Página 578 de 652

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Mar Jun 30, 2020 11:45 am
por Sir
rescate escribió: MELI y TSLA basicamente hacen algo parecido, invierten todo lo que ganan, para hacer una empresa gigante porque tienen objetivos gigantes. TSLA arrancó desde mas abajo incluso porque lo que gana aun es para cancelar los préstamos, pero ya nadie puede negar el cambio a la nueva era que esta aportando, va a ser la nueva high tech de punta.

Los del rubro semiconductores en general como INTL y QCOM son muy buenos, pueden subir un 20% mas en el año, AMD, NVDA, casi todos, pero no están de oferta.

Muchos miran perdida x accion en meli.. yo miro INGRESOS FACTURACION .GUITA !!!! :arriba: :arriba: :arriba:

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Mar Jun 30, 2020 12:39 am
por rescate
redtoro escribió: Soy muy pequeño inversor, preferí MELI, pero me quedé con ganas de TSLA.
Que pensas de INTL y QCOM?

MELI y TSLA basicamente hacen algo parecido, invierten todo lo que ganan, para hacer una empresa gigante porque tienen objetivos gigantes. TSLA arrancó desde mas abajo incluso porque lo que gana aun es para cancelar los préstamos, pero ya nadie puede negar el cambio a la nueva era que esta aportando, va a ser la nueva high tech de punta.

Los del rubro semiconductores en general como INTL y QCOM son muy buenos, pueden subir un 20% mas en el año, AMD, NVDA, casi todos, pero no están de oferta.

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Mar Jun 30, 2020 12:25 am
por rescate
RIS escribió: No sabemos en que tiempo... pero a este paso de los virus y rebrotes...

Pre covid, meli tenia 3% de la venta minorista en latam..

un 30% en 5 años ? serà posible por este aceleramiento en los cambios de hàbitos.. eccommerce y pago electrònico...

10 veces en dòlares... por que no ... en 5 o 10 años... tranquilamente

Creo que ya anda en el 4.2% y es justamente una de las claves del crecimiento de MELI en el futuro. El tema es que MELI ya fué "descubierta" y el precio actual esta muy adelantado en el tiempo, eso debería ponernos en alerta, pero los mercados son irracionales, quien te dice que si siguen viendo crecer el tamaño de la empresa, sigan pagando varias veces X. Hoy en pleno crecimiento, dedica a gastar mas del 30% de las ganancias en marketing y ventas, el día que se consolide puede dedicar ese gasto a un salto grande en ingresos o flujo de cajas. Es decir, hoy sus ganancias no se ven tanto porque las usa integramente para hacer de la empresa la mas grande posible, entonces el día que se dedique a recoger las ganancias van a ser a lo grande también. El mercado explotado es muy poco aún, tranquilamente el tamaño de la empresa puede crecer exponencialmente y creo que por eso están pagando tan alto hoy en día.

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Mar Jun 30, 2020 12:07 am
por redtoro
rescate escribió: Estimado, CACC, OTEX y AZO no tienen Cedears. Faltan muy buenos papeles en Cedears, es una lástima, quien no quisiera estar en BYND, ZM, SHOP, ROKU,SPCE, SPOT

Los que quedaron a buen precio pero dependen de la reactivación, y a la larga se da, son las aeronáuticas BA y HWM
Avis ( CAR ) después de sacarse de encima a Hertz tiene potencial crecimiento también si hay reactivación.

Las que no necesitan reactivación ya que por ahora se lograron transformar a la red y llegar a todo el mundo son: MSFT, AAPL, ADBE, papeles para nunca vender por ahora. ORCL lenta pero segura.
Redes sociales SNAP nadie la destrona en USA, YELP viene muy bien.
Tech a mi entender baratas: CRM, ADI, ADP
Proveedores de internet Chinos: NTES y YY, nada de volumen pero muy buenas.
Banca: le entré a LYG, quedó muy barata pero con el contexto actual es tan volátil y riesgosa como los bancos brasileros.
Con esto del virus, las de artículos de limpieza blue chips deberán reflejarlo en las ventas: PG y UN ( solo es una idea, hay que esperar los datos ).

Buenos pagaderos de dividendos a buen precio: MO y BBD
Numero 1 y capítulo aparte: TSLA

Hay mas buenos papeles pero ya no están tan baratos, de echo en USA cuesta encontrar ofertas, se compra siempre a precio futuro, no vas a encontrar un BBAR por ejemplo.

Soy muy pequeño inversor, preferí MELI, pero me quedé con ganas de TSLA.
Que pensas de INTL y QCOM?

