Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
SODAS
Mensajes: 631
Registrado: Mié Ene 20, 2021 1:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor SODAS » Vie Feb 12, 2021 9:19 am

solatorres escribió: Puro cuento. La emisión no genera inflación, los culpables son la "puja distributiva" y Macri. Por suerte, con la nueva fórmula, los jubilados le ganarán a los precios. Y todo con igualdad de género.

Estas en Shile vacunandote????

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor solatorres » Vie Feb 12, 2021 9:16 am

danyf escribió: Kuka te metieron otro 4 % de infleta en Enero :mrgreen:

Según el Indec, la inflación de enero 2021 fue de 4% al igual que en diciembre último

El ritmo de suba de precios no cedió en enero y la inflación del primer mes del año alcanzó el 4% y repitió el récord que había alcanzado en diciembre, según informó este jueves el Indec. En los últimos doce meses, la inflación acumuló una suba de 38,5%. La canasta de alimentos y bebidas no alcohólicas también tuvo un alza significativa de 4,8%.

https://misionesonline.net/2021/02/11/i ... ion-enero/


Y recordando el asado perdido.....

En detalle, de acuerdo al relevamiento oficial, en enero no hubo una caída del precio de la carne como esperaba el Gobierno sino que los incrementos de los cortes incluidos en la encuesta fueron superiores en todos los casos al 4%. El kilo de asado aumentó 11% hasta $588, el de cuadril lo hizo 10,3% hasta $622, el de paleta, 9,3% hasta $505, el de nalga 6,1% hasta $654 y el de carne picada 4,1%, hasta $313.

https://misionesonline.net/2021/02/11/i ... ion-enero/

Pero no te preocupes Kumpa, "Lo bueno, que en un tiempito, todo esto va a mejorar" :lol:
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=3VKLXbF_bQQ

Puro cuento. La emisión no genera inflación, los culpables son la "puja distributiva" y Macri. Por suerte, con la nueva fórmula, los jubilados le ganarán a los precios. Y todo con igualdad de género.

.coloso2
Mensajes: 17051
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

SOLO EN PEROÑA

Mensajepor .coloso2 » Vie Feb 12, 2021 9:11 am


paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Vie Feb 12, 2021 8:55 am

Actualmente la inflación mensual en Argentina duplica la inflación anual de EEUU, la culpa ya sabes que es del bostero de la perezosa.

.coloso2
Mensajes: 17051
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Regreso a clases - Fundir Empresarios - cerrar Empresas

Mensajepor .coloso2 » Vie Feb 12, 2021 7:49 am

.
El Poder Ejecutivo dispuso a partir del inicio del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción, “se considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente”.
ES DECIR EN OTRAS PALABRAS SI TU HIJO TIENE 18 AÑOS PODES FALTAR AL TRABAJO Y EL EMPRESARIO EN MEDIA HORA SE ENTERA QUE EL PADRE DE ESE NIÑO/NIÑA/ADOLESCENTE FALTA Y NO TIENE CON QUIEN CUBRIR EL PUESTO, QUE POR SUPUESTO NO LE OFRECE TRABAJAR SABADO Y DOMINGO A CAMBIO, PORQUE LOS TIENE QUE LLEVAR AL CAMPITO A TOMAR MATE. Claro esta que va a precios esa suplencia inesperarda con tomar otro Empleado o pagarle horas extras innecesarias a otro.
Pero despues nos quejamos que en el Banco, supermercado, dependencia estatal, etc. NO HAY GENTE PARA ATENDER Y TE COMES COLAS DE 5 HORAS
Como si fuese poco se agregó la #ServiniLosCubriaAlosK la maquina de impedir elecciones .

SOLO EN PEROÑA

Manolito
Mensajes: 5610
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Vie Feb 12, 2021 12:41 am

Ni Perón con gelbard ni Alfonsín con su sourrille pudo controlar la inflación
Lean la historia desde 1973
Todo al cara jo
Y estos imberbes quieren domesticarla
Empiecen parando.la emisión
El robo de los politicos
La vaganciai
Vayan a los chinos que los sacaran cagando aunque no.venden nada
Y no jodan con ellos
Que China suspende la compra de soja
La inflación se para con decencia política, austeridad monetaria y todo el mundo a laburar.No la pararan pues ni saben de eso ni nadie les creerá.
Carne?
La del.zoologico que ahora lo sacaron , pues a quien se la darán?
No soy partidista de nadie
Asco.me da la política
Pero veo en el horizonte que esto se va al carajo.y nosotros si sigue esto.de la vacuna asi

