la deuda es en pesos, y ponele que lo quieran resolver bien para los que tenemos pesos, te dolatizo son 15.000 palos en el techo de la banda. Si querés ser más guacho, devalua un 50. Y si querés cambia por un bono en dólares a buena tasa a los que quieran.
Es decir, a pesar que no es bueno, devaluaciones hubo y habrá siempre mientras no quieran gastar más de lo que recaudan . Y ya pasamos varias, y seguimos vivos. Una devaluación en el año de 40% no está mal, si es la inflación que tenemos, el problema es stress que te genera en el momento que pasa porque es toda de golpe. No veo piña por este lado.
Si para mí es más preocupante la deuda en dólares y dependiendo del próximo gobierno, puede ser de muy difícil de pagar pero con voluntad de hacerlo hasta no pago porque no quieren. Y ahí sí veo la piña, ya que ahí si no hay guita para pagar si no ahorras para hacerlo, y como siempre nos van a cagar a nosotros.
Leandritus escribió:Gente alguno sabe si el PUO19 se compra unicamente en pesos y paga en DOLARES la amortizacion final o te paga en pesos segun el valor del tipo de cambio de la fecha de vencimiento? Por lo que veo tiene una TIR del 6,7% y vence en la misma fecha casi que las LETES que se licitan hoy que rinden entre 4,5 y 4,75%. Espero respuesta. Saludos!
RusoLocoSuelto escribió:Sí, LETRAS DEL TESORO EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO 11 DE OCTUBRE DE 2019 (210 días).
https://www.argentina.gob.ar/noticias/l ... idenses-26
Es la última supongo que cae antes, vamos a ver como viene la mano.
Periscope escribió:Es correcto, si por ejemplo querés 1000 son $30840 , pones 10 y te vende 10 no es por lotes.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, Fignolio, Google [Bot], heide, j5orge, Majestic-12 [Bot], mp01, napolitano, notescribo, sebara, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 537 invitados