Re: BHIP Banco Hipotecario
Publicado: Vie Oct 28, 2016 2:41 pm
Se vienen los Bancos..
esta se va a volar....
Aunque Macri ha levantado los controles de divisas, eliminado la mayoría de los aranceles a las exportaciones y resuelto una tóxica disputa legal con bonistas extranjeros, la tarea de reducir ineficiencias profundamente arraigadas en la economía solo está comenzando. El presidente argentino ha encontrado resistencia en los sindicatos y oponentes políticos a leyes tendientes a autorizar sociedades público-privadas o reducir el costo de los seguros contra accidentes en los lugares de trabajo.
Los cambios han permitido a Argentina, sus provincias y compañías emitir más de 30.000 millones de dólares en deuda este año. A pesar de los compromisos de inversión de más de 50.000 millones de dólares hechos en 2016, Argentina solo recibió 1.300 millones en dólares en inversión extranjera directa en el primer semestre, según datos del banco central.
Fink dijo que ve espacio para crecimiento en el mercado hipotecario de Argentina, ya que solo el 30% de los argentinos poseen vivienda, frente a un 50% en los países desarrollados.
"Hay una gran necesidad de capital y esa podría ser para nosotros otra oportunidad de trabajar con el Gobierno y diseñar un mercado de capitales que permita a los inversores contribuir con el financiamiento hipotecario en Argentina", agregó.
http://www.eleconomistaamerica.com.ar/e ... plazo.html
esta se va a volar....
Aunque Macri ha levantado los controles de divisas, eliminado la mayoría de los aranceles a las exportaciones y resuelto una tóxica disputa legal con bonistas extranjeros, la tarea de reducir ineficiencias profundamente arraigadas en la economía solo está comenzando. El presidente argentino ha encontrado resistencia en los sindicatos y oponentes políticos a leyes tendientes a autorizar sociedades público-privadas o reducir el costo de los seguros contra accidentes en los lugares de trabajo.
Los cambios han permitido a Argentina, sus provincias y compañías emitir más de 30.000 millones de dólares en deuda este año. A pesar de los compromisos de inversión de más de 50.000 millones de dólares hechos en 2016, Argentina solo recibió 1.300 millones en dólares en inversión extranjera directa en el primer semestre, según datos del banco central.
Fink dijo que ve espacio para crecimiento en el mercado hipotecario de Argentina, ya que solo el 30% de los argentinos poseen vivienda, frente a un 50% en los países desarrollados.
"Hay una gran necesidad de capital y esa podría ser para nosotros otra oportunidad de trabajar con el Gobierno y diseñar un mercado de capitales que permita a los inversores contribuir con el financiamiento hipotecario en Argentina", agregó.
http://www.eleconomistaamerica.com.ar/e ... plazo.html