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Jue Feb 11, 2021 9:43 pm

148383595_10159061626754555_8339034523184559897_o.jpg
148383595_10159061626754555_8339034523184559897_o.jpg (114.69 KiB) Visto 951 veces

SODAS
Mensajes: 631
Registrado: Mié Ene 20, 2021 1:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor SODAS » Jue Feb 11, 2021 9:36 pm

danyf escribió: Quique, ese ejemplo que pusiste sobre Diocleciano figura en el libro “Forty Centuries of Wage and Price Controls” ( 40 siglos de controles de precios y salarios) de Robert Schuettinger y Eamonn Butle, es el libro que recomienda milei con el nombre de "4.000 años de controles de precios y salarios" (en castellano).

Una breve explicación de Diocleciano se va a entender mejor en esta nota publicada en el 2014: (por Alejandro Gómez, un capo, poco conocido)

https://opinion.infobae.com/alejandro-g ... ml#more-26

Quiero creer q tenes Bitcoins!!!!

SODAS
Mensajes: 631
Registrado: Mié Ene 20, 2021 1:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor SODAS » Jue Feb 11, 2021 9:35 pm

quique43 escribió: Resulta que van a poner a 20.000 kukas a controlar los precios màximos puestos por el gobierno.
Los kukas, estimulan la inflación con la emisión por gastos sin control, y como suben los precios, después los quieren limitar, controlar.
La receta siempre fracasó, volvimos al año 301 de Diocleciano, hoy año 2021 Mamerto y Mamerta alias Maléfica, alias Mano Larga, repiten la historia. Se ve que también los muchachos en aquella época, emitieron sus Patacones, Lebac etc., ya en aquel momento, imperaba la moneda Argentus, también devaluada por supuesto.
Pena capital para los especuladores. Pero quiénes son los especuladores, los políticos ineptos, o los comerciantes?
A quiénes les cortarían el marote ustedes?, (yo tengo a varios en la mira, estoy afilando el sable).

Edicto sobre Precios Máximos

Una de las cuatro partes del edicto (en griego) que figura en una pieza de madera reutilizada como marco de una puerta en la iglesia medieval de San Juan Crisóstomo, en Geronthres, Grecia.
El Edicto sobre Precios Máximos, también conocido como el Edicto sobre Precios o el Edicto de Diocleciano (en latín, Edictum De Pretiis Rerum Venalium) fue una norma promulgada en el año 301 por el emperador romano Diocleciano que fijaba los precios máximos para más de 1300 productos, además de establecer el coste de la mano de obra para producirlos.1
Durante la crisis del siglo III, la moneda romana se había devaluado enormemente debido a que los numerosos emperadores y usurpadores habían ido acuñando sus propias monedas mediante el sistema de devaluar su valor metálico con la finalidad de obtener más efectivo con el que pagar a los soldados y funcionarios. Junto con esta norma, Diocleciano emitió diversos edictos fiscales y monetarios con la intención de reformar el sistema impositivo y estabilizar la moneda. Es difícil saber hasta qué punto se cambió el sistema monetario, puesto que los valores e incluso los nombres de las distintas monedas a menudo son desconocidos.1
Todas las monedas en los Decretos y en el Edicto reciben valoraciones fraccionarias en función del denarius, que Diocleciano esperaba reemplazar con un sistema basado en el valor de la moneda de plata argenteus y sus fracciones. Parece que el argenteus tendría un valor equivalente a 100 denarii, y el nummus bañado en plata tendría un valor de 25. El aureus de oro, que para entonces valía ya unos 833 denarii sería reemplazado por una moneda denominada solidus, valorada en 1000 denarii (se trata de una moneda distinta del solidus que introduciría Constantino I pocos años más tarde). Las monedas mantuvieron su valor facial durante el reinado de Diocleciano, pero salvo por las monedas de bronce y de cobre, que fueron producidas en masa, las acuñaciones de moneda fueron muy raras y tuvieron poco efecto en la economía.
En cualquier caso, la aparición de todas estas monedas tuvo un efecto inflacionista, y en un intento por combatir este problema Diocleciano promulgó su Edicto sobre Precios Máximos en el año 301. Los primeros dos tercios del Edicto doblaron el valor de las monedas de cobre y de bronce, y establecieron la pena capital contra los especuladores, a los que culpaba de la inflación y a los que comparaba con los bárbaros que amenazaban el imperio. Se prohibió que los mercaderes llevasen sus productos a otros mercados en los que pudieran vender a precios más altos, y el coste del transporte no podría utilizarse como excusa para incrementar el precio final de los bienes.
El último tercio del Edicto, dividido en 32 secciones, imponía un techo máximo de precios para más de mil productos. Estos productos, entre los que se incluían varios productos alimenticios (carne de vaca, grano, vino, cerveza,

