ALUA Aluar Aluminio Argentino

Panel líder
rusell007
Mensajes: 16981
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rusell007 » Mar Sep 07, 2021 4:50 pm

Preguntas.
---------------
Como podría repartir dividendos en USD si el Banco central te obliga a liquidarlos-
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Respuesta.
----------------
Solucion podría pagar con dólar cable que ya está en el exterior (lejos del Banco central) o otra Opcion seria pagar (en caso de tenerlos) con bonos nominados en USD ,,,,para que el inversor después los venda por USD-

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Procesos de obtención del aluminio en formas primarias.

BAUXITA- (Golpe de estado en Guinea pone en duda eñ Normal Abastecimiento de bauxita al ser la cuarta produccion de ese material)-

Alumina- Su valor en el 2011 era de 500 actualmente es de 317 este producto se importa,menos valor mejor para Aluar)-

Cabe aclarar que gran parte de la alúmina es importada, esto es debido a los altos costos de
energía eléctrica que conlleva ambos procesos necesarios y las bajas reservas naturales de
bauxita en Argentina.

En el proceso de Hall-Héroult5, se deposita el óxido de aluminio en reactores conocidos como
cubas o celdas electrolíticas para obtener finalmente aluminio líquido.

Aluar posee 8 salas de electrósis donde se encuentran 787 cubas electrolíticas.

Para producir una tonelada de aluminio primario se necesita alrededor de 1,9 toneladas de
alúmina, 0,4 toneladas de pet coque, 0,1 toneladas de brea, 0,02 toneladas de fluoruros,
alrededor de 5,4 horas de trabajo y 15,1 MWh.

Por último, en el proceso de solidificación, se obtiene el aluminio en formas primarias que
con se presentan diferentes formatos, según sea su uso futuro o industria demandante.
Los formatos más utilizados en Argentina son en lingotes, rollos de alambrón, en placas,Zincalum6, entre otras aleaciones.

Según el balance contable de la firma Aluar, la estructura de costo de fabricación del aluminio
primario en Argentina, es de un 32% de materia prima, 21% energía hidráulica, 12% costo
de gas, 14% impuestos, 10% salarios y 12% de costos varios, se observa que participación
de materias primas es tan relevante como la generación de electricidad, (costo del gas y la
energía hidráulica) por lo que se puede afirmar que la industria es electro intensiva.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como dije ayer este balance presentado fue con un valor del aluminio entre 2400 usd y 2776 usd-

EL siguiente balance incorpora valores entre 2400----2550---2776 usd y falta aun un mes mas para facturar con un valor del aluminio en :?: :100: -
Lo que si se sabe que el proximo balance el dia 30 de Noviembre, llega con un aumento del aluminio en dolares del 15,5% :arriba: hasta hoy-
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Mar Sep 07, 2021 4:37 pm

Aluar Consolidado
Aluar Jun_2021 Consolidado..pdf
Aluar Consolidado
(719.02 KiB) Descargado 83 veces

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Mar Sep 07, 2021 4:35 pm

:arriba: :arriba: :arriba:

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Mar Sep 07, 2021 6:21 am

alzamer escribió: Ugo, esperemos a ver la producción.
Creo que no está -25% de 2019, está -25% de la chapa que creo que es 460 mil toneladas.
Otras cosas :

1) Si reparte , será lo que considere y reparta.
Si son los 2800, son 2800 al 30 de junio.
Luego hay que ver cuando reparte.
Considerando que la asamblea es el 21 de octubre , y , suponiendo que se distribuya antes de mediados de noviembre , corresponde actualizar con la inflación de julio, agosto y septiembre (3% , y la que sea de agosto ..2,7% dicen , y quizás 2,5% en septiembre)
Pero como es exportadora creciente ,está habilitada a distribuir en dólares libres por la resolución del BCRA de hace tres meses.
A que tipo de cambio ?
Al del 30 de setiembre , congruente con el último dato de inflación conocida antes de la distribución.

