Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 09, 2019 7:53 pm
En el ámbito, está vez, leemos algo más verdadero:
En el caso de las colocaciones en dólares, el economista Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma, detalló a ámbito.com que "el porcentaje de renovación de las Letes anduvo algo por debajo del 70%, bastante por encima del escenario base del programa financiero. Si bien siguen siendo vencimientos dentro de 2019, ya son post elecciones. Era todo un test.
Christian Buteler, analista financiero, consideró a este medio que "teniendo en cuenta el riesgo país actual, la caída de los bonos, que los vencimientos de estos títulos son después de las elecciones presidenciales, el resultado no es malo. De todas maneras, estamos lejos de las renovaciones del 100% de principios de año".
Entonces, la verdad es que renovaron menos del 70%, con la ayuda de la manganeta de los bancos.
Las renovaciones mensuales vienen así :
Enero 100 %
Febrero 90%
Marzo 78%
Abril < al 70%
Voto de confianza
En el caso de las colocaciones en dólares, el economista Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma, detalló a ámbito.com que "el porcentaje de renovación de las Letes anduvo algo por debajo del 70%, bastante por encima del escenario base del programa financiero. Si bien siguen siendo vencimientos dentro de 2019, ya son post elecciones. Era todo un test.
Christian Buteler, analista financiero, consideró a este medio que "teniendo en cuenta el riesgo país actual, la caída de los bonos, que los vencimientos de estos títulos son después de las elecciones presidenciales, el resultado no es malo. De todas maneras, estamos lejos de las renovaciones del 100% de principios de año".
Entonces, la verdad es que renovaron menos del 70%, con la ayuda de la manganeta de los bancos.
Las renovaciones mensuales vienen así :
Enero 100 %
Febrero 90%
Marzo 78%
Abril < al 70%
Voto de confianza