:2236: :2236: :2236:

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Feb 11, 2021 8:34 pm

Si, muchos economistas citan el libro, ya que encaja justo en la situación repetitiva en que incurren los gobiernos, sobre todo en Argenlandia.
El populismo peronista kk, insiste en el remedio, fracasarán otra vez.
La emisión de pesos por la kk, fue de $ 100.000 pesos por segundo,
$ 200.000 millones por mes han llenado de moneda sin respaldo al país, ese es el problema, la gente la desprecia.
Pero no son las empresas ni el comercio, son ellos, que no quieren bajar gastos impuestos y ser más eficientes en su gestión.




quote=danyf post_id=4884137 time=1613085137 user_id=31113]
Quique, ese ejemplo que pusiste sobre Diocleciano figura en el libro “Forty Centuries of Wage and Price Controls” ( 40 siglos de controles de precios y salarios) de Robert Schuettinger y Eamonn Butle, es el libro que recomienda milei con el nombre de "4.000 años de controles de precios y salarios" (en castellano).

Una breve explicación de Diocleciano se va a entender mejor en esta nota publicada en el 2014: (por Alejandro Gómez, un capo, poco conocido)

https://opinion.infobae.com/alejandro-g ... ml#more-26
[/quote]

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Jue Feb 11, 2021 8:12 pm

Quique, ese ejemplo que pusiste sobre Diocleciano figura en el libro “Forty Centuries of Wage and Price Controls” ( 40 siglos de controles de precios y salarios) de Robert Schuettinger y Eamonn Butle, es el libro que recomienda milei con el nombre de "4.000 años de controles de precios y salarios" (en castellano).

Una breve explicación de Diocleciano se va a entender mejor en esta nota publicada en el 2014: (por Alejandro Gómez, un capo, poco conocido)

https://opinion.infobae.com/alejandro-g ... ml#more-26

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Feb 11, 2021 7:18 pm

Resulta que van a poner a 20.000 kukas a controlar los precios màximos puestos por el gobierno.
Los kukas, estimulan la inflación con la emisión por gastos sin control, y como suben los precios, después los quieren limitar, controlar.
La receta siempre fracasó, volvimos al año 301 de Diocleciano, hoy año 2021 Mamerto y Mamerta alias Maléfica, alias Mano Larga, repiten la historia. Se ve que también los muchachos en aquella época, emitieron sus Patacones, Lebac etc., ya en aquel momento, imperaba la moneda Argentus, también devaluada por supuesto.
Pena capital para los especuladores. Pero quiénes son los especuladores, los políticos ineptos, o los comerciantes?
A quiénes les cortarían el marote ustedes?, (yo tengo a varios en la mira, estoy afilando el sable).

