
Cuando se sabria si mañana opera U.S.A. ? ? ( media rueda, normalmente, NO opera


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
valiant escribió:tata,me guiaría por la figura del merval ,que es algo similar a un h-c-h con objetivo 2140 mas o menos.
en el camino hay un soporte en 2240.
Tanque escribió: Merv -2%
y si los bonos siguen bajando
esperá al merval en 1820.
sachapuma escribió: oscar cerquita de ahi ojo bonardos
y por ende papeles bancarios...
saludos lo demas acompañara
con un beta menor....
Tanque escribió:
Merv -2%
y si los bonos siguen bajando
esperá al merval en 1820.
Shakespeare escribió:Ya te lo dije antes: Los TP tienen más para perder que las acciones y hoy eso se comprueba. Van rumbo al Iceberg.
Fijate las tires de cualquier bono corto y mediano en el 2009, con las arcas fiscales menos comprometidas y mirá ahora, con la soja arriba de 500 usd y decime si aún no tienen trecho para bajar los bonardos. Y ni hablar el cuperno, ese instrumento se terminará derritiendo, como cucurucho en el trópico.
el tata escribió:
Merval - Gráfico diario
Estimados colegas:
quiero compartir con ustedes otra humilde opinión sobre el mercado argentino.
Me llama la atención la banda horizontal que se observa desde principios de julio hasta ahora. Dada la situación de precios relativos por el suelo, no me parece descabellado que se trate de una zona de lenta acumulación. La volatilidad en toda la zona fue baja, y la tendencia lateral bastante evidente. Las medias móviles de 50 y 200 ruedas se están poniendo cercanas y paralelas.
Hay un soporte interesante en los 2365 pts aproximadamente (que es coincidente con el -50% fibo de la suba total desde mayo). Además está la trendline alcista originada en los mínimos de mayo y junio. Ambos soportes confluyen a fines de noviembre o principio de diciembre.
El MACD diario se encuentra dando señales de poco o nulo valor, como es lógico, desde que se inició la tendencia general lateral de principios de julio. En cambio el estocástico es el que vino "cantando" mejor todos los movimientos menores. Y ahora mismo está indicando que sigue la baja.
Más importante aún, es la posibilidad de que el merval haya concluído una posible onda 1 a fines de septiembre (cumplió con sus 5 sub-ondas), y actualmente nos encontremos recorriendo la 2 (quizás con la subonda a y b ya formadas, faltando con toda seguridad la subonda c). Estimo que esta onda 2 no puede terminar antes de mediados de noviembre (hay tiempos de fibonacci marcados en vertical en violeta), o quizás un poco más (ppios diciembre), por lo que espero más correcciones/lateralizaciones hasta entonces. No digo cosas exageradas, pero los 2300 pts son probables.
Concluída esta onda 2 (y recordando que hay confluencia de soportes en esa área), sí esperaría hacia el verano una importante alza... una onda 3 de elliott que nos transporte a los 2700-2800 pts al menos.
Les mando un saludo, y espero sus opiniones para debatir.
Exitos!