Página 5800 de 10730

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ago 28, 2022 1:51 pm
por Yops
"Si los números hablan, habrá que concluir que Sergio Massa consiguió un “aprobado” en su primer mes de gestión. Los dólares financieros cayeron 14% en promedio y terminaron debajo de los 300 pesos. La brecha cambiaria pasó de casi 130% a 100%, las acciones volaron en promedio más de 30% en dólares y el riesgo país cedió más de 400 puntos básicos. Los mercados celebraron que la nueva gestión sacó el pie del acelerador y alejó el peligro de que la economía cayera a un precipicio."

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ago 28, 2022 1:42 pm
por guilleg
maub escribió: @FernandoMarull

De acuerdo al Plan "Secreto" de Rubinstein:

El jueves próximo, 1 de septiembre, a las 10:01, el dólar oficial subirá 50%; a cerca de $200.

Se viene una semana picante en el mercado.

Buen dato, ahi está el programa completo fechado el 22/07 pasado. Es una suposicion dice
"Supongamos que el programa comenzara el 1 de septiembre".
Propone desdoblar y devaluar el oficial a $ 200.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ago 28, 2022 1:26 pm
por paisano
maub escribió: @FernandoMarull

De acuerdo al Plan "Secreto" de Rubinstein:

El jueves próximo, 1 de septiembre, a las 10:01, el dólar oficial subirá 50%; a cerca de $200.

Se viene una semana picante en el mercado.

Ví el tweet de Marull, pero no sé, dudo que esta gente se juegue así, salvo que este hablando de la posibilidad de darle algo a los del campo para que vendan granos.

https://www.infobae.com/economia/2022/0 ... ocimiento/

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ago 28, 2022 1:16 pm
por paisano
También hay cultura del derroche en el Estado, fijate cuanta plata gastan en cosas que un particular no gastaría, total la ponemos nosotros y no ellos de su bolsillo.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ago 28, 2022 12:34 pm
por Nebur2018
PiConsultora escribió: Aún así, el Argentino no cuida la energía...piensa que es infinita, por qué la paga muy barata. Los combustibles le duelen más...si tuviese que iluminarse con un grupo electrógeno, no usaría ni el 20% de la energía que usa ahora. Esa cultura del derroche de energía y de agua debe cambiar. El agua es peor aún...en muchos lugares (dónde no hay agua corriente y es de pozo), es gratis e inifinita. En Provincia nunca se controlaron las perforaciones.

Coincido totalmente. Cultura del derroche de agua y energia

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Ago 28, 2022 12:07 pm
por maub
@FernandoMarull

De acuerdo al Plan "Secreto" de Rubinstein:

El jueves próximo, 1 de septiembre, a las 10:01, el dólar oficial subirá 50%; a cerca de $200.

Se viene una semana picante en el mercado.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 27, 2022 6:17 pm
por hernan1974
PiConsultora escribió: Aún así, el Argentino no cuida la energía...piensa que es infinita, por qué la paga muy barata. Los combustibles le duelen más...si tuviese que iluminarse con un grupo electrógeno, no usaría ni el 20% de la energía que usa ahora. Esa cultura del derroche de energía y de agua debe cambiar. El agua es peor aún...en muchos lugares (dónde no hay agua corriente y es de pozo), es gratis e inifinita. En Provincia nunca se controlaron las perforaciones.

coincido, durante 20 años ademas de la energia acostumbraron a la gente a lo "barato" o "gratis" , planes sin trabajar, pensiones truchas, jubilaciones sin aportes, transporte por lo que valen 2 caramelos, luz y gas regalados.. nadie cuida nada asi... y del otro lado , se paga con inflacion y deuda, nada de inversion.
el problema sera cambiar esa mentalidad, ahora tuvo q hacer un ajustecito un gob peronista, quiero ver cuando venga otro gobierno el quilombo q van a armar cuando saquen mas subsidios...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 27, 2022 4:39 pm
por AZUL
De los creadores de inflación cero para junio pasado, ahora puede verse inflación destruyéndose en septiembre y convergiendo a 27% o menos en los meses subsiguientes. No se lo pierdan.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 27, 2022 4:18 pm
por PiConsultora
pik escribió: Que la paguen. Y el estado no debería meterse, sino un día van a querer cobrarte por el aire que respiras.

Estamos de acuerdo.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 27, 2022 4:08 pm
por pik
PiConsultora escribió: Aún así, el Argentino no cuida la energía...piensa que es infinita, por qué la paga muy barata. Los combustibles le duelen más...si tuviese que iluminarse con un grupo electrógeno, no usaría ni el 20% de la energía que usa ahora. Esa cultura del derroche de energía y de agua debe cambiar. El agua es peor aún...en muchos lugares (dónde no hay agua corriente y es de pozo), es gratis e inifinita. En Provincia nunca se controlaron las perforaciones.

Que la paguen. Y el estado no debería meterse, sino un día van a querer cobrarte por el aire que respiras.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 27, 2022 4:02 pm
por lazca
alzamer escribió: Si, porque la inflación es un fenómeno de origen monetario, a su vez origen fiscal.

Los “ aumentos “ que son mayormente correcciones a atrasos anteriores no generan inflación en absoluto, si son en el sector privado.

Esto es elemental.

el sector publico tambien tiene aumentos DEJA DE VENDER HUMO....el salario minimo va a subir ergo suben todos los planes. La adm publica tambien va a tener acuerdos salariales y los jubilados ya lo tienen aprobado...

