Página 5698 de 20326

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 7:01 pm
por El Conde
Tornado882 escribió:Una vez superado el canal y realizada una pausa armando una figurita... desde acá arriba de 4.25 se va derechito a buscar el siguiente objetivo de 4.50 y si hay viento a favor va a ir por más

Estraba mirando los lanzamientos recien saliditos del IAMC, mamita, no quedo nada lanzado, 21 palos cubiertas y 5 descubiertas....

Y también cruce famoso medias de 21 y 42 hoy.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 6:58 pm
por Tornado882
Tornado882 escribió:Esta contra zona de resistencias y objetivos, de no superar esta zona tal vez haga una pausa buscando los 4/3.90 y armando una figurita para luego continuar a 4.50 y tal vez 4.75. Obviamente si supera los 4.25 va a buscar los 4.50 y con viento a favor 4.75.

En view semanal, si bien falta volumen para confirmar el movimiento al alza y presenta una divergencia.. se la ve bien y es fundamental que cierre la semana sobre los 3.94.

Una vez superado el canal y realizada una pausa armando una figurita... desde acá arriba de 4.25 se va derechito a buscar el siguiente objetivo de 4.50 y si hay viento a favor va a ir por más

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 6:55 pm
por El Conde
media_movil escribió:Pareciera que sí, luego de consolidar por varias ruedas el soporte de la zona 4,00/4,05. Debiera ir x más.

Estamos todos esperando que se meta de nuevo en el canal bajista, y la dejamos de mirar porque es cantado que lo hace, pero pasan las ruedas y está por encima, sigue sin aparecer venta y..... lo dejo a tu criterio.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 6:23 pm
por media_movil
El Conde escribió:Que pinta de 4,50 que tiene no?

Pareciera que sí, luego de consolidar por varias ruedas el soporte de la zona 4,00/4,05. Debiera ir x más.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 5:36 pm
por gridito
dividendo$$$$$$$ :respeto:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 5:17 pm
por jjt
tiene pinta, y mori jaja

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 5:11 pm
por El Conde
Parece que es como dice el funebrero nomás.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 4:58 pm
por El Conde
Que pinta de 4,50 que tiene no?

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 3:26 pm
por CICLON2017
Citizen escribió:tiene una pinta de que estuvieron cerrando esto,,,para mi se viene un nuevo impulso..hizo una especie de bandera

La accion no tiene oferta a la venta de cantidad
por eso no paga subiendo precio pero ayer hizo
genuino mas del 70 % del volumen total
sigue la compra al margen de los lotes de agosto

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 3:15 pm
por Citizen
tiene una pinta de que estuvieron cerrando esto,,,para mi se viene un nuevo impulso..hizo una especie de bandera

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 12:52 pm
por Máximo
Citizen escribió:http://www.iprofesional.com/notas/27221 ... n-la-Bolsa

A pesar del contexto recesivo y de la inestabilidad financiera que sufre la Argentina y que afecta a las empresas locales, un grupo harinero se anima a buscar fondos en los mercados de capitales para financiar futuros proyectos de inversión. Se trata de Morixe Hermanos, que desde 1901 fabrica harinas de trigo, que en 1963 desembarcó en la Bolsa porteña tras una oferta pública de sus acciones y que en la actualidad es controlada por Ignacio Noel, a su vez CEO de Sociedad Comercial del Plata (SCP).

El empresario adquirió el 70% del capital de esta empresa a título personal a fines de julio del año pasado. Con el 30% del capital flotando en el mercado bursátil local, ahora sus ejecutivos anunciaron el lanzamiento de una nueva emisión de 175 millones de acciones ordinarias por un valor de $1 cada una, con derecho a un voto y al cobro de dividendos en igualdad de condiciones que las acciones ordinarias actualmente en circulación.

A través de un prospecto enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la empresa informa que los accionistas podrán ejercer su derecho de suscripción preferente en proporción a su participación accionaria. Y de manera simultánea podrán hacer uso de la opción de acrecer.

"Los derechos de Suscripción Preferente y de Acrecer serán negociados en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. ("BYMA") en forma separada de las acciones actualmente en circulación -de conformidad con lo dispuesto por la normativa aplicable desde el segundo día hábil anterior al inicio del período de suscripción hasta el día hábil inmediato anterior a la finalización del período de suscripción", se explica en el documento.

