maxx escribió:No se si serán viejas, pero dan resultado....el GDP de USA en 1990 era casi USD 6 Billones (de ellos) y ahora es casi USD 20 billones.
Siempre da resultado que el estado estimule.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
maxx escribió:No se si serán viejas, pero dan resultado....el GDP de USA en 1990 era casi USD 6 Billones (de ellos) y ahora es casi USD 20 billones.
$Rodri$ escribió:Licitación Leliq 2/2:
Adjudicó: $88.860 millones
Tasa Máxima: 65.99%
Tasa Promedio: 65.407%
Tasa Mínima: 63.8%
Stock: $ 1.016.666 millones
Total licitado: $ 210.122 millones
Tasa de política monetaria: 64.885%
egis escribió:Lo ANTICIPÉ hace días (16-03-19), ahora lo dice Bloomberg:
** Argentina ansiosa por #dólar
** El #agro no liquidará hasta observar resultados elecciones.
-
ERGO: Retendrán #cosecha hasta que el #dólar les sea conveniente.
-
#Economía #rumboalcolapso
https://twitter.com/egis57/status/1108424338284429314
Pascua escribió:Toneladas de billetes verdes recien impresos a las empresas grandes y baja abrupta de impuestos a las empresas grandes (eso con contrapartida de tomar gente). No verseen mas pavadas que ya eran viejas en los 90.
$Rodri$ escribió:Licitación Leliq 1/2:
Adjudicó: $121.262 millones
Tasa Máxima: 65.89%
Tasa Promedio: 64.503%
Tasa Mínima: 63.6%
Stock: Al finalizar la segunda licitación.
alzamer escribió:Va de nuevo, de anoche, no sean vagos y LEAN.
alzamer escribió:Gracias Rodri....poniéndole un nudo más a la horca.
Tasa del 64,5% nominal anual capitalizable semanal es 90% efectiva anual.
Podemos hacer una adivinanza.
A que tasa llegarán a subirla ?
A esa tasa , le pondrán una patada en el Upite a Sandleris y a Dujovne , como para sacarlos de acá y que vuelvan a sus países ?
Y entonces ....que hará Macri, o más bien, que le sucederá ?
$Rodri$ escribió:Licitación Leliq 1/2:
Adjudicó: $121.262 millones
Tasa Máxima: 65.89%
Tasa Promedio: 64.503%
Tasa Mínima: 63.6%
Stock: Al finalizar la segunda licitación.
maxx escribió:Algunas pistas para entender cómo creció y se recuperó: mercado laboral flexible y competitivo, solo 15% de la fuerza laboral sindicalizada, orden social, mínima burocracia e incluso el gobierno te ayuda con los trámites para arrancar una empresa o proyecto, innovación que es la envidia de Europa y Asia, protección indiscutible al capital, castigo severo a los empresarios monopolicao o corruptos, etc.
alzamer escribió:No, eso cambio la semana pasada , es hasta fin de año.
Pero es lo de menos, sugiero releer lo que puse anoche, porque estamos asistiendo a proceso final de de generación, esto se termina.
alzamer escribió:Es parte del desastre.
Tengamos presente que el BCRA emite a futuro 900 mil millones de intereses de Leliq, sobre un stock de 1 billón (cerca de 80% anual sobre base).
Como el interés de 64% nominal es semanal compuesto, la tasa Efva es 89%, cosa que ya se ha dicho, pero conviene recordar.
Pero el proceso de descomposición financiera tiene más , relativo a la nota citada :
Por un lado los depósitos privados (caja de ahorro, cuenta corriente y plazos fijos ) caen 50 mil millones en marzo hasta el 15.
Por otro los depósitos públicos (Anses especialmente) caen en 30 días un 5,4%, 37 mil millones a solo 636 mil millones.
Es lógico tomar estos 30 días en los públicos por la secuencia de gasto estatal mensual.
Ahora bien si los depósitos públicos caen es como si se usara Plata previamente existente y emitida para gastarla, y es entonces cuando tiene efecto sobre la inflación.
Los intereses por Leliq que son préstamos al insolvente BCRA y son ahora 50 mil millones mensuales y también son como emisión (creciente y compuesta que llega al 89% anual o 890 mil millones )
Si bien no puede hacerse estrictamente la suma de Leliq y caída de depósitos en un solo mes, está suma da 87 mil millones y fogonea la inflación.
Además como los depósitos totales están cayendo , sucede que los préstamos también, para dejar lugar a las leliqs (préstamos al BCRA ) que se reproducen como conejos, y esta caída provoca a su vez la suba de la tasa que venimos Viendo desde mediados de febrero.
No creo que nadie en el gobierno ni en el fmi esté observando y controlando el proceso completo y pensando que hacer. El fmi/BCRA solo velan que la base no suba, mientras lo demás ....revienta.
Es una bomba que se va activando sin que se adviertan bien todos sus efectos radiactivos.
Queda muy poco tiempo.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], caballo, carlos_2681, chinohayunosolo, danyf1, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Itzae77, j5orge, Kamei, Matraca, mcv, paisano, res, sebara, Semrush [Bot] y 454 invitados