Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ferp » Vie Mar 22, 2019 10:19 pm

Leandritus escribió:La unica provincia en este momento totalmente libre de riesgo soberano totalmente es Neuquen 2021 (NRH2) o el Neuquen 2028 (NDT11) pero ambos tienen una compra minima de 150 mil dolares por plancha y son poco liquidos en comparacion a un Bono Soberano, el que mas vi que se mueve es CO26 o CO26D de ese yo compre una parte importante de la cartera a 77 USD y para mi si gana Macri puede recuperar cotizacion. Segun mi estudio Cordoba es una de las provincias mas solidas financiera y operativamente en este momento pero ante un evento como DEFAULT del Gobierno Nacional no se como pudiera reaccionar, salir en ese momento puede no ser rentable y tal vez Cordoba no haga un DEFAULT pero eso no se puede garantizar al 100%. De todas formas en base al rendimiento que tiene versus el riesgo creo que vale la pena llevar el Cordoba 2026 ya que a compracion de un DICA rinde mas y es a menor plazo, despues tmb habria que analizar Salta 2022, Santa Fe 2023 y Mendoza 2014 que tiene un alto rendimiento altisimo el primero pero no se si tiene plancha minima muy alta como Neuquen ya que no me aparece en Bolsar el detalle de la emision. Saludos!

Hola Lean, muchas gracias por la info.
Te hago una consulta más, el cordoba 26 (CO26), se puede comprar con pesos no? Cual es la diferencia con el CO26D? Creo que la plancha mínima es de 1000.
Respecto del de SALTA 22, voy a fijarme bien, el único dato que tengo, es que hoy hablando con un alumno que tiene campos en salta, me dijo que la provincia fiscalmente es muy sólida y no tiene déficit.
Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Mar 22, 2019 10:13 pm

fabio escribió:parece que alzamer lo convocaron hoy a una reunión en el BCR ......

Ocaso del sol y es día de víspera de sabbath, no vuelve hasta la aparición de 3 estrellas la noche del sábado. :wink:

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Vie Mar 22, 2019 10:06 pm

ferp escribió:Hola Lean
Sí, el que más me gusta es cordoba 2026, el tema es que pasa si hay un default de la nación...yo a córdoba la veo muy sólida, pero me da dudas...y el de neuquén la plancha mínima son 150.000 pesos o 150 mil usd? Gracias

La unica provincia en este momento totalmente libre de riesgo soberano totalmente es Neuquen 2021 (NRH2) o el Neuquen 2028 (NDT11) pero ambos tienen una compra minima de 150 mil dolares por plancha y son poco liquidos en comparacion a un Bono Soberano, el que mas vi que se mueve es CO26 o CO26D de ese yo compre una parte importante de la cartera a 77 USD y para mi si gana Macri puede recuperar cotizacion. Segun mi estudio Cordoba es una de las provincias mas solidas financiera y operativamente en este momento pero ante un evento como DEFAULT del Gobierno Nacional no se como pudiera reaccionar, salir en ese momento puede no ser rentable y tal vez Cordoba no haga un DEFAULT pero eso no se puede garantizar al 100%. De todas formas en base al rendimiento que tiene versus el riesgo creo que vale la pena llevar el Cordoba 2026 ya que a compracion de un DICA rinde mas y es a menor plazo, despues tmb habria que analizar Salta 2022, Santa Fe 2023 y Mendoza 2014 que tiene un alto rendimiento altisimo el primero pero no se si tiene plancha minima muy alta como Neuquen ya que no me aparece en Bolsar el detalle de la emision. Saludos!

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ferp » Vie Mar 22, 2019 9:48 pm

Leandritus escribió:Yo hice esa estrategia. Por ejemplo Cordoba 2026 rinde mas que un DICA 2033, despues son interesantes CABA y Neuquen (esta ultima tiene un bono con garantias petroleras pero la plancha minima es de 150K USD). Esos Bonos que son sub-soberanos son para quedarselos hasta que se vencen porque son menos liquidos y se puede perder mucho capital por querer salir antes lo que si ante un default de Argentina Nacional podria contagiar tambien a las Provincias, no se si tmb Defaultearian todas pero la gran mayoria como paso en 2001 es un hecho me parece. Saludos!