Se agrega que el derecho de suscripción preferente le da a los actuales accionistas la posibilidad de suscribir 3,73 nuevas acciones por cada acción actualmente en circulación. Se les permite también integrarlas en efectivo; con deuda financiera de la sociedad excluyendo entidades financieras comprendidas en la ley 21.526; y/o con aportes irrevocables a cuenta de futuras integraciones de capital.

Los nuevos fondos que sean recibidos en la presente suscripción serán destinados por Morixe a financiar proyectos de inversión, activos fijos, capital de trabajo y/o a cancelar deuda financiera.

En los últimos años, la empresa vino sufriendo dificultades económicas que llevaron a su directorio a aprobar un primer aumento de capital por hasta la suma de $20 millones con el objetivo de capitalizar los aportes irrevocables existentes a esa fecha por $14 millones y buscar nuevos aportes de capital.

Luego, en septiembre del 2016 se aprobó ampliar el aumento de capital por hasta $25 millones debido a que la empresa se encontraba en situación de reducción obligatoria de capital con pérdidas acumuladas por $153,2 millones.

En ese momento, Fernando A. Sansuste, entonces accionista mayoritario, realizó varios aportes de capital y préstamos financieros con la intención de dotar a Morixe de suficiente capital de trabajo que llegaron a los $64 millones en concepto de aportes irrevocables y otros $83 millones en concepto de créditos. Luego, a mitad de julio del año pasado, Sansuste vendió sus acciones a Noel mediante la transferencia a favor del CEO de SCP de 32,8 millones de acciones. Como parte del convenio, Noel manifestó su intención de capitalizar la totalidad de los créditos y aportes irrevocables adquiridos a efectos de recomponer la situación patrimonial de Morixe. Ofreció además aportes irrevocables de capital por hasta $120 millones de los cuales ya integró $90 millones.

Con el nuevo aumento de capital accionario el ejecutivo busca ahora recomponer la situación económico-financiera de la compañía, saneando su situación patrimonial. En segunda medida, obtener nuevos fondos que se destinarán a capital de trabajo, financiamiento de proyectos, activos fijos y/o a cancelación de deuda financiera.

En el caso de las inversiones, parte de los fondos se usarán para el molino situado en Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, a fin de mejorar su eficiencia industrial y lograr optimizar todas las operaciones de molienda, envasado y despacho. El objetivo es aumentar los niveles de molienda acordes a la capacidad instalada y la comercialización de sus productos en el ámbito local e internacional, enfocado especialmente en Brasil y otros mercados de la región.

Según datos de la propia empresa, durante los últimos tres meses la molienda pasó de 3.600 toneladas mensuales a 6.000, aunque se estima alcanzar las 10.000 toneladas mensuales durante este año, lo que le permitirá generar ingresos adicionales a los percibidos durante los últimos períodos que usará para cancelar pasivos en el corto plazo, financiar inversiones en el mediano plazo y generar ganancias en el mediano y largo plazo.

Otra parte de los fondos se volcará a incorporar tecnología y aumentar la capacidad de envasado actual en paquetes de 1 kilo de 2.200 toneladas por mes hasta 6.000, lo cual permitirá una mayor rentabilidad y reposicionar la marca "Morixe" en el mercado.

Estos planes se han visto potenciados por las medidas del Gobierno que eliminaron las retenciones y restricciones a la exportación de trigo, y que provocaron un fuerte aumento en la producción de materia prima para la molinería. Por eso, en el prospecto de las nuevas acciones se anticipa que la empresa saldrá a comprar otras empresas, "de manera que Morixe no solamente continúe con su tradicional actividad molinera sino que también agregue otros productos, tanto derivados de la harina como también otros productos alimenticios en general. En esa línea, se apuntará a aumentar las ventas tanto en el mercado interno como en la exportación".

De hecho y teniendo en cuenta que Noel es a su vez un accionista significativo y presidente de SCP, no se descartan acuerdos u otras formas de vinculación entre ambas empresas. También con las firmas Alimentos Modernos y Sierras de Mazan, bajo control de Noel, con el objetivo de desarrollar un portafolio de negocios diversificado que abarque productos alimenticios farináceos y sus derivados, aceites comestibles, conservas y alimentos congelados.

