esanpi escribió: ↑
Estás confundiendo, lo de Buffet que es 'armado de carteras a largo plazo' con 'swing trading'...
No mezcles peras con manzanas, el swing trader en USA es lo más complejo de encontrar...
Las empresas de trading (SMB/TST) en USA y UK están repletas de buenos day traders...
Lo q no vas a encontrar son buenos swing traders que operen a mediano plazo...
Mirá si voy a confundir swing trading con lo que hace Warren..fue sólo un ejemplo nada mas, el primero que se me vino a la cabeza. También te dí otro ejemplo de una operación de semanas como la del calendar, que ni sabés que es, seguramente..todo para resaltar que se puede operar siendo parte del 10% que no hace daytrading. El que mezcla peras con manzanas sos vos, que arrojás al foro variables que usás vos por el producto que operás y por el timeframe en el que lo hacés, que de nada sirven para el que opera el otro time frame, sea swing o largo plazo..y querés mostrar que si no mirás esos datos no podés operar o no entendés como se puede llegar a operar..
El 90% del volumen es intra porque hacer swing en productos tan apalancados como los futuros es un delirio por el riego overnight. Pero esa realidad no la tenés que extrapolar al resto de los productos..para hacer swing operás stocks o hacés estrategias con opciones. Eso está claro, no?
Con respecto a los mercados rotacionales el 90% de las veces, lo cual es correcto, ya lo explicó Dalton en la década del 80 pero a vos te lo explicó un albañil..y también insistís con aplicarlo al resto de los productos y timeframes..
Todo bien igual. No vengo acá a medírmela.
Para los mas pendejos, si van a operar futuros intra y no siguen el camino que marca esanpi , están muertos antes de empezar. Para el resto de los mortales, se puede operar swing con éxito teniendo una gestión de riesgo correcta y yendo con la corriente del mercado, que hay que saber leerla, desde ya