Página 5695 de 18388
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 8:44 am
por alfil
paisano escribió:No le va a pasar nada a Mme L, vos crees que ella decide sola, que EEUU no dio el visto bueno para el desembolso sabiendo que era plata que podía ir a pérdida, tene presente que el comentario que hay es que fue EEUU el que presionó para que le den el préstamo.
La verdad el destino de Lagarde es un problema de Lagarde.. Yo hasta el año que viene lios venc de letes que es donde me base a seguro y en efectivo y de acá a diciembre lo que pueda ahorrar compro dolares, el precio no me importa, el año entrante analizo..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 8:36 am
por paisano
alfil escribió:El FMI hizo una opción claramente política con mirar las fechas de ingreso de los préstamos se trasparenta..no dejaron nada para otro, , Que se banque la renegociacion en términos razonables para nuestro desarrollo. Argentina no es Grecia.. Vamos a ver cuando Lagarde le tenga que decir al directorio que puso 60000 millones de dólares a MM y tiene que renegociar el cobro, cuanto dura..
No le va a pasar nada a Mme L, vos crees que ella decide sola, que EEUU no dio el visto bueno para el desembolso sabiendo que era plata que podía ir a pérdida, tene presente que el comentario que hay es que fue EEUU el que presionó para que le den el préstamo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 8:29 am
por alfil
LEOFARIÑA escribió:El 60 % de los prestamos del FMI son a Argentina. Creo que nos llevamos puesto al fondo esta vez.
El FMI hizo una opción claramente política con mirar las fechas de ingreso de los préstamos se trasparenta..no dejaron nada para otro, , Que se banque la renegociacion en términos razonables para nuestro desarrollo. Argentina no es Grecia.. Vamos a ver cuando Lagarde le tenga que decir al directorio que puso 60000 millones de dólares a MM y tiene que renegociar el cobro, cuanto dura..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 8:20 am
por alfil
Leandritus escribió:Alfil tanto tiempo querido, tal cual yo cada LETE que cobre hasta las elecciones se va directo a USA o Uruguay tal vez. Lo que si te quiero consultar vos ves muy complicado los vencimientos de deuda de 2020? Porque si ponele refinancian con el FMI o hacen un acuerdo mas largo que el actual pueden patear los vencimientos para 2024 y el AO20 seria el negocio de ese año no te parece? De todas formas hay que ser cauto, lo que si es claro que LA ELECCION VA A MARCAR TODOS LOS PRECIOS DESPUES DE OCTUBRE O NOVIEMBRE EN CASO QUE HAYA BALLOTAGE. Espero tu respuesta. Saludos!
He basado mi estrategia por años en evitar riesgos de capital innecesariamente, quiero despertarme el 1/1/2020 y que el dinero este.. Lo único que falta es hacerme problema por tener dinero, el año que viene veo.. Siempre te da chance teniendo el capital disponible, pero cada uno con su música..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 7:51 am
por lehmanbrothers
LEOFARIÑA escribió:El 60 % de los prestamos del FMI son a Argentina. Creo que nos llevamos puesto al fondo esta vez.
1994: Flag of Mexico.svg México; crisis económica de México; 18.000 millones de dólares.
1997: Asia; crisis financiera asiática; 36.000 millones de dólares.
1998: Flag of Russia.svg Rusia; crisis financiera rusa; 22.600 millones de dólares.
1998: Flag of Brazil.svg Brasil; 41.500 millones de dólares.
2000: Bandera de Turquía Turquía; 11.000 millones de dólares.
2001: Flag of Argentina.svg Argentina; crisis económica argentina; 21.600 millones de dólares.
2010: Flag of Greece.svg Grecia; crisis financiera en Grecia; 110.000 millones de euros (139.730 millones de dólares).
2011: Flag of Portugal.svg Portugal; crisis financiera en Portugal; 78.000 millones de euros (99.080 millones de dólares).
2018: Flag of Argentina.svg Argentina; 57.100 millones de dólares.17
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 7:33 am
por paisano
maxx escribió:Por lo pronto se podría empezar en limitarles la cantidad de asesores a 4 o 5, total si hay muchos diputados deberían necesitar menos ayudantes.