Hola Lean
Sí, el que más me gusta es cordoba 2026, el tema es que pasa si hay un default de la nación...yo a córdoba la veo muy sólida, pero me da dudas...y el de neuquén la plancha mínima son 150.000 pesos o 150 mil usd? Gracias

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Vie Mar 22, 2019 9:25 pm

elpibe escribió:No es un bono yanki 100% pero estaba viendo en el banco franchute por ejemplo, tenes fondos comunes que suscribis en verdes y 0 riesgo argentino (ejemplo "bonos latam", tiene titulos de chile, brasil, usa, mexico, y ONs de petrobras. Cero exposicion Argentina). No es un hedge perfecto tampoco pero puede servir. Imagino que otros bancos tienen ofertas similares.

Que pasaria ante un descalabro total de sistema estilo 2001 con estos fondos? Ahi no tengo ni idea

Esos fondos tuvieron malos rendimientos ultimamente, mejor metete en un SCHROEDER RENDIMIENTO TOTAL TRES si queres evitar riesgo argentino pero con un rendimiento anual de entre 4 y 5% diversificado entre varios pais de EXCELENTE SITUACION CREDITICIA O MENOS RIESGOSOS QUE NUESTRA QUERIDA ARGENTINA :pared:

paisano
Mensajes: 19109
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie Mar 22, 2019 9:15 pm

fabio escribió:Deberían comprarse un campo y ponerse a sembrar...si fuera tan fácil...

Parece que ya a fines de Octubre 2018, CRA presento el pedido ante AFIP, he aquí la nota periodística por demás explicativa de que solo se trataría de una traba burocratica.

El pasado 30 de octubre CRA, a través de una carta firmada por su presidente Dardo Chiesa, presentó un pedido ante la Afip para que “implemente en su página web la posibilidad de liquidar granos en dólares, indicando el tipo de cambio al solo fin del pago de los impuestos correspondientes y de los asientos contables, tal cual la norma que habilita hoy la confección de facturas CAE (Código de Autorización Electrónico) en dólares”.

En los fundamentos del pedido, CRA explica que si bien en 2016 la Afip habilitó la posibilidad de realizar facturas CAE en dólares, “en la actualidad tal prerrogativa nos es negada por cuanto cuando lo liquida el comprador (de granos) a través de los COE (Código de Operación Electrónico), dicha alternativa no está prevista en el sistema (de la Afip)”.

“Resulta evidente que la imposibilidad apuntada no obedece a ninguna razón de tipo normativa, sino a que simplemente es consecuencia de la falta de previsión de dicha opción en el sistema de liquidación (COE), ya que no contempla la posibilidad de facturar en dólares en caso de que los contratos de venta de granos fuesen en dicha moneda”.

CRA explicó en el escrito que la “pesificación” de las liquidaciones de ventas de granos generan pérdidas a los empresarios agrícolas porque las mismas se cancelan al tipo de cambio comprador, mientras que los insumos dolarizados se liquidan al tipo de cambio vendedor.

Además, la carta señala que “normalmente se liquida a pesos la venta del grano hecha en dólares con el tipo de cambio del día de la descarga (de granos ) y el productor espera entre 8 a 10 días para el cobro. Fácil es advertir la enorme pérdida que ello puede ocasionar al productor, a lo que hay que agregar que es recién después de haber cobrado que puede pagar sus facturas de insumos, fertilizantes, agroquímicos, semilla, repuestos, etcétera, que, recuérdese, son en dólares al tipo de cambio vendedor y las cuales se liquidan al momento del efectivo pago, de modo que el tipo de cambio no queda congelado, sino que se ajusta hasta el mismo día del pago, con el riesgo cierto de las diferencias cambiarias de esos días”.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Vie Mar 22, 2019 9:14 pm

ferp escribió:Buenos días
Consulta: Para un perfil de inversor moderado, que no puede estar todos los días mirando el mercado, y que quiere ahorrar en dólares tomando un poco más de riesgo, y sabiendo que la deuda tarde o temprano será reestructurada.
Es buena estrategia comprar bonos en usd de provincias que son fiscalmente sólidas (neuquén o córdoba por ejemplo), sumar todos los meses un poco y quedarselos hasta el vencimiento? Cómo lo ven?
Gracias

Yo hice esa estrategia. Por ejemplo Cordoba 2026 rinde mas que un DICA 2033, despues son interesantes CABA y Neuquen (esta ultima tiene un bono con garantias petroleras pero la plancha minima es de 150K USD). Esos Bonos que son sub-soberanos son para quedarselos hasta que se vencen porque son menos liquidos y se puede perder mucho capital por querer salir antes lo que si ante un default de Argentina Nacional podria contagiar tambien a las Provincias, no se si tmb Defaultearian todas pero la gran mayoria como paso en 2001 es un hecho me parece. Saludos!

