Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Sab Jun 25, 2022 9:51 pm
Parece que se viene el armenio : ¿qué les parece ?
Hombrepobre escribió: ↑ Maestro, le advierto a que todos los impuestos del comercio exterior se cobran en pesos.
Salvada esta nimiedad, le concedo razón de que pago de la deuda como está; fijada a largo plazo y con bajos intereses es toda una oportunidad.
Creo que el principal problema es el absurdo precio del dólar oficial.
Esa picardía de pagarle chauchas a los exportadores, claramente le juega en contra al gobierno. (su ejemplo temporal corresponde a uno de los tiempos típico de dolar alto).
No se que tanto miedo le tienen a dejar al dolar libre. solo sirve para decir que los sueldos promedio son 700 dólares y jubilacion 400, pero esos dolares tienen capacidad de compra de la mitad.
Con un dolar alto se curan casi todos los problemas excepto la fenomenal deuda indexada del tesoro.
saludos
alzamer escribió: ↑ No hay que asombrarse de las cifras expuestas : en 2002 , un año extremo, pero con precios de exportación bajos las exportaciones fueron 18000 millones de dólares superiores a las importaciones , que son unos 30 mil millones de dólares de hoy .
Cuando un país tiene esa situación atiende su deuda externa con sencillez, si su deuda es tan barata cómo está.
Con dólar oficial todo lo que no es negro pasa por el estado, importaciones y exportaciones,
Con dólar libre hay aún más comercio internacional “visible” porque se negrea menos.
EN TODO CASO ENTRE RETENCIONES Y ARANCELES A LA IMPORTACIÓN E IVA , ESTIMANDO UN 20% SOBRE LA SUMA , ESTAMOS HABLANDO DE UN FLUJO CONTINUO DE 35000 millones DE DÓLARES QUE COBRA ANUALMENTE EL ESTADO , O EN DÓLARES DIRECTO O EN PESOS AJUSTADOS POR DOLAR.
EL COSTO DE LA DEUDA EN DÓLARES ES NADA.
alzamer escribió:No hay que asombrarse de las cifras expuestas : en 2002 , un año extremo, pero con precios de exportación bajos las exportaciones fueron 18000 millones de dólares superiores a las importaciones , que son unos 30 mil millones de dólares de hoy .
Cuando un país tiene esa situación atiende su deuda externa con sencillez, si su deuda es tan barata cómo está.
Con dólar oficial todo lo que no es negro pasa por el estado, importaciones y exportaciones,
Con dólar libre hay aún más comercio internacional “visible” porque se negrea menos.
EN TODO CASO ENTRE RETENCIONES Y ARANCELES A LA IMPORTACIÓN E IVA , ESTIMANDO UN 20% SOBRE LA SUMA , ESTAMOS HABLANDO DE UN FLUJO CONTINUO DE 35000 millones DE DÓLARES QUE COBRA ANUALMENTE EL ESTADO , O EN DÓLARES DIRECTO O EN PESOS AJUSTADOS POR DOLAR.
EL COSTO DE LA DEUDA EN DÓLARES ES NADA.
hernan1974 escribió: ↑ este vive en narnia, soja record, trigo maiz idem, suben las expo, suben las impo
PERO
no hay gasoil, no hay cubiertas, faltan insumos en todos los rubros, no hay dolares para nadie al valor oficial (excepto amigos)...
obviamente son impos fantasma, alguien esta currando de lo lindo