GLD Oro (ETF)
-
- Mensajes: 8953
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: GLD Oro (ETF)
hola rey no pensas que puede tener una caida del 10 el oro para luego busacar mas arriba.
Re: GLD Oro (ETF)
La Reserva Federal se juega su reputación y riesgo si menciona uN QE3 en su próxima reunión.
cualquier indicio dovish podría precipitar un derrumbe del dólar.
cualquier indicio dovish podría precipitar un derrumbe del dólar.
-
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: GLD Oro (ETF)
Phantom escribió:Mucha timba a que se cae.... (aplicar lógica bolsera)
y se nota en los precios e indicadores...
silver
http://www.financialsense.com/contribut ... ll-soaring
Bottom Line: As a technician, looking at a parabolic up move heading toward long-term resistance gives me heartburn, and we can observe that silver is prone to some extreme volatility. Parabolic and/or vertical advances are extremely dangerous. There is simply no way to know when they will end, but they usually end badly, with vertical declines as steep and speedy as the ascent.
However, there are reasons to believe that fundamental and technical conditions exist that will continue to be positive for precious metals. We could hope that, once silver reaches resistance, there will be a nice correction to provide an opportunity for those who missed the boat to get on board. For those who bought at much lower prices, from a long-term point of view I see no reason to be concerned about any pullbacks. The kind of extreme financial crisis that precious metal advocates have long predicted is now actually upon us.
Bottom Line: As a technician, looking at a parabolic up move heading toward long-term resistance gives me heartburn, and we can observe that silver is prone to some extreme volatility. Parabolic and/or vertical advances are extremely dangerous. There is simply no way to know when they will end, but they usually end badly, with vertical declines as steep and speedy as the ascent.
However, there are reasons to believe that fundamental and technical conditions exist that will continue to be positive for precious metals. We could hope that, once silver reaches resistance, there will be a nice correction to provide an opportunity for those who missed the boat to get on board. For those who bought at much lower prices, from a long-term point of view I see no reason to be concerned about any pullbacks. The kind of extreme financial crisis that precious metal advocates have long predicted is now actually upon us.
Re: GLD Oro (ETF)
Se empieza a hablar mucho de la plata ... , no será el momento para que los que estamos en plata vayamos saliendo ?
o es un poco pronto ? ...
Segun Reymidas, tiene habilitado un objetivo de 50 para antes de julio
o es un poco pronto ? ...

Segun Reymidas, tiene habilitado un objetivo de 50 para antes de julio
Phantom escribió:http://phantonomics.blogspot.com/2011/0 ... dated.html
Tres razones en una
El dólar es moneda transaccional y reserva de valor. Esto implica una demanda del billete superior a la equivalente a la producción de USA. Para USA, esto permitió consumo elevado y deuda pública, contracaras de los déficits comerciales.
Pero lo transaccional puede cambiar, por iniciativa de los BRICS o del FMI. También el atesoramiento mundial...

El gráfico muestra los déficits totales proyectados para el Gobierno Federal de USA por la Oficina de Presupuesto del Congreso de USA. En dos momentos: antes y después de la crisis. Estos escenarios, desmejorados pero siempre optimistas, son tan creíbles como los políticos de los dos partidos.
Por último, en el informe de Standard & Poors revisando la deuda de USA de estable a negativa. Allí mencionan (pág. 5) que las consecuencias de una situación de stress en USA representaría un 34% del PBI, bastante más que su estimado de 26% en 2007. Lo que importa es que el precio de ese riesgo subió un 30%.
En conclusión, el oro respecto al dólar (y por lo tanto respecto a los activos estadounidenses) será ganador si el dólar pierde demanda como medio de pago y/o si pierde demanda como reserva de valor. También será ganador si el país de la imprenta del mundo cae nuevamente en el pozo, porque saldría de él con la exportación de cantidades adicionales de su principal producto de exportación.
Las dos primeras razones son válidas para todos los commodities, y más para aquellos de los que USA es exportador neto. Los datos de presupuesto y de S&P surgen de un artículo de Simon Johnson, ex jefe de economistas del FMI. Completo acá:
http://economix.blogs.nytimes.com/2011/ ... e-deficit/
Pero lo transaccional puede cambiar, por iniciativa de los BRICS o del FMI. También el atesoramiento mundial...