Es decir , en el supuesto que distribuya todo ( le sobra Plata ) es así :

(2800*1,03*1,027*1,025 )/ 99 ( aprox) = algo más de 30 musd

Solo que son musd mep o ccl….veremos a cuánto está.
Ojalá que siga habiendo idiotas pagando 170 ! ( pero da otra cosa que un peso por acción )

2) Hay un impuesto a las ganancias que indica la carta , por 7211 millones de pesos que se debe a la aplicación de la “técnica por impuesto diferido”. Iba por 2400 millones en 9 meses.
Esos 2400 son unos 2700 en moneda homogénea del 30/06.
Eso significa que se agregaron 4500 millones de impuestos en el trimestre (el triple que en el anterior) que, lógicamente afectan el resultado “contable”, lo mismo que la mayor inflación respecto al tipo de cambio (en este caso lo afectan positivamente).

Deberá observarse entonces en el balance cuanto impuesto se pago mirando el flujo de fondos , y cuanto impuesto efectivo hay en el pasivo corriente.

Pero ojo, porque La empresa viene pagando de hace años haciendo ajuste por inflación impositivo al pagar ganancias y litiga por el resto ( está todo detallado en los balances ).
En definitiva hay que mirar muy bien el flujo de fondos.


3) El resultado contable , además de esos 7211 millones mencionados en 2) , contiene un otros resultados integrales por -231 millones de pesos que a marzo eran cero.
Hay que observar a que obedecen . Años atrás esos resultados eran por ventas de futuros de aluminio que a veces ( en general ) daban un resultado positivo , y alguna vez negativo.
Sea así , o por otro motivo, esos resultados son NO RECURRENTES, y corresponde no tenerlos en cuenta para el análisis fundamental.

:respeto: :respeto:

alzamer
Mensajes: 20370
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Lun Sep 06, 2021 11:46 pm

ugo38 escribió: No me quiero olvidar del amigo Hernan.

Hoy cerro en usd CCL 0,3926. Lejos del 0,28 usd de aquella época (40% :arriba: usd) y de los 0,20 usd que pregonaba.

Lo mas interesante que el trimestre hoy reportado fue con un promedio de aluminio en 2400usd. Hoy lo tenemos en casi 2800usd (un 16% :arriba: en usd, del trimestre reportado).

Falta ese 25% de producción; una pena..

Ugo, esperemos a ver la producción.
Creo que no está -25% de 2019, está -25% de la chapa que creo que es 460 mil toneladas.
Otras cosas :

1) Si reparte , será lo que considere y reparta.
Si son los 2800, son 2800 al 30 de junio.
Luego hay que ver cuando reparte.
Considerando que la asamblea es el 21 de octubre , y , suponiendo que se distribuya antes de mediados de noviembre , corresponde actualizar con la inflación de julio, agosto y septiembre (3% , y la que sea de agosto ..2,7% dicen , y quizás 2,5% en septiembre)
Pero como es exportadora creciente ,está habilitada a distribuir en dólares libres por la resolución del BCRA de hace tres meses.
A que tipo de cambio ?
Al del 30 de setiembre , congruente con el último dato de inflación conocida antes de la distribución.

Es decir , en el supuesto que distribuya todo ( le sobra Plata ) es así :

(2800*1,03*1,027*1,025 )/ 99 ( aprox) = algo más de 30 musd

Solo que son musd mep o ccl….veremos a cuánto está.
Ojalá que siga habiendo idiotas pagando 170 ! ( pero da otra cosa que un peso por acción )

2) Hay un impuesto a las ganancias que indica la carta , por 7211 millones de pesos que se debe a la aplicación de la “técnica por impuesto diferido”. Iba por 2400 millones en 9 meses.
Esos 2400 son unos 2700 en moneda homogénea del 30/06.
Eso significa que se agregaron 4500 millones de impuestos en el trimestre (el triple que en el anterior) que, lógicamente afectan el resultado “contable”, lo mismo que la mayor inflación respecto al tipo de cambio (en este caso lo afectan positivamente).

Deberá observarse entonces en el balance cuanto impuesto se pago mirando el flujo de fondos , y cuanto impuesto efectivo hay en el pasivo corriente.

Pero ojo, porque La empresa viene pagando de hace años haciendo ajuste por inflación impositivo al pagar ganancias y litiga por el resto ( está todo detallado en los balances ).
En definitiva hay que mirar muy bien el flujo de fondos.


