Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Abr 12, 2019 5:45 pm
El FMI es prestamista de última instancia... lo fuimos a buscar gracias a la manga de politicos ladrones de los 70 años p/tras
alzamer escribió:En 2017 se podia actuar preventivamente , sin ir al Fondo, y ahora estariamos en otro planeta , sin el Fondo pisandonos la cabeza.
No habria habido quiebras, gente en la calle, la pobreza de ahora. Todo esto se se debe a lo que hicieron desde mitad de 2018.
DiegoYSalir escribió:Que haces querido AceroOculto, a mi tambien me la dieron, hice una moneda, pero sali medio tarde (cuando amago a bajar la otra semana, o la anterior ni me acuerdo) despues volvio a subir y me volvi a comprar, ahi agarre bastante suba, venia redulce con la diferencia a favor hice mucho mep ay24 a cualquier precio, esta semana de nuevo se puso negra y de nuevo sali medio tarde, recien hoy termino de darme vuelta ahora estoy creo que nivelado, tengo aver... no, sigo comprado tengo 20 comprados y 11 vendidos, pero no es vida, tenes que estar pegado a la pantalla desde las 10am hasta las 15 te descuidas un ratito y te la ponen... lo ideal es no abrirse así como yo tengo, comprado en uno y vendido en otro, pero voy buscando oportunidades, hoy pagaban bien los largos (largo para mi es septiembre, el rango que manejo son los 6 primeros meses) digo pagaban en -,94 y te daban a los cortos en -1,6 se van aplanando las curvas, pero a mi me sirve para compensar si quedas muy comprado en estas bajas sos boleta... ayer y hoy ya tuve que reventar el canuto y vender verdes para cubrir el agujero!!!
estuve ausente porque me bannearon estos genios mal pari2 !!!
Sir F escribió:Podrias desarrollar un poco mas la idea para entender que implicaria hacer esto?
pik escribió:Nós van a odiar mas si empezamos de nuevo el tema la TIR...
paisano escribió: pik, como dice serpdf la TIR considera la reinversión de los flujos a una tasa igual a la TIR, más tarde cuando se arregle el sistema y permita subir adjuntos te acerco una planilla de cálculo con un ejemplo sencillo para que lo veas.
pik escribió:Ese 9,3% se mantiene reinviertas o no reinviertas. Vos pusiste 94,08 y te da 8,76 9,3% después devuelve amortización con lo cual tenés menos capital invertido pero te sigue dando el 9,3%. Pero el ratio 9,3% se mantiene constante sobre capital invertido. Sin polemizar soy de los que piensa que el cálculo de TIR de un bono no requiere reinvertir. Concuerdo con vos qué dos bonos con misma TIR pero uno que devuelve más al final (el 25) contra uno que devuelve más periódicamente (el 24). Al final del camino vas a tener más plata en el 25 y sin preocuparte por reinvertir que en el 24. La decisión depende de cada uno, en la situación hoy prefiero flujo y guardar el mismo en dólares, hasta ver qué pasa en octubre. Tal vez en otro momento priorice tener más capital al final.
También es cierto que a menor paridad , menos plata vas a perder en un canje con quita, pero si el flujo fue mayor y no reinvertiste recuperaste más antes , si se lo restas, vas a quedar a un valor menor de compra.
Bull Terrier escribió:Hace 6 meses que venimos con estas tasas estrafalarias, un déficit cuasi fiscal enorme ( solo con las leliq) un verdadero desastre!
Recuerdo que lo corrieron a Sturce. porque no quería bajar la tasa del 27%.
pik escribió:5% no está mal, salí ya para asegurarla, le hiciste el interés de un año.
serpdf escribió:
yo no digo que este mal tu postura, explico porque prefiero el aa25, ademas del menor riesgo en default selectivo al ser uan emision chica, te permite tradear lindo, en esta semana se movio 5%, ya con 1 o 2 entradas y salidas sacas mas que el cupon del ay24.
ironhide escribió:sería un 260% anual en dólares!... quien te gana en esa?? Carboclor??
Sir F escribió:
Podrias desarrollar un poco mas la idea para entender que implicaria hacer esto?
pik escribió:Ese 9,3% se mantiene reinviertas o no reinviertas. Vos pusiste 94,08 y te da 8,76 9,3% después devuelve amortización con lo cual tenés menos capital invertido pero te sigue dando el 9,3%. Pero el ratio 9,3% se mantiene constante sobre capital invertido. Sin polemizar soy de los que piensa que el cálculo de TIR de un bono no requiere reinvertir. Concuerdo con vos qué dos bonos con misma TIR pero uno que devuelve más al final (el 25) contra uno que devuelve más periódicamente (el 24). Al final del camino vas a tener más plata en el 25 y sin preocuparte por reinvertir que en el 24. La decisión depende de cada uno, en la situación hoy prefiero flujo y guardar el mismo en dólares, hasta ver qué pasa en octubre. Tal vez en otro momento priorice tener más capital al final.
También es cierto que a menor paridad , menos plata vas a perder en un canje con quita, pero si el flujo fue mayor y no reinvertiste recuperaste más antes , si se lo restas, vas a quedar a un valor menor de compra.
serpdf escribió:
pero para que ese 9.3 se mantenga tenes que reinvertir cada amortzacion del ay24 a la misma tir. si estas en bonos confias que va a mejorar la cosa no? en ese caso la logica diria que no podrias reinvertir a la misma tir y al final recibirias menos.
con el aa25 te aseguras la renta. y si sale mal ademas tenes menos paridad para ir a un canje.
lo que realmente tiene de ventaja el ay24 es que "el bono" el que mas se usa para hacer y deshacer el dolar mep, por lo cual opera alto volumen siempre y el precio es influenciado por la entrada o salida de capital.
el arma de doble filo del aa25 es su poca liquidez, por un lado te da oportunidad de compra muy barato cuando esta todo "bear", compre estos dias a 68.6 siendo q paga cupon la semana que viene, poria vender hoy con 5% de ganacia en la semana!!! mira te la anualizo a lo alzamer?? te permite metes trades con alta ganancia, el riesgo es quedar "atrapado sin salida" . es para tener un % ahi que sabes que no vas a necesitar. es lo unico negativo que no es poca cosa