Página 5766 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 3:13 pm
por d34a
Leandritus escribió:Ah listo, muchas gracias. Estoy investigando un poco el tema de los Bonos de USA y tambien de algo llamado SMALL CAPS que son acciones que tienen una gran potencial de suba por encima de la media del mercado debido a que han mostrado excelentes resultados financieros a lo largo del ultimo trimestre. Por ejemplo de estas ultimas me han recomendado:

[img]https://fin.guru/uploads/contents/5a8ee171e5e7a.jpg/img]

Hay alguno que haya operado Small Caps o aunque sea acciones de USA? El mercado americano parece muy interesante para estar invertido a largo plazo o sea digamos poner un puchito en acciones hoy y en 10 o 15 años ir a buscar el capital. Que les parece como opcion? A mi me encanta invertir en mi pais o sea Argentina pero ya siento que despues de 2019 el riesgo ya es demasiado alto como para seguir operando solo aca, alguno con alguna otra opinion de inversion que no sea en Argentina? :respeto:

Meter plata en small caps es como hacerlo en el casino. Son empresas muy pequeñas y así como puede subir mucho la acción, también podés perder todo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 3:05 pm
por Marcos_44
Consulta: si hay liquidez, es lo mismo hacer mep con AY24 que con DICA? grazie

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 2:07 pm
por Leandritus
paisano escribió:Abris aca y lee lo que dice, después llamalos y preguntales a ellos.
Sin título.jpg

Ah listo, muchas gracias. Estoy investigando un poco el tema de los Bonos de USA y tambien de algo llamado SMALL CAPS que son acciones que tienen una gran potencial de suba por encima de la media del mercado debido a que han mostrado excelentes resultados financieros a lo largo del ultimo trimestre. Por ejemplo de estas ultimas me han recomendado:

[img]https://fin.guru/uploads/contents/5a8ee171e5e7a.jpg/img]

Hay alguno que haya operado Small Caps o aunque sea acciones de USA? El mercado americano parece muy interesante para estar invertido a largo plazo o sea digamos poner un puchito en acciones hoy y en 10 o 15 años ir a buscar el capital. Que les parece como opcion? A mi me encanta invertir en mi pais o sea Argentina pero ya siento que despues de 2019 el riesgo ya es demasiado alto como para seguir operando solo aca, alguno con alguna otra opinion de inversion que no sea en Argentina? :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 1:45 pm
por paisano
Abris aca y lee lo que dice, después llamalos y preguntales a ellos.
Sin título.jpg
Sin título.jpg (91.64 KiB) Visto 1482 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 1:41 pm
por paisano
Leandritus escribió:Como es la pagina bursatil donde decis que te ofrecen operar los TBonds, si o si tenes que delegar la operatoria con ellos y no podes comprarlos vos directamente eligiendo el correspondiente TICKET? Espero respuesta. Saludos!

Arriba, mira arriba.
Sin título.jpg
Sin título.jpg (103.29 KiB) Visto 1462 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 1:38 pm
por Leandritus
paisano escribió:Pregunta en Rava ellos ofrecen operar con TBonds, en la pagina bursátil tienen la propaganda, comentan que abrir cuenta en Ameritrade o Interactive Broker no es complicado y no necesitas tener cuenta bancaria en USA con tenerla en el broker alcanza.

Como es la pagina bursatil donde decis que te ofrecen operar los TBonds, si o si tenes que delegar la operatoria con ellos y no podes comprarlos vos directamente eligiendo el correspondiente TICKET? Espero respuesta. Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 1:33 pm
por paisano
d34a escribió:El Estado siempre paga lo mismo (8,28% anual en dólares por los DICA). La cotización en el mercado secundario depende del miedo (la cotización baja) o la codicia (la cotización sube).

Correcto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 1:04 pm
por d34a
paisano escribió:No es asi como pensas, lo que te van a quitar es capital, te van a cambiar el bono actual por uno nuevo y nadie sabe a cuanto va a cotizar.

Nadie paga 12% como pensas, se paga lo que indica el bono, lo que pasa es que la TIR se calcula a partir del precio de compra que fija el mercado y ahí como el precio del bono cae y se pone debajo de la PAR, vos lo compras a ese precio bajo y te da esa TIR.

El Estado siempre paga lo mismo (8,28% anual en dólares por los DICA). La cotización en el mercado secundario depende del miedo (la cotización baja) o la codicia (la cotización sube).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 12:58 pm
por paisano
vagon34 escribió:Con respecto a lo que comentan, también es mi caso reforzar una futura jubilación, pienso que con las TIR que están pagando algunos Bonos, aprox 12%, aún con una quita del 70% !!!!!!, estaría rindiendo el bono POST-DEFAULT, un 3.6% , es decir más que un Bono del Tesoro USA. Si no hubiera default o quita, serían el negocio "DEL SIGLO" , un 12% en dolares es monstuoso en cualquier lugar del mundo...