Tal situación podría también presentarse en caso que SCP ejerza la opción de compra otorgada por Ignacio Noel para la adquisición de sus tenencias accionarias en Morixe, Alimentos Modernos y Sierras de Mazan" agrega el documento. Sociedad Comercial del Plata podrá ejercer la opción de compra en un plazo máximo de 12 meses con un precio base de referencia por las tres compañías de u$s44 millones, por debajo del cual Noel no estará obligado a vender sus tenencias accionarias.


Es lo que posteé en su momento, cuando empezó todo este tema: se equivoca quien vea a Morixe sólo como el viejo molino harinero inviable que comandaba Fernando Sansute. La idea es transformarla en una empresa alimenticia más integrada en la cual la molienda de harina sea sólo un item más. Lo mejor de la vieja Morixe es la marca (casi 120 años de presencia) y la cadena de comercialización interna y externa. La industria alimenticia es el fuerte de Noel.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 10:06 am
por Citizen
http://www.iprofesional.com/notas/27221 ... n-la-Bolsa

A pesar del contexto recesivo y de la inestabilidad financiera que sufre la Argentina y que afecta a las empresas locales, un grupo harinero se anima a buscar fondos en los mercados de capitales para financiar futuros proyectos de inversión. Se trata de Morixe Hermanos, que desde 1901 fabrica harinas de trigo, que en 1963 desembarcó en la Bolsa porteña tras una oferta pública de sus acciones y que en la actualidad es controlada por Ignacio Noel, a su vez CEO de Sociedad Comercial del Plata (SCP).

El empresario adquirió el 70% del capital de esta empresa a título personal a fines de julio del año pasado. Con el 30% del capital flotando en el mercado bursátil local, ahora sus ejecutivos anunciaron el lanzamiento de una nueva emisión de 175 millones de acciones ordinarias por un valor de $1 cada una, con derecho a un voto y al cobro de dividendos en igualdad de condiciones que las acciones ordinarias actualmente en circulación.

A través de un prospecto enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la empresa informa que los accionistas podrán ejercer su derecho de suscripción preferente en proporción a su participación accionaria. Y de manera simultánea podrán hacer uso de la opción de acrecer.

"Los derechos de Suscripción Preferente y de Acrecer serán negociados en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. ("BYMA") en forma separada de las acciones actualmente en circulación -de conformidad con lo dispuesto por la normativa aplicable desde el segundo día hábil anterior al inicio del período de suscripción hasta el día hábil inmediato anterior a la finalización del período de suscripción", se explica en el documento.

Se agrega que el derecho de suscripción preferente le da a los actuales accionistas la posibilidad de suscribir 3,73 nuevas acciones por cada acción actualmente en circulación. Se les permite también integrarlas en efectivo; con deuda financiera de la sociedad excluyendo entidades financieras comprendidas en la ley 21.526; y/o con aportes irrevocables a cuenta de futuras integraciones de capital.

Los nuevos fondos que sean recibidos en la presente suscripción serán destinados por Morixe a financiar proyectos de inversión, activos fijos, capital de trabajo y/o a cancelar deuda financiera.

En los últimos años, la empresa vino sufriendo dificultades económicas que llevaron a su directorio a aprobar un primer aumento de capital por hasta la suma de $20 millones con el objetivo de capitalizar los aportes irrevocables existentes a esa fecha por $14 millones y buscar nuevos aportes de capital.

Luego, en septiembre del 2016 se aprobó ampliar el aumento de capital por hasta $25 millones debido a que la empresa se encontraba en situación de reducción obligatoria de capital con pérdidas acumuladas por $153,2 millones.

En ese momento, Fernando A. Sansuste, entonces accionista mayoritario, realizó varios aportes de capital y préstamos financieros con la intención de dotar a Morixe de suficiente capital de trabajo que llegaron a los $64 millones en concepto de aportes irrevocables y otros $83 millones en concepto de créditos. Luego, a mitad de julio del año pasado, Sansuste vendió sus acciones a Noel mediante la transferencia a favor del CEO de SCP de 32,8 millones de acciones. Como parte del convenio, Noel manifestó su intención de capitalizar la totalidad de los créditos y aportes irrevocables adquiridos a efectos de recomponer la situación patrimonial de Morixe. Ofreció además aportes irrevocables de capital por hasta $120 millones de los cuales ya integró $90 millones.