El gráfico muestra los déficits totales proyectados para el Gobierno Federal de USA por la Oficina de Presupuesto del Congreso de USA. En dos momentos: antes y después de la crisis. Estos escenarios, desmejorados pero siempre optimistas, son tan creíbles como los políticos de los dos partidos.
Por último, en el informe de Standard & Poors revisando la deuda de USA de estable a negativa. Allí mencionan (pág. 5) que las consecuencias de una situación de stress en USA representaría un 34% del PBI, bastante más que su estimado de 26% en 2007. Lo que importa es que el precio de ese riesgo subió un 30%.
En conclusión, el oro respecto al dólar (y por lo tanto respecto a los activos estadounidenses) será ganador si el dólar pierde demanda como medio de pago y/o si pierde demanda como reserva de valor. También será ganador si el país de la imprenta del mundo cae nuevamente en el pozo, porque saldría de él con la exportación de cantidades adicionales de su principal producto de exportación.
Las dos primeras razones son válidas para todos los commodities, y más para aquellos de los que USA es exportador neto. Los datos de presupuesto y de S&P surgen de un artículo de Simon Johnson, ex jefe de economistas del FMI. Completo acá:
http://economix.blogs.nytimes.com/2011/ ... e-deficit/
Re: GLD Oro (ETF)
Black, como decís. Pero cuando las subas son tan altas siempre son mayores a 1 desvío estándar (excepto que se use períodos muy cortos).
Los de Zero Hedge, bastante obsesionados (negativamente) con esta suba de la plata, hoy ponen una noticia: el stock de plata es 5% menor de lo que se creía.
Como son mala onda con la plata, señalan que esto podría/debería provocar algún pánico entre quienes tienen papeles que son derechos sobre, supuestamente, plata física (porque no es "plata física", sino "plata en papel", bastante confuso al menos para mí).
Pero el razonamiento opuesto es también válido, y tal vez más: si en los depósitos hay menos "plata física", parte de la suba tiene esta explicación que los "insiders" conocerían.
http://www.zerohedge.com/article/45-sco ... ble-status
Los de Zero Hedge, bastante obsesionados (negativamente) con esta suba de la plata, hoy ponen una noticia: el stock de plata es 5% menor de lo que se creía.
Como son mala onda con la plata, señalan que esto podría/debería provocar algún pánico entre quienes tienen papeles que son derechos sobre, supuestamente, plata física (porque no es "plata física", sino "plata en papel", bastante confuso al menos para mí).
Pero el razonamiento opuesto es también válido, y tal vez más: si en los depósitos hay menos "plata física", parte de la suba tiene esta explicación que los "insiders" conocerían.
http://www.zerohedge.com/article/45-sco ... ble-status
-
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: GLD Oro (ETF)
Ale, fijate lo sobrecomprado que esta la slv....subió 17 dolares en dos meses.
Re: GLD Oro (ETF)
Jac, yo no lo sé. No sé cuánto se debe al refugio de valor y cuánto se debe al valor industrial para cada metal precioso.
Pero el indicador más popular, el ratio precio del oro / precio de la plata, muestra a la plata en récords sin un relato que lo justifique (por ejemplo, que se haya descubierto que la plata sirve para curar el cáncer. O que las minas de plata se agotan y no se encuentran nuevas).

Gráfico tomado de Phantonomics, donde hay mucho más.
Pero el indicador más popular, el ratio precio del oro / precio de la plata, muestra a la plata en récords sin un relato que lo justifique (por ejemplo, que se haya descubierto que la plata sirve para curar el cáncer. O que las minas de plata se agotan y no se encuentran nuevas).

Gráfico tomado de Phantonomics, donde hay mucho más.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Arthur Pigou, avanzinn, Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, capomas, Carlos603, charlyk88, choke, Chuikov, Chumbi, come60, Culerto, DiegoYSalir, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, falerito777, ferlandi, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, Inversor Pincharrata, j3bon, j5orge, jpcyber2006, lehmanbrothers, luis, luisao, Luq, magnus, Matraca, Matu84, mcv, Miri, Mongo Aurelius, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nico, nucleo duro, pipioeste22, Pirujo, Recalculando, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, vagon34, virgi, Walther y 818 invitados