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 11:59 pm
por rescate
RIS escribió: Citigroup q tiene cedear es papelazo... sale vacuna y la tenes +50% en dòlares

Si los bancos USA están baratos, hoy en día avanzaron mucho con los bots y tienen ganancias muy buenas sumadas al negocio tradicional. Pero mejor esperar por "la oferta" si se da. Por ahora tampoco estar afuera, por eso ya estoy en el Lloyds

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 11:40 pm
por RIS
rescate escribió: tal cual, es mejor tener MELIS que USD

No sabemos en que tiempo... pero a este paso de los virus y rebrotes...

Pre covid, meli tenia 3% de la venta minorista en latam..

un 30% en 5 años ? serà posible por este aceleramiento en los cambios de hàbitos.. eccommerce y pago electrònico...

10 veces en dòlares... por que no ... en 5 o 10 años... tranquilamente

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 11:36 pm
por RIS
rescate escribió: Estimado, CACC, OTEX y AZO no tienen Cedears. Faltan muy buenos papeles en Cedears, es una lástima, quien no quisiera estar en BYND, ZM, SHOP, ROKU,SPCE, SPOT

Los que quedaron a buen precio pero dependen de la reactivación, y a la larga se da, son las aeronáuticas BA y HWM
Avis ( CAR ) después de sacarse de encima a Hertz tiene potencial crecimiento también si hay reactivación.

Las que no necesitan reactivación ya que por ahora se lograron transformar a la red y llegar a todo el mundo son: MSFT, AAPL, ADBE, papeles para nunca vender por ahora. ORCL lenta pero segura.
Redes sociales SNAP nadie la destrona en USA, YELP viene muy bien.
Tech a mi entender baratas: CRM, ADI, ADP
Proveedores de internet Chinos: NTES y YY, nada de volumen pero muy buenas.
Banca: le entré a LYG, quedó muy barata pero con el contexto actual es tan volátil y riesgosa como los bancos brasileros.
Con esto del virus, las de artículos de limpieza blue chips deberán reflejarlo en las ventas: PG y UN ( solo es una idea, hay que esperar los datos ).

Buenos pagaderos de dividendos a buen precio: MO y BBD
Numero 1 y capítulo aparte: TSLA

Hay mas buenos papeles pero ya no están tan baratos, de echo en USA cuesta encontrar ofertas, se compra siempre a precio futuro, no vas a encontrar un BBAR por ejemplo.

Citigroup q tiene cedear es papelazo... sale vacuna y la tenes +50% en dòlares

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 11:14 pm
por rescate
mejorinverti2 escribió: Lo que dice es que lo podes tener comparándolo y manteniéndolo en el instrumento (cedear) si querés ahorrarlo para vos son usd esa inversión y te queda "dolarizada" luego el día mañana lo tendrás lo vendes.

tal cual, es mejor tener MELIS que USD

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 11:11 pm
por rescate
mejorinverti2 escribió: Genial muchas gracias por tu tiempo para la explicación. Un genio! Coincido con el pensamiento. Ahora saliendo un poco de lo que es meli. Conocen algún otro ceder prometedor como meli que tenga potencial de suba (y que su precio sea mucho mejor) estuve viendo sobre cacc, otex que ante las crisis en teoría se mantiene bastante bien también azo pero este último está arriba de los 1.000 usd. Gracias nuevamente!

Estimado, CACC, OTEX y AZO no tienen Cedears. Faltan muy buenos papeles en Cedears, es una lástima, quien no quisiera estar en BYND, ZM, SHOP, ROKU,SPCE, SPOT

Los que quedaron a buen precio pero dependen de la reactivación, y a la larga se da, son las aeronáuticas BA y HWM
Avis ( CAR ) después de sacarse de encima a Hertz tiene potencial crecimiento también si hay reactivación.

Las que no necesitan reactivación ya que por ahora se lograron transformar a la red y llegar a todo el mundo son: MSFT, AAPL, ADBE, papeles para nunca vender por ahora. ORCL lenta pero segura.
Redes sociales SNAP nadie la destrona en USA, YELP viene muy bien.
Tech a mi entender baratas: CRM, ADI, ADP
Proveedores de internet Chinos: NTES y YY, nada de volumen pero muy buenas.
Banca: le entré a LYG, quedó muy barata pero con el contexto actual es tan volátil y riesgosa como los bancos brasileros.
Con esto del virus, las de artículos de limpieza blue chips deberán reflejarlo en las ventas: PG y UN ( solo es una idea, hay que esperar los datos ).

Buenos pagaderos de dividendos a buen precio: MO y BBD
Numero 1 y capítulo aparte: TSLA

Hay mas buenos papeles pero ya no están tan baratos, de echo en USA cuesta encontrar ofertas, se compra siempre a precio futuro, no vas a encontrar un BBAR por ejemplo.