3) El resultado contable , además de esos 7211 millones mencionados en 2) , contiene un otros resultados integrales por -231 millones de pesos que a marzo eran cero.
Hay que observar a que obedecen . Años atrás esos resultados eran por ventas de futuros de aluminio que a veces ( en general ) daban un resultado positivo , y alguna vez negativo.
Sea así , o por otro motivo, esos resultados son NO RECURRENTES, y corresponde no tenerlos en cuenta para el análisis fundamental.

carlos_2681
Mensajes: 384
Registrado: Jue Mar 30, 2017 3:49 pm

Re: Re:

Mensajepor carlos_2681 » Lun Sep 06, 2021 11:04 pm

alzamer escribió: Demora uno o dos dias.

Muy buenas noches :
Buenos Aires, 06 de septiembre 2021
Señor Presidente de la
Comisión Nacional de Valores
Dr. Adrián Cosentino
Presente
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a efectos de poner en su conocimiento que el
Directorio de Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. en reunión celebrada en el día de la
fecha, ha dispuesto convocar a los accionistas de la Sociedad a Asamblea General
Ordinaria y Extraordinaria para el día 21 de octubre de 2021 a las 15:00 horas.
Por último y dando cumplimiento a la Resolución General Nº 492/06 de la Comisión
Nacional de Valores, hacemos constar que el número de CUIT de la sociedad es 30-
52278060-6.
Sin otro motivo, hacemos propicia la oportunidad para saludarlo atentamente.
ALUAR Aluminio Argentino SAIC
Dr. ALBERTO EDUARDO MARTINEZ COSTA
Presidente
CUIT 20-10306115-7 Fuente CNV

alzamer
Mensajes: 20370
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re:

Mensajepor alzamer » Lun Sep 06, 2021 10:28 pm

DanielC escribió: es raro, vi lo de la asamblea no se porque ya no esta el bce subido a la cnv

Demora uno o dos dias.

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Lun Sep 06, 2021 9:56 pm

ArmonicoEnFuga escribió: De donde lo sacaste? En la cnv no esta.

CNV , Aluar, Hechos Relevantes

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Lun Sep 06, 2021 9:29 pm

ugo38 escribió: AIF- art. 62 BYMA Bce. 30.06.21..pdf

De donde lo sacaste? En la cnv no esta.

rusell007
Mensajes: 16981
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rusell007 » Lun Sep 06, 2021 7:55 pm

Lo mas interesante que el trimestre hoy reportado fue con un promedio de aluminio en 2400 usd.
Hoy lo tenemos en casi 2800usd (un 16% :arriba: en usd, del trimestre reportado).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Exacto lo que ingreso ya es historia :100:

Cuanto vale ALUAR ahora con aluminio en 2800 usd :100:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

rusell007
Mensajes: 16981
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rusell007 » Lun Sep 06, 2021 7:52 pm

Alumino superando máximos de los últimos 10 años, superando los USD 2.700 la tonelada tras el golpe de Estado en Guinea cerca de los máximos de 2011 (USD 2763.75)ALUAR en 2011 valía 1 dólar hoy vale 0.37 dólares-

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Lun Sep 06, 2021 7:48 pm

No me quiero olvidar del amigo Hernan.

Hoy cerro en usd CCL 0,3926. Lejos del 0,28 usd de aquella época (40% :arriba: usd) y de los 0,20 usd que pregonaba.

Lo mas interesante que el trimestre hoy reportado fue con un promedio de aluminio en 2400usd. Hoy lo tenemos en casi 2800usd (un 16% :arriba: en usd, del trimestre reportado).

Falta ese 25% de producción; una pena..

Crimsonking
Mensajes: 2123
Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Crimsonking » Lun Sep 06, 2021 5:06 pm

Algo arriba de lo que me habían dicho. Algo abajo de lo que esperan muchos acá.
Lo mejor está por venir.

rojo
Mensajes: 14118
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rojo » Lun Sep 06, 2021 5:01 pm

repartiria 1 peso por accion :?: :?: :?:

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Lun Sep 06, 2021 4:59 pm

chewbaca escribió: bueno bien...6 en el anual? fwdper paso de de 20 a 11...abastanza benne

NO. El anual 4400


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, Fercap, ferlandi, Gon, Google [Bot], Itzae77, nucleo duro, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 229 invitados