Hola maxx,
¿Como haces que los tipos hagan eso, como haces que los tipos limiten la cantidad de asesores si son un ente autónomo y nadie los puede obligar a hacer algo que no quieran hacer?
Por Decreto, no se puede porque es injerencia del PE sobre el PL, por ley, la ley la hacen ellos, por iniciativa popular, si no les gusta la rechazan.
Entonces, ¿como, como logras eso?
¿Un operativo clamor lo lograría? ¿Quién lo lidera?, un político no creo que lo haga, ¿o tal vez sí?
Ese ¿como? Es justamente lo que estoy preguntando en el comentario que dio origen a tu respuesta.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 7:16 am
por Leandritus
alfil escribió:No tengo tiempo para juicios prefiero el efectivo,
cada venc de lete a partir de ahora a buen resguardo..
Alfil tanto tiempo querido, tal cual yo cada LETE que cobre hasta las elecciones se va directo a USA o Uruguay tal vez. Lo que si te quiero consultar vos ves muy complicado los vencimientos de deuda de 2020? Porque si ponele refinancian con el FMI o hacen un acuerdo mas largo que el actual pueden patear los vencimientos para 2024 y el AO20 seria el negocio de ese año no te parece? De todas formas hay que ser cauto, lo que si es claro que LA ELECCION VA A MARCAR TODOS LOS PRECIOS DESPUES DE OCTUBRE O NOVIEMBRE EN CASO QUE HAYA BALLOTAGE. Espero tu respuesta. Saludos!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 1:11 am
por fernando9248
dioslo escribió:Voy a exponer mi punto de vista, sin asumir verdad revelada. Hay que evitar la posición extremista de defender banderas.
Lo que más me preocupa es que somos un país que solo realiza cambios cuando ya se presentó la crisis no antes. Por lo que la posibilidad de una piña es mayor que la que realmente es para cualquier situación semejante, ya que no median medidas para evitarlo.
Una vez pegada la piña no creo valgan consideraciones especiales como las del dica en un país que rompe todos los contratos. Como decía un tío para referirse a hechos inesperados " antes del 1492 nadie paro un huevo hasta que apareció Colón". El más fiel reparo es el que puso alfil, y es que los bonos que presentan una tir a tan corto plazo (realidad) habla del riesgo que presentan, por lo que no son los foristas lo que se imaginan un default.
El riesgo de piña es inherente a la casta política y por ello mismo es de consideración.
Coincido "Lo que más me preocupa es que somos un país que solo realiza cambios cuando ya se presentó la crisis no antes..."
Fijate que Massa propuso el impuesto a la renta financiera(y este gob. lo llevo a cabo) y ahora Massa propone aumentar impuestos a los que tienen plata afuera. Sabra q el q tiene plata en el colchon tambien la tiene afuera. Y más impuestos al ahorro espantan inversión.
Ademas ningún político te propone congelar sueldos de la Politica y reducir puestos politicos a menos de la mitad.
Es una joda y vamos a repetir nuestra historia. Ya la sabemos devaluación e hiper y default disimulado con restructuración.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 12:58 am
por dioslo
Voy a exponer mi punto de vista, sin asumir verdad revelada. Hay que evitar la posición extremista de defender banderas.
Lo que más me preocupa es que somos un país que solo realiza cambios cuando ya se presentó la crisis no antes. Por lo que la posibilidad de una piña es mayor que la que realmente es para cualquier situación semejante, ya que no median medidas para evitarlo.
Una vez pegada la piña no creo valgan consideraciones especiales como las del dica en un país que rompe todos los contratos. Como decía un tío para referirse a hechos inesperados " antes del 1492 nadie paro un huevo hasta que apareció Colón". El más fiel reparo es el que puso alfil, y es que los bonos que presentan una tir a tan corto plazo (realidad) habla del riesgo que presentan, por lo que no son los foristas lo que se imaginan un default.
