Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Leandritusssssss
Mensajes: 292
Registrado: Mié Sep 22, 2021 10:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritusssssss » Vie Sep 22, 2023 11:18 am

pik escribió: Lo ví en Twitter, no se de quién es el gráfico. ¿esta fácil de pagar la deuda no? Con cepo y estos inútiles, no la pagan.Imagen

Hay 2 problemas primero que falta la deuda con el FMI y es muy preocupante la devaluacion, porque cuanto mas devaluan mas dificil se hace pagar la deuda en USD o en monedas extranjeros a parte aumenta el ratio DEUDA / PBI que ya parece esta cercano a 100%. Estos son sintomas de que deberia explotar en breve.... :pared:

No obstante, la deuda pública argentina está en sus niveles más altos en casi 20 años, en tanto que la relación entre la deuda y el PBI se mantuvo estable en torno al 85% durante el primer trimestre, lejos del pico que dejó el gobierno anterior, que fue del 89,8% en 2019 y de más del 100% que arrojó el primer año de gestión de Fernández.

Leandritusssssss
Mensajes: 292
Registrado: Mié Sep 22, 2021 10:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritusssssss » Vie Sep 22, 2023 11:12 am

fernando9248 escribió: Disculpame, pero deberías cambiar de banco.

Me imagino que abriste la cuenta en una sucursal cerca de tu domicilio, tenes que solo manejarte con esa sucursal y listo no te cobran nada 0%. Todos los bancos hacen lo mismo, cambiarte de marca no sera la solucion! :respeto:

Pamping
Mensajes: 1670
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re:

Mensajepor Pamping » Vie Sep 22, 2023 10:55 am

Esperalo tranquilo, salvo que precises el dinero. No ha caído tanto... Don't panic!
Peor lo que estamos empernados con los bonos de la época de Macri. :pared:

"Echando a perder se aprende" dijo el gaucho ...
betodecano escribió: Es momento de esperar y tenerlos en cartera o de evitar profundizar la perdida y venderlo. Obviamente soly totalmente nuevo en esto...


Danilo
Mensajes: 16749
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Re:

Mensajepor Danilo » Vie Sep 22, 2023 10:09 am

DiegoYSalir escribió: Si necesitas la plata tenés que vender pero si lo podés esperar porque lo harías?
Ya vas a aprender pero así no se hacen las cosas...

No me digas que despues de 5 años Solvay te pago la opa ? dale conta que organizamos un asado :100:

Jefe
Mensajes: 4481
Registrado: Vie Sep 10, 2021 8:00 am

Re: Re:

Mensajepor Jefe » Vie Sep 22, 2023 10:00 am

DiegoYSalir escribió: Si necesitas la plata tenés que vender pero si lo podés esperar porque lo harías?
Ya vas a aprender pero así no se hacen las cosas...

Y se supone que vos ya aprendiste? :lol:

DiegoYSalir
Mensajes: 15196
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re:

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Sep 22, 2023 8:59 am

betodecano escribió: Es momento de esperar y tenerlos en cartera o de evitar profundizar la perdida y venderlo. Obviamente soly totalmente nuevo en esto...

Si necesitas la plata tenés que vender pero si lo podés esperar porque lo harías?
Ya vas a aprender pero así no se hacen las cosas...

DiegoYSalir
Mensajes: 15196
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Sep 22, 2023 8:58 am

guilleg escribió: Abri una cuenta en el Banco Nación. Cobran 10 dolares de comision mensual. Pero retiras en la sucursal o en la Casa Central sin turno ni comisiones. Y además 0.5% tasa plazo fijo, que es bajísima pero la mejor que se consigue.

Porque le pagarías 10 x mes?

DiegoYSalir
Mensajes: 15196
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Sep 22, 2023 8:56 am

Viruela escribió: Para saber eso hay que tener dolarés.
Vos sos un pobre diablo! Lo poco que tenías se lo llevo gyt. :lol:

Notenojes virola

A mí tb me quisieron cobrar y el 2,5%

Pero fue más bien una amenaza, obvio no les iba a pagar un mango, me preguntó si eran "lejitimos" el tesorero incluso de mi sucursal exclusiva para clientes premium... eran unos meps, la verdad que bastante para lo que muevo habitualmente pero había preavisaso que lo iba a retirar...

Están o estamos todos muy nerviosos y ojalá que todo sea mejor con el cambio de gobierno porque así no se puede más...