Con el nuevo aumento de capital accionario el ejecutivo busca ahora recomponer la situación económico-financiera de la compañía, saneando su situación patrimonial. En segunda medida, obtener nuevos fondos que se destinarán a capital de trabajo, financiamiento de proyectos, activos fijos y/o a cancelación de deuda financiera.

En el caso de las inversiones, parte de los fondos se usarán para el molino situado en Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, a fin de mejorar su eficiencia industrial y lograr optimizar todas las operaciones de molienda, envasado y despacho. El objetivo es aumentar los niveles de molienda acordes a la capacidad instalada y la comercialización de sus productos en el ámbito local e internacional, enfocado especialmente en Brasil y otros mercados de la región.

Según datos de la propia empresa, durante los últimos tres meses la molienda pasó de 3.600 toneladas mensuales a 6.000, aunque se estima alcanzar las 10.000 toneladas mensuales durante este año, lo que le permitirá generar ingresos adicionales a los percibidos durante los últimos períodos que usará para cancelar pasivos en el corto plazo, financiar inversiones en el mediano plazo y generar ganancias en el mediano y largo plazo.

Otra parte de los fondos se volcará a incorporar tecnología y aumentar la capacidad de envasado actual en paquetes de 1 kilo de 2.200 toneladas por mes hasta 6.000, lo cual permitirá una mayor rentabilidad y reposicionar la marca "Morixe" en el mercado.

Estos planes se han visto potenciados por las medidas del Gobierno que eliminaron las retenciones y restricciones a la exportación de trigo, y que provocaron un fuerte aumento en la producción de materia prima para la molinería. Por eso, en el prospecto de las nuevas acciones se anticipa que la empresa saldrá a comprar otras empresas, "de manera que Morixe no solamente continúe con su tradicional actividad molinera sino que también agregue otros productos, tanto derivados de la harina como también otros productos alimenticios en general. En esa línea, se apuntará a aumentar las ventas tanto en el mercado interno como en la exportación".

De hecho y teniendo en cuenta que Noel es a su vez un accionista significativo y presidente de SCP, no se descartan acuerdos u otras formas de vinculación entre ambas empresas. También con las firmas Alimentos Modernos y Sierras de Mazan, bajo control de Noel, con el objetivo de desarrollar un portafolio de negocios diversificado que abarque productos alimenticios farináceos y sus derivados, aceites comestibles, conservas y alimentos congelados.

Tal situación podría también presentarse en caso que SCP ejerza la opción de compra otorgada por Ignacio Noel para la adquisición de sus tenencias accionarias en Morixe, Alimentos Modernos y Sierras de Mazan" agrega el documento. Sociedad Comercial del Plata podrá ejercer la opción de compra en un plazo máximo de 12 meses con un precio base de referencia por las tres compañías de u$s44 millones, por debajo del cual Noel no estará obligado a vender sus tenencias accionarias.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 9:45 am
por gridito
Citizen escribió:Epa...interesante

Sera por los asfaltos de dapsa????
O por viviendas?( Cerro negro) no tengo en claro si helport va a construir viviendas (me refierro a viviendas via ppp ya hay algunos proyectos en marcha) creeria que no. Pero el armenio te hace un cohete si se lo piden :mrgreen:

http://www.dapsa.com/pages.php?id=9

Pregunto a los que dudan de macri si les da una vivienda a terminar en el 2020 ponele, lo votaran?? :twisted:

Saludos citi. (Sin ofender, Mis respetos veo que estas regulando la ansiedad de poner flechitas cada 5 min)

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 9:11 am
por Funebrero
y no hay papeles , no hay lanzadores, , jajajajajajajajaaja la pisan , la pisan para el gran despegue. Todo descontado esperemos el gran zarpazo. Vender con el rumor comprar con la noticia, jajajajajajajajajajaajja hay algunos que ya sacaron la sortija. 180 dias, 600 palos , $ 4,50 , . Noooooo te borrressss queee teee necesitamosss si te quedasss vasss a verrr que LA COMETA es UN CAÑO . :arriba: :mrgreen: :2230:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Ago 01, 2018 1:36 am
por Ezebursatil
parece que ya hizo pullback y reconocio la tendencial rota
parece que no entro un joraba abajo de 4
parece que pago peaje si rompe al alza
pero
un poco mas de volumen no vendria mal para empujar