El riesgo de piña es inherente a la casta política y por ello mismo es de consideración.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 15, 2019 12:07 am
por green arrow
[quote="alzamer"]Gracias alzamer y diario por responder.Yo vendí mis dicha a 165 hace mucho cuando salio lo primero de la renta financiera y siempre quiero recomprar lo por que mi idea cuando los compre contra el pago final del ro15 era tenerlo a finish como hace diario y cobrar las rentas y por suerte vendí.Hoy estoy tentado de comprar pero voy por la de alzamer no puedo ni quiero esperar 15 años habrá oportunidades post default en rv y rf cuando se haya reestructurado. No vale la pena arriesgar el capital hay que cuidarlo.Lo que si estoy aprendiendo como nunca eso me llevo como ganancia gracias a los dos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 14, 2019 11:28 pm
por LEOFARIÑA
El 60 % de los prestamos del FMI son a Argentina. Creo que nos llevamos puesto al fondo esta vez.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 14, 2019 11:15 pm
por maxx
Por lo pronto se podria empezar en limitarles la cantidad de asesores a 4 o 5, total si hay muchos diputados deberian necesitar menos ayudantes.
paisano escribió:Respecto a lo resaltado, un tema que no es inmediato y es algo que lleva tiempo, es ajustar la cantidad de Senadores y Diputados de acuerdo al sistema estadounidense.
Los Senadores son 2 por estado, acá tenemos 3 por provincia a partir de la reforma constitucional de 1994 Art. 54, un 50% más.
Los diputados inicialmente fueron establecidos en 1 cada 30.000, luego por un acuerdo de reparto en 1929, hace 90 años, fijaron en 435 la cantidad como un número fijo e independiente de la cantidad de habitantes, hoy tienen 1 diputado cada 761.000 habitantes, acá fue establecido en 1983 por la ley 22847 del Proceso que debe haber 1 diputado cada 161.000 habitantes, un 373% más, pero en 1994 la reforma constitucional en su Art. 45 lo fija en 1 cada 33.000 habitantes.
Ahora bien, esperar que los políticos aprueben una ley o modifiquen la Constitución para reducir los cargos por los que ellos compiten para obtenerlo, es algo que no van a hacer.
Lo que habría que preguntarse es como nosotros, los ciudadanos, podemos hacer que ellos hagan lo que queremos nosotros que se haga y no que una vez elegidos hagan lo que ellos quieran hacer quedando nosotros esclavos de sus decisiones, para mí por ahí pasa la cuestión.
Se los dejo para que lo piensen, yo no tengo la respuesta, escucho opiniones.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 14, 2019 11:04 pm
por alfil
alzamer escribió:Bien , a Darío lo vacunaron con los cupones, quiere otra vacuna.
No creo que nadie sepa lo que va a suceder, lo único que tomo en cuenta que las tires actuales "no pagan" los riesgos actuales, manual básico del inversor.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 14, 2019 10:55 pm
por alzamer
DarGomJUNIN escribió:Plan BRADY fue caso especial de refinanciación con ayuda de USA y el NO pago terminó en juicios ganados.
De ninguna manera, fue así :
El Brady
El plan Brady, enunciado en marzo de 1989, fue un proyecto de reestructuración de la deuda externa de los países de América Latina frente a su incapacidad de pagar efectivamente. Elaborado por el Secretario de Tesoro estadounidense, Nicholas Brady, consistía en una reducción del valor de la deuda, sea del monto bruto o sus intereses.
No hubo ayuda alguna de USA, fue el esquema de salida del default.
Ahora viene lo mismo.
Después de 2001 hubo juicios obviamente , como con los demás bonos.
Los cobraron en 2016, 15 años después.
A los bonos que van a defaultear (todos), si quieren esperar 15 años haciendo juicios o 4 o 5 años esperando la formalización de la reestructuración allá Uds.
En el FMI están desesperados porque los van a echar a patadas por ineptos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 14, 2019 10:43 pm
por alzamer
alfil escribió:No tengo tiempo para juicios prefiero el efectivo,
cada venc de lete a partir de ahora a buen resguardo..
Bien , a Darío lo vacunaron con los cupones, quiere otra vacuna.