No hay que pagar ni un peso
Demasiado te chupan la sangre por nada los banqueros
Hay que pedir hablar con el tesorero sino el gerente sino apersonarse con un letrado o lo que sea...
Faltaría que nos roben así en la jeta estás lacras también...

guilleg
Mensajes: 4691
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Vie Sep 22, 2023 8:36 am

Viruela escribió: Si retiras dólares de tu banco pero no de la sucursal donde tenes la cuenta, te cobran el 2%.

Chantander

Abri una cuenta en el Banco Nación. Cobran 10 dolares de comision mensual. Pero retiras en la sucursal o en la Casa Central sin turno ni comisiones. Y además 0.5% tasa plazo fijo, que es bajísima pero la mejor que se consigue.

betodecano
Mensajes: 3
Registrado: Lun Sep 11, 2023 10:22 am

Mensajepor betodecano » Vie Sep 22, 2023 8:25 am

Es momento de esperar y tenerlos en cartera o de evitar profundizar la perdida y venderlo. Obviamente soly totalmente nuevo en esto...

betodecano
Mensajes: 3
Registrado: Lun Sep 11, 2023 10:22 am

Mensajepor betodecano » Vie Sep 22, 2023 8:24 am

Resulta que compre GD30. Lamentablemente en su pico mas alto. Ahora quiero vender los GD30D y dia a dia sigue bajando.

betodecano
Mensajes: 3
Registrado: Lun Sep 11, 2023 10:22 am

Mensajepor betodecano » Vie Sep 22, 2023 8:23 am

Buenos dias muchachos. Alguien puede ayudarme con una consulta?

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie Sep 22, 2023 8:11 am

Mongo Aurelius escribió: Si las divisas las obtuviste en el extranjero con trabajo en el extranjero las divisas son tuyas.

Si las divisas las trajiste del extranjero, tenes que tener una cta cte en divisas que te permita girar sin impuestos hasta el mismo monto que ingresaste. Pero cuando los egresos superen los ingresos, se te debe cobrar impuestos, porque son divisas generadas con trabajo argentino, usando la infraestructura económica y jurídica del país, que no es gratis, hay que sostenerla con impuestos.

Con tu trabajo y esfuerzo tendrás tus bienes y propiedades, que pagan impuestos, también tu capital en el país, en pesos o en divisas, que mientras estén en el sistema están excentos, pero desde el momento que los quieras girar o sacar del sistema tendrás que pagar, porque al perder la trazabilidad de ese dinero, se asume que será consumido en bienes externos, por lo tanto debe pagar los mismos impuestos sobre los bienes que paga cualquier hijo de vecino.

Dale si, y si prueban no devluando el peso un 200% anual, para que la gente no ande precisando ahorrar en dólares?

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie Sep 22, 2023 8:10 am

Mongo Aurelius escribió: Si vivieras en un país con superávit comercial y desendeudado, llevate la que quieras a donde quieras y traé alfajores, pero si le pediste plata al FMI y a los privados tenés que honrar los compromisos y bancar las restricciones que te impongan los prestamistas de última instancia a los que acudiste.

Si un deudor moroso tuyo se cambia el auto, se va de vacaciones y se emplilcha de primera, pero te llora las penas a la hora de garpar, no te va a hacer ninguna gracia. Yo cuando bajen a u$s 27 voy a comprar títulos, y voy a querer cobrarlos, y hasta que no tenga certezas de ello no quiero ver gilada despilfarrando divisas.

La libertad es una utopía muy linda y convocante, pero para ser libre no hay que tener cadenas, y las deudas son las cadenas más gruesas, duras y pesadas de todas.

Claro, y porque no rajar a todos los del estado que producen 0 y listo, ahí tenés superávit y pagas la deuda con la tuya, y no tenes que andar robándole a la gente su guita que se gana laburando

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie Sep 22, 2023 8:08 am

burzatil escribió: El stock de deuda que tenemos es chico. Hasta con un país pésimamente administrado pueden pagarse sin problema mientras las variables macro básicas puedan encauzarse una vez terminada esta parafernalia electoral y comenzado el ajuste real.

Ni hablar si consideramos posibles puntos de inflexión, como exportación de energía o fuerte recuperación agro post sequía.

En el primer caso tengo paridades objetivo de 50 a 60 como promedio para los AL30/35 o GD30/35, es decir duplicar el precio actual. Para el segundo 70 a 80. Hablamos de 2024 a 2025 como target, es decir triplicar.

Vos ves un superávit de 5000 millones de dólares en unos años? O sino al menos un ordenamiento fiscal que te permita rolesr la deuda como pis normal?


Volver a “Foro Bursatil”