LA INFLACIÓN PERMANECERA ALTA....

NOTA: HACETE TRATAR...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 27, 2022 2:58 pm
por PiConsultora
pik escribió: La joda no es eso de que la gente use la luz, la joda de este país son los inútiles actuales que nos gobiernan que sin energía nos dejaron por su incapacidad de gestionar y su sezgo.

Aún así, el Argentino no cuida la energía...piensa que es infinita, por qué la paga muy barata. Los combustibles le duelen más...si tuviese que iluminarse con un grupo electrógeno, no usaría ni el 20% de la energía que usa ahora. Esa cultura del derroche de energía y de agua debe cambiar. El agua es peor aún...en muchos lugares (dónde no hay agua corriente y es de pozo), es gratis e inifinita. En Provincia nunca se controlaron las perforaciones.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 27, 2022 1:05 pm
por alzamer
Martinm escribió: Mira esto paritarias comercio, es uno de los peores gremios, de enserio caida abrupta?

20,5% con los sueldos de agosto

10% con los sueldos de septiembre;

11% con los sueldos de noviembre.

Si, porque la inflación es un fenómeno de origen monetario, a su vez origen fiscal.

Los “ aumentos “ que son mayormente correcciones a atrasos anteriores no generan inflación en absoluto, si son en el sector privado.

Esto es elemental.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 27, 2022 1:00 pm
por Martinm
alzamer escribió: Lo dije hace más , alrededor de 2 meses.

Porque lo dije ?

Porque en junio y hasta el 4 de julio emitieron ( compra de bonos, adelantos transitorios, déficit cuasifiscal ) por 1,5 billones , o más, alrededor del 17% del total de moneda.
Era una situación con peligro de hiperinflación, y estuvieron a punto de sucumbir con gobierno incluido.

Pero todo cambio en los números, del 17% pasaron a un 3%, no tuvieron que comprar más bonos, no hubo más adelantos transitorios, persiste, y es mayor el cuasifiscal ( espero que en un mes o mes y medio comiencen a bajar las demenciales tasas)

La cuestión es que la recurrencia de un 17% te lleva 550% de inflación, en realidad más, ya que la velocidad de circulación se potencia, y la primera variable que lo registra es el dólar.
Por eso subió de 200 y poco a 350 en un mes.

Pero la recurrencia de un 2% mensual, como ahora hace un mes y 20 días, te lleva a un 27% de inflación, quizás menos, porque la velocidad de circulación cae, y la primera variable que lo registra es el dólar.
Por eso cayó de 350 a 290 en un mes.

Esto no fue magia, y está sustentándose en un aumento de recaudación fiscal, baja de subsidios, aumento de combustibles.

Nada está asegurado , y persiste el cuasifiscal en valores récord, pero ese déficit origina hasta ahora un 2% mensual, que es posible que suba por compras de dólares del BCRA , compensadas con ventas de dólar ahorro y consumo de tarjetas en el exterior ( las compras son a 150, las ventas son a 250, hasta la recuperación impositiva )

Ayer salió que en julio hubo una compra récord de dólares ahorro , unos 650 millones de dólares.
Eso genera ingresos fiscales y disminuye la emisión.




En setiembre veremos reflejada una abrupta caída de la inflación.

Mira esto paritarias comercio, es uno de los peores gremios, de enserio caida abrupta?

20,5% con los sueldos de agosto

10% con los sueldos de septiembre;

11% con los sueldos de noviembre.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab Ago 27, 2022 12:31 pm
por alzamer
lehmanbrothers escribió: que pasó no decías que el dolar iba a subir hace 1 mes?

Lo dije hace más , alrededor de 2 meses.

Porque lo dije ?

Porque en junio y hasta el 4 de julio emitieron ( compra de bonos, adelantos transitorios, déficit cuasifiscal ) por 1,5 billones , o más, alrededor del 17% del total de moneda.
Era una situación con peligro de hiperinflación, y estuvieron a punto de sucumbir con gobierno incluido.

Pero todo cambio en los números, del 17% pasaron a un 3%, no tuvieron que comprar más bonos, no hubo más adelantos transitorios, persiste, y es mayor el cuasifiscal ( espero que en un mes o mes y medio comiencen a bajar las demenciales tasas)

La cuestión es que la recurrencia de un 17% te lleva 550% de inflación, en realidad más, ya que la velocidad de circulación se potencia, y la primera variable que lo registra es el dólar.
Por eso subió de 200 y poco a 350 en un mes.

Pero la recurrencia de un 2% mensual, como ahora hace un mes y 20 días, te lleva a un 27% de inflación, quizás menos, porque la velocidad de circulación cae, y la primera variable que lo registra es el dólar.
Por eso cayó de 350 a 290 en un mes.

Esto no fue magia, y está sustentándose en un aumento de recaudación fiscal, baja de subsidios, aumento de combustibles.

Nada está asegurado , y persiste el cuasifiscal en valores récord, pero ese déficit origina hasta ahora un 2% mensual, que es posible que suba por compras de dólares del BCRA , compensadas con ventas de dólar ahorro y consumo de tarjetas en el exterior ( las compras son a 150, las ventas son a 250, hasta la recuperación impositiva )

Ayer salió que en julio hubo una compra récord de dólares ahorro , unos 650 millones de dólares.
Eso genera ingresos fiscales y disminuye la emisión.




En setiembre veremos reflejada una abrupta caída de la inflación.