Página 574 de 949

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie Dic 18, 2015 1:55 pm
por papota
maxcai escribió:A vos te vamos a mandar matar :115:

te pido disculpas, no medi las consecuencias :roll:
pero el dijo que son 4 o 5 dias desde que compra que el papel baja
es una especie de Cantero, puede destruir hasta al mas grande :100:
saludos :100:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie Dic 18, 2015 1:54 pm
por Einlazer84
El lunes rebota, de todas las que se benefician con un USD mas alto es la segunda mas barata, si SAMI baja, entonces SEMI, AGRO, MOLI, ALUA, etc tienen que clavar todas plazas negativas porque estan todas mucho mas caras que SAMI y todas se benefician con un dolar mas alto. La unica mas barata que SAMI que se beneficia con un USD mas alto es CTIO, por algo es casi la unica verde del panel, si el MERVAL no hubiera clavado 8 ruedas seguidas de :abajo: quiza valga el doble de lo que vale hoy.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie Dic 18, 2015 1:19 pm
por maxcai
papota escribió:hábiles o contamos sábado y domingo? :mrgreen:
me siento culpable yo te pedia de socio
Saludos :100:

A vos te vamos a mandar matar :115:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie Dic 18, 2015 12:34 pm
por maldofranco
Einlazer84 escribió:Es efecto piedra entro y cae 4-5 dias el papel pero despues se acomoda :115:

el efecto agente84 es inevitable :golpe: :pared:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie Dic 18, 2015 12:14 pm
por Einlazer84
Hay que aguantar la tormenta, ya le queda poco, el Lunes rebota todo.

Los mejores papeles se estan bancando bien esta correccion del MERVAL que ya lleva como 8 ruedas seguidas, y respaldo les sobra. SAMI, MIRG y CTIO estan baratas y se benefician y como estan muy baratas no tienen margen para caer, eso es lo positivo de tener esta clase de papeles baratos en epocas de correccion de MERVAL, caen muy poco y a veces cierran verde a contra mercado como paso con CTIO que tuvo un solo día rojo y encima casi nada cayo, despues todos dias verdes con MERVAL en rojo, y MIRG y SAMI cayeron muy poco a comparación de todo el resto. Ademas de barato a SAMI la veo fuerte a estos precios igual por las dudas monitoreo la media de 20 porque por mas que sea buen papel no es bueno que la quiebre para abajo.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie Dic 18, 2015 12:08 pm
por oag1952
Un poco de historia.....

San Miguel

Es una empresa fruti-hortícola productora e industrializadora, con más 60 años de experiencia en el mercado. Es líder en la exportación de cítricos a nivel global, con sedes en la Argentina, Uruguay y Sudáfrica. Cotiza en la Bolsa porteña bajo el código SAMI.BA desde 1998.
San Miguel S.A. es una compañía multinacional con más de 60 años de experiencia en la producción y distribución internacional de cítricos frescos y procesados.
Los inicios de San Miguel se remontan al año 1904, con la llegada de contingentes migratorios de pueblos del sur de España, entre ellos, las familias Mata y Mena, que se establecieron en la provincia de Tucumán. En el año 1942 la familia Mata compró la finca El Naranjo, un predio de 350 hectáreas con monte y cañaverales. En la propiedad había de 10 a 15 hectáreas desmontadas en las que hicieron plantaciones de limones y naranjas. Dos años más tarde, ya se habían sembrado más de 3.000 plantas de limón.
El negocio familiar de los Mata se constituyó formalmente como Sociedad Anónima San Miguel, Sucesores de Miguel Mata, el 22 de diciembre de 1954. En ese entonces, San Miguel comercializaba caña de azúcar, cítricos, tomates y fruta en Tucumán. El limón sólo interesaba para comercializar durante el verano, cuando adquiría buen precio.
En 1962 la empresa compra maquinarias para entrar al negocio de la industrialización del limón y una propiedad en la calle Lavalle 4001 (San Miguel de Tucumán) para comenzar a producirlos. Esto provocó su despegue industrial y su ingreso definitivo al mercado citrícola local e internacional.
En 1963, la empresa pudo realizar su primera industrialización del limón. La producción de aquella cosecha fue de unas 400 toneladas, con las que se produjeron dos tambores de aceite esencial de 180 kilogramos cada uno, que se vendieron a Coca-Cola. A partir de allí, se fueron reduciendo los cultivos de caña de azúcar y reorientando su producción hacia los cítricos y derivados.
San Miguel invirtió en nuevas plantaciones de cítricos en 1968, como la finca Monte Grande en Famaillá: 1.342 hectáreas una de las zonas más fértiles de Tucumán. Ese año, realizó su primera exportación de cáscara.
En 1971, adquirió un nuevo predio industrial frente a la planta Lavalle 4001 que permitió una significativa ampliación de las instalaciones. Así, la ex fábrica Mago albergaría la primera producción de jugo clarificado de limón, utilizado para bebidas de lima-limón, que fue adquirido inicialmente por marcas como Seven Up y luego por Sprite y Teem.
En 1973 se realizó la primera exportación de fruta fresca, concretando el envío de 300.000 cajas de fruta a Polonia. El sostenido incremento productivo requirió de mayor proyección comercial en el exterior, por lo que se instalaron oficinas comerciales en Buenos Aires para facilitar la gestión de los crecientes volúmenes de exportación.
Las fincas de San Miguel superaban las 3.000 hectáreas con 600.000 cítricos hacia 1977, mientras su personal llegaba a los 3.000 empleados. En 1986, realizó importantes ampliaciones de su planta industrial, llevando su capacidad prácticamente al doble, con cerca de 800 toneladas diarias.
En 1993, se lleva a cabo la venta de la empresa familiar, que fue adquirida por un grupo inversor con sede en Buenos Aires.
En 1997 la empresa compra las fincas Caspinchango y Las Salinas, donde hoy se cultivan más de 44.000 limoneros. Este crecimiento fue coronado con la compra de la firma Citrus Trade Famaillá, que contaba con una gran planta de procesamiento industrial, y con la adquisición al año siguiente de la firma Magar S.A., hasta entonces proveedora de materia prima.
En el año 2000, San Miguel amplió su planta procesadora de Famaillá. En ese mismo año se produce un arrendamiento, en la República Oriental del Uruguay, de Milagro S.A una de las empresas líderes en la producción y comercialización de cítricos en su país. Tres años después, San Miguel adquirió el 100% del capital accionario de Milagro.
En 2006 la empresa iniciaba sus negocios en Sudáfrica, y en 2007 San Miguel llegaba a facturar más de 200 millones de dólares, récord histórico para la compañía.
En 2010, se instaló la primera estructura comercial en Port Elizabeth y en 2011 se adquirió la finca River Bend, con 400 hectáreas plantadas con cítricos. Este crecimiento en Sudáfrica permitió fortalecer la posición de San Miguel como proveedor líder de cítricos de contraestación desde el Hemisferio Sur.
En 2013, San Miguel adquiere la empresa Valor en Sudáfrica, redenominada Venco, lo que le permite seguir ampliando su portfolio de cítricos dulces procesados. Ese mismo año, Estados Unidos confirmó la apertura de su mercado a los cítricos uruguayos, y así, San Miguel pudo iniciar desde este país sus primeras exportaciones a uno de los mercados más importantes del Hemisferio Norte