No es asi como pensas, lo que te van a quitar es capital, te van a cambiar el bono actual por uno nuevo y nadie sabe a cuanto va a cotizar.

Nadie paga 12% como pensas, se paga lo que indica el bono, lo que pasa es que la TIR se calcula a partir del precio de compra que fija el mercado y ahí como el precio del bono cae y se pone debajo de la PAR, vos lo compras a ese precio bajo y te da esa TIR.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 12:31 pm
por d34a
Leandritus escribió:Disculpa para estar hablando cualquier cosa, SI HAY DEFAULT OBVIO 100% SEGURO QUE VA A HABER UNA QUITA DE CAPITAL COMO PASO EN GRECIA O PEOR DONDE LOS INVERSORES PERDIERON EL 80% DEL CAPITAL O SEA UN EMPOME DIVINO DE AQUELLOS QUE TE PARTEN AL MEDIO. Lo que si descubri es que se pueden comprar contratos de CREDIT DEFAULT SWAP (CDS) PARA ASI CUBRIRTE DE UN EVENTUAL DEFAULT Y QUE EL SEGURO SE ACTIVE PAGANDOTE ESA PERDIDA. Por ejemplo si tenes DICAS que valen 142 USD y hoy valen 107 USD en vez de malvenderlos con los intereses de DICA te pagas el CDS hasta que vence el bono (2033) y recuperas el capital total entonces digamos salis hecho ya que no perdes los 35 USD por cada plancha de valor de cada bono al malvenderlo a 107 que es muy inferior a su valor nominal casi 25% menos. Lo que si los contratos me parece que solo se venden en WALL STREET, desde Argentina no hay forma creo yo asi que si alguno sabe algo tire la info.

Saludos!

La pérdida real no fue del 78,5% que fue lo que pagó el seguro, sino del 53%, es decir que fue más light que lo que hizo Lavagna, de descontar el 66 %. Sin embargo aún perdiendo ese capital, si seguías reinvirtiendo por los siguientes años, hubieras terminado ganando plata.

Ojo que este supuesto es que no necesitás el dinero por 15 años, como el caso de ahorrar para la jubilación.

Los bonos son inversiones a largo plazo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 12:23 pm
por vagon34
Con respecto a lo que comentan, también es mi caso reforzar una futura jubilación, pienso que con las TIR que estan pagando algunos Bonos, aprox 12%, aún con una quita del 70% !!!!!!, estaría rindiendo el bono POST-DEFAULT, un 3.6% , es decir más que un Bono del Tesoro USA. Si no hubiera default o quita, serían el negocio "DEL SIGLO" , un 12% en dolares es monstuoso en cualquier lugar del mundo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 12:20 pm
por d34a
dop escribió:Hola este calculo que vos hace creo que sería correcto si el DICA fuese un bono tipo Bullet, al finalizar te paga por cada 100 VN solo 7.01 mas 0.29 de cupon,. El bono ya viene devolviendo capital del año 2024. Para mi tu calculo seria correto para un tipo de bono como AA37.
Saludos

El cálculo es más largo, pero resumiendo, si el bono está por arriba de la paridad, te conviene que amortice el capital al final, mientras que si está por debajo de la paridad te conviene la amortización en cuotas y reinvertir esta amortización.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 11:12 am
por 09ezemarq
paisano escribió:Es verdad, pero como veníamos hablando de los T-Bond yo asumí que cuando él menciono bonos en realidad se estaba referiendo a los T-Bonds, mis disculpas si no fue así.

No se disculpe caballero. Nadie esta exento de equivocarse. Saludos y muy buen fin de semana.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 11:04 am
por paisano
09ezemarq escribió:Esos son las t-notes, que son letras (como las lebacs) no bonos. Los bonos, en general, no se calculan con tasa de descuento.

Es verdad, pero como veníamos hablando de los T-Bond yo asumí que cuando él menciono bonos en realidad se estaba referiendo a los T-Bonds, mis disculpas si no fue así.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 24, 2019 11:00 am
por 09ezemarq
paisano escribió:Me olvidaba, los bonos de USA los compras como quien compra una acción, y son a descuento como eran las Lebacs, es decir pagas por ejemplo 99 y al vencimiento te devuelve 100.

Esos son las t-notes, que son letras (como las lebacs) no bonos. Los bonos, en general, no se calculan con tasa de descuento.