Nico_DLR escribió:Hoy nadie, aunque aplicando la teoria de seleccionar el mal menor (como suele suceder en casi cualquier aspecto de la vida) prefiero regresar a lo de antes y desde ahi buscar algo superador. La ciencia, la industria, la igualdad y el trabajo creo que no se negocia, asi funcionan los paises con los mejores indicadores de calidad de vida. Este gobierno es todo lo contrario a esos pilares, el anterior tenía algunas pinceladas de ese ideal.
Nico, con todo respeto, los países con mejores indicadores de calidad de vida hacen prácticamente lo opuesto a lo que hicimos los últimos 60 años. Mirá cómo funcionan sus leyes laborales, penales y tributarias. En el primer mundo no están enemistados con el empresariado, porque todos entienden que son los únicos que generan riqueza, algo que acá todavía se denosta y pone en duda. Si un negocio es super próspero, en lugar de poner 10 más, le cobramos impuestos al primero hasta que deja de ser negocio y el privado no invierte más. Somos cuasi idiotas.
Me parece que estas cayendo en el discurso de izquierda que habla de la parte socialista del primer mundo pero sin cuidar y desarrollar la pata que lo sostiene que es el capitalismo, el libre mercado y la capacidad individual como columna vertebral sin la cual el socialismo no puede sostenerse. Fijate que es lo que nos pasa ahora, queremos los beneficios estatales de Europa, pero no tenemos el empresariado que genere bienes y servicios para sostenerlo. Entonces lo financiamos con deuda o con emisión hasta que revienta.
Como máximo ejemplo, todos los países desarrollados tiene flexibilidad laboral al mango. Así de simple. Todos.