http://www.bellbursatil.com/detalle_pub ... n.php?n=66

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Dic 17, 2015 7:07 pm
por papota
Einlazer84 escribió:Es efecto piedra entro y cae 4-5 dias el papel pero despues se acomoda :115:

hábiles o contamos sábado y domingo? :mrgreen:
me siento culpable yo te pedia de socio
Saludos :100:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Dic 17, 2015 6:28 pm
por Fogo
Einlazer84 escribió:Las acciones que normalmente se tradean en la bolsa y no las tiene el grupo controlante, hay papeles que el grupo controlante tiene casi todos los papeles y hay poco que se tradea en la bolsa y por eso muchas veces tambien mueven muy poco volumen y hay otros papeles que el grupo controlante tiene poco mas de la mitad y el resto da vueltas por la bolsa y muchas veces mueven mucho mas volumen porque hay mas nominales que pasan constantemente de mano en mano, ademas de eso también influye la cantidad total de nominales que hayan.

gracais por la info

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Dic 17, 2015 5:49 pm
por Einlazer84
Si no forma parte del grupo controlante, no.

El tema que con el poco floating que tiene este papel no me dan las cuentas ni a palos, salvo que compre y venda sus propios papeles, sino creo que se opero mas del Floating.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Dic 17, 2015 5:42 pm
por SANTIVALEN
con el 49 vendiendo todos los dias cuando afloja un poco la compra te la bajan

No tiene que informar a bolsar el agente 49 tanta venta de papeles??

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Dic 17, 2015 3:43 pm
por Einlazer84
Es efecto piedra entro y cae 4-5 dias el papel pero despues se acomoda :115:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Dic 17, 2015 3:42 pm
por Einlazer84
Ya tengo suficientes, en $49 arme posicion aca, mas no voy a llevar.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Dic 17, 2015 3:34 pm
por lemonhaze
Einlazer84 escribió:Tiene un Floating muy bajo este papel, según los informes del ART 63 del BCRA que presenta cada trimestre casi todas las tienen los controlantes, son pocas las que circulan libremente.

Si sigue vendiendo el 49 ya empiezo a pensar que puede ser el grupo controlante o los dueños que aprovechan que hay apetito por comprar SAMI y venden parte de sus acciones para invertir en otra cosa el producido de la venta de sus acciones, eso explicaría la venta del 49.

El tema que Sí si los controlante venden deberían informar a la bolsa, porque si me pongo a hacer las cuentas y todo este tiempo vendió el 49 creo que nos pasamos del Floating.

De todas formas debajo de $50 es barato el papel y es para llevar, arriba de $50 no pago pero abajo de $50 sí, por mas que vendan muy muy barato un papel no se puede poner porque ahi si aparecen compradores que podes poner $20 Millones a la venta de SAMI y te las llevan si estan apurados por vender abajo de $40 no la van a poder llevar al menos que difundan un rumor muy malo desde la empresa al mejor estilo COME con los lotes, pero nunca sucedió eso aca.

Dale, estan a 48. Es suficiente barato para vos, o te bajamos 1 pesito mas?

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Dic 17, 2015 1:45 pm
por LEMAGISCIEN
Paciencia. Por ahora hay efectos dólar, menor de lo esperado por muchos y en alguna manera "cepeado", y competitividad de empresas.
Parece que tardara un tiempito más en despegar.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Dic 17, 2015 1:25 pm
por Bochaterow
Einlazer84 escribió:Las acciones que normalmente se tradean en la bolsa y no las tiene el grupo controlante, hay papeles que el grupo controlante tiene casi todos los papeles y hay poco que se tradea en la bolsa y por eso muchas veces tambien mueven muy poco volumen y hay otros papeles que el grupo controlante tiene poco mas de la mitad y el resto da vueltas por la bolsa y muchas veces mueven mucho mas volumen porque hay mas nominales que pasan constantemente de mano en mano, ademas de eso también influye la cantidad total de nominales que hayan.

le pusiste un techo al papel 50