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 10:32 pm
por rescate
PAPU07 escribió: NO comparto de del forista Rescate

dolar mep 100 $
dolar ccl 104 $
Como conseguis 100 mil U$ para el viernes, aun teniendo 10 palitos devaluados :117: ahora en la mano ? ?

No pasaba por ahí la explicación, era más bien a que:
si tenés 10 Cedears de MELI y en USA sube el precio un 100%, vos duplicaste tu capital en dólares.
si compraste 100mil dólares a $100 y el peso dólar sube a $1000, vos seguís teniendo el mismo capital, no ganaste nada.


Respecto al MEP y CCL, es verdad, cuando compras Cedears lo haces al CCL ( $105 hoy) y cuando vendes en especie D, estás vendiendo en MEP ($100 hoy ) tenés un 5% de pérdida. Por eso lo importante es el activo, si post balance MELI se va de $980 a $1200 ese 22% absorbe todas las comisiones y cambios, ahí esta la verdadera inversión.

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 9:43 pm
por Sir
Si baja dolar en este contexto ... compren :golpe:

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 9:39 pm
por hernan1974
hernan1974 escribió: Los que quieran hablar de Meli y otros cedears pueden unirse al grupo de telegram recien creado

https://t.me/joinchat/NhfnC0ioelKfEiq-syLfjg

:arriba:

PAPU veni q estamos precisandote

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:58 pm
por mejorinverti2
PAPU07 escribió: NO comparto de del forista Rescate

dolar mep 100 $
dolar ccl 104 $
Como conseguis 100 mil U$ para el viernes, aun teniendo 10 palitos devaluados :117: ahora en la mano ? ?

Lo que dice es que lo podes tener comparándolo y manteniéndolo en el instrumento (cedear) si querés ahorrarlo para vos son usd esa inversión y te queda "dolarizada" luego el día mañana lo tendrás lo vendes.

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 8:39 pm
por PAPU07
mejorinverti2 escribió: Genial muchas gracias por tu tiempo para la explicación. Un genio! Coincido con el pensamiento. Ahora saliendo un poco de lo que es meli. Conocen algún otro ceder prometedor como meli que tenga potencial de suba (y que su precio sea mucho mejor) estuve viendo sobre cacc, otex que ante las crisis en teoría se mantiene bastante bien también azo pero este último está arriba de los 1.000 usd. Gracias nuevamente!

NO comparto de del forista Rescate

dolar mep 100 $
dolar ccl 104 $
Como conseguis 100 mil U$ para el viernes, aun teniendo 10 palitos devaluados :117: ahora en la mano ? ?

Re: MELI Mercadolibre

Publicado: Lun Jun 29, 2020 7:45 pm
por mejorinverti2
rescate escribió: Mi lectura es que cuanto mas bajo es el dólar mas valen tus ingresos y tus pesos, cuanto mas fuerte nuestra moneda mejor para todos. Supongamos que tu objetivo es comprar un departamento, y ese vale uSd100mil, independientemente de lo que cotice el peso vas a necesitar esa cantidad, entonces no pasa tanto por comprar para esperar que el dólar suba, pasa por compar un activo y que medido en uSd suba. Si vos tenés uSd 10 mil, y el dólar se va a $1.000, seguís teniendo uSd10 mil dólares, o sea inversión cero, la idea es que crezca el valor.
Volviendo, si el MEP te baja un 5% más ya podes comprar ilimitado al mismo valor que los uSd200 oficiales, terrmina siendo una ventaja para todos.
Ahora vamos a la realidad, sabemos que el peso no se valora por buenos resultados sino por intervención, entonces no queda otra que cubrirse y seguir en activos dolarizados. De echo no miro cuantos $ vale x, miro cuantos dólares vale, porque el peso no es una regla válida para medir. Para fin de año vamos camino a terminar ( que ya se pueden calcular) en 3 billones de leliq, $85 mayorista, entre $100 y $110 solidario, en base monetaria ya tenés hoy 2.2 billones de pesos y las reservas netas en dólares ahora en 10.700 millones de los cuales 3.400 son oro no billetes, hoy te da un teórico arriba de $400, imaginate mañana. Por algo el dólar libre no cae de $129. Al fin y al cabo, con la baja del MEP nos están haciendo un favor para comprar, y si sigue bajando no afecta a la cantidad de uSd que representan, como si afectaría si MELI subiera o bajara de precio ( en uSd por supuesto, el único precio que se mira).

Genial muchas gracias por tu tiempo para la explicación. Un genio! Coincido con el pensamiento. Ahora saliendo un poco de lo que es meli. Conocen algún otro ceder prometedor como meli que tenga potencial de suba (y que su precio sea mucho mejor) estuve viendo sobre cacc, otex que ante las crisis en teoría se mantiene bastante bien también azo pero este último está arriba de los 1.000 usd. Gracias nuevamente!