Edicto sobre Precios Máximos

Una de las cuatro partes del edicto (en griego) que figura en una pieza de madera reutilizada como marco de una puerta en la iglesia medieval de San Juan Crisóstomo, en Geronthres, Grecia.
El Edicto sobre Precios Máximos, también conocido como el Edicto sobre Precios o el Edicto de Diocleciano (en latín, Edictum De Pretiis Rerum Venalium) fue una norma promulgada en el año 301 por el emperador romano Diocleciano que fijaba los precios máximos para más de 1300 productos, además de establecer el coste de la mano de obra para producirlos.1
Durante la crisis del siglo III, la moneda romana se había devaluado enormemente debido a que los numerosos emperadores y usurpadores habían ido acuñando sus propias monedas mediante el sistema de devaluar su valor metálico con la finalidad de obtener más efectivo con el que pagar a los soldados y funcionarios. Junto con esta norma, Diocleciano emitió diversos edictos fiscales y monetarios con la intención de reformar el sistema impositivo y estabilizar la moneda. Es difícil saber hasta qué punto se cambió el sistema monetario, puesto que los valores e incluso los nombres de las distintas monedas a menudo son desconocidos.1
Todas las monedas en los Decretos y en el Edicto reciben valoraciones fraccionarias en función del denarius, que Diocleciano esperaba reemplazar con un sistema basado en el valor de la moneda de plata argenteus y sus fracciones. Parece que el argenteus tendría un valor equivalente a 100 denarii, y el nummus bañado en plata tendría un valor de 25. El aureus de oro, que para entonces valía ya unos 833 denarii sería reemplazado por una moneda denominada solidus, valorada en 1000 denarii (se trata de una moneda distinta del solidus que introduciría Constantino I pocos años más tarde). Las monedas mantuvieron su valor facial durante el reinado de Diocleciano, pero salvo por las monedas de bronce y de cobre, que fueron producidas en masa, las acuñaciones de moneda fueron muy raras y tuvieron poco efecto en la economía.
En cualquier caso, la aparición de todas estas monedas tuvo un efecto inflacionista, y en un intento por combatir este problema Diocleciano promulgó su Edicto sobre Precios Máximos en el año 301. Los primeros dos tercios del Edicto doblaron el valor de las monedas de cobre y de bronce, y establecieron la pena capital contra los especuladores, a los que culpaba de la inflación y a los que comparaba con los bárbaros que amenazaban el imperio. Se prohibió que los mercaderes llevasen sus productos a otros mercados en los que pudieran vender a precios más altos, y el coste del transporte no podría utilizarse como excusa para incrementar el precio final de los bienes.
El último tercio del Edicto, dividido en 32 secciones, imponía un techo máximo de precios para más de mil productos. Estos productos, entre los que se incluían varios productos alimenticios (carne de vaca, grano, vino, cerveza,

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Feb 11, 2021 6:36 pm

Todo lo que tocan, lo rompen, o se lo roban.
danyf escribió: Kuka te metieron otro 4 % de infleta en Enero :mrgreen:

Según el Indec, la inflación de enero 2021 fue de 4% al igual que en diciembre último

El ritmo de suba de precios no cedió en enero y la inflación del primer mes del año alcanzó el 4% y repitió el récord que había alcanzado en diciembre, según informó este jueves el Indec. En los últimos doce meses, la inflación acumuló una suba de 38,5%. La canasta de alimentos y bebidas no alcohólicas también tuvo un alza significativa de 4,8%.

https://misionesonline.net/2021/02/11/i ... ion-enero/


Y recordando el asado perdido.....

En detalle, de acuerdo al relevamiento oficial, en enero no hubo una caída del precio de la carne como esperaba el Gobierno sino que los incrementos de los cortes incluidos en la encuesta fueron superiores en todos los casos al 4%. El kilo de asado aumentó 11% hasta $588, el de cuadril lo hizo 10,3% hasta $622, el de paleta, 9,3% hasta $505, el de nalga 6,1% hasta $654 y el de carne picada 4,1%, hasta $313.

https://misionesonline.net/2021/02/11/i ... ion-enero/

Pero no te preocupes Kumpa, "Lo bueno, que en un tiempito, todo esto va a mejorar" :lol:
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=3VKLXbF_bQQ


danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Jue Feb 11, 2021 6:25 pm

Kuka te metieron otro 4 % de infleta en Enero :mrgreen:

Según el Indec, la inflación de enero 2021 fue de 4% al igual que en diciembre último

El ritmo de suba de precios no cedió en enero y la inflación del primer mes del año alcanzó el 4% y repitió el récord que había alcanzado en diciembre, según informó este jueves el Indec. En los últimos doce meses, la inflación acumuló una suba de 38,5%. La canasta de alimentos y bebidas no alcohólicas también tuvo un alza significativa de 4,8%.

https://misionesonline.net/2021/02/11/i ... ion-enero/


Y recordando el asado perdido.....

En detalle, de acuerdo al relevamiento oficial, en enero no hubo una caída del precio de la carne como esperaba el Gobierno sino que los incrementos de los cortes incluidos en la encuesta fueron superiores en todos los casos al 4%. El kilo de asado aumentó 11% hasta $588, el de cuadril lo hizo 10,3% hasta $622, el de paleta, 9,3% hasta $505, el de nalga 6,1% hasta $654 y el de carne picada 4,1%, hasta $313.

https://misionesonline.net/2021/02/11/i ... ion-enero/

Pero no te preocupes Kumpa, "Lo bueno, que en un tiempito, todo esto va a mejorar" :lol:
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=3VKLXbF_bQQ

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Feb 11, 2021 5:21 pm



Volver a “Foro Bursatil”