Flaviorso
Mensajes: 647
Registrado: Jue Feb 21, 2019 7:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Flaviorso » Vie Mar 22, 2019 8:20 pm

d34a escribió:Si el descalabro fuera total, sonaste, porque el banco no te va a poder pagar los dólares cuando quieras hacer el rescate. Recibirías el valor pesificado cotizado según la ocurrencia del gobierno de turno. Y seguro que con esa plata no vas a poder comprar la cantidad esperada de dólares.

Igual me parece que todavía estamos lejos de un escenario tipo 2001.


Muy sabia tu desición creo que la semana que viene hago lo mismo :respeto:

sebarossi
Mensajes: 6
Registrado: Vie Oct 02, 2009 6:55 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor sebarossi » Vie Mar 22, 2019 8:10 pm

Flaviorso escribió:

Yo estoy igual :pared:

Estimados, estaba en la misma situación. Hoy liquide mis AY24D. Estoy juntando todos los dólares y a caja de seguridad. Solo me quedo con algunos pesos para despuntar el vicio. Prefiero sacrificar negocios hoy y prepararme para alguna ganga futura. Lamentablemente.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Vie Mar 22, 2019 8:04 pm

elpibe escribió:No es un bono yanki 100% pero estaba viendo en el banco franchute por ejemplo, tenes fondos comunes que suscribis en verdes y 0 riesgo argentino (ejemplo "bonos latam", tiene titulos de chile, brasil, usa, mexico, y ONs de petrobras. Cero exposicion Argentina). No es un hedge perfecto tampoco pero puede servir. Imagino que otros bancos tienen ofertas similares.

Que pasaria ante un descalabro total de sistema estilo 2001 con estos fondos? Ahi no tengo ni idea

Si el descalabro fuera total, sonaste, porque el banco no te va a poder pagar los dólares cuando quieras hacer el rescate. Recibirías el valor pesificado cotizado según la ocurrencia del gobierno de turno. Y seguro que con esa plata no vas a poder comprar la cantidad esperada de dólares.

Igual me parece que todavía estamos lejos de un escenario tipo 2001.

Flaviorso
Mensajes: 647
Registrado: Jue Feb 21, 2019 7:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Flaviorso » Vie Mar 22, 2019 8:02 pm

galileo634 escribió:Es mala idea aguantar los AY24D hasta mayo, que corta cupón, y salirse?? O me rajo antes?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Yo estoy igual :pared:

paisano
Mensajes: 19109
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie Mar 22, 2019 7:58 pm

paisano escribió:Los de Rava ofrecen operar en Wall Street con bonos del tesoro, entra a la pagina bursátil y vas a ver el aviso publicitario, después llamalos y averigua como se hace.

Un punto a ver es si tener el bono con un broker local, ya que si bien el bono esta afuera, el broker no y que pasa si queda en la lona, o salir totalmente del sistema y tener directamente un broker de afuera.

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Vie Mar 22, 2019 7:04 pm

Es mala idea aguantar los AY24D hasta mayo, que corta cupón, y salirse?? O me rajo antes?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Vie Mar 22, 2019 6:48 pm

parece que alzamer lo convocaron hoy a una reunión en el BCR ......

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Vie Mar 22, 2019 6:34 pm

ironhide escribió:pregunto para la alternativa al colchón y la caja de ahorros solo le sirve al banco para jugar con la plata

Mirar Schroders latam, Galileo Income, Galileo, Event Driven, Megainver ahorro dolar... Entre otros. El rojo relanzó fci usd sin riesgo argie en estas semanas. Idem otros bancos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 150 invitados