Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 20702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Abr 10, 2019 10:47 am

Talos00 escribió:Es verdad, pero también agregaría que se mencionó que de los 10.780 palos que vinieron del FMI, 9600 son para subastas del Tesoro para afrontar gastos en pesos, y el resto para bajar el stock de letes en dólares.

Con posterioridad al post que escribí esta descripto el asunto de las subastas.
Los dólares del FMI son para pagar vencimientos de cualquier bono en usd que venza en 2019 , incluyendo letes. Son los mismos dólares pactados en octubre. Además ahora se usarán para apagar el incendio del déficit fiscal mucho mayor al pactado vendiéndose 60 musd diarios.
Los 10780 se suman a los que enviaron en diciembre, y se irán consumiendo completamente.
Por supuesto estos dólares no son un regalo, son deuda que reemplaza deuda que vence y gastos.

Por eso el riesgo no para de subir y hoy empezamos batiendo el récord de Macri, arriba de 830.
Más Plata llega del fondo, mayor quita en el default.

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mié Abr 10, 2019 10:40 am

alzamer escribió:En el ámbito, está vez, leemos algo más verdadero:

En el caso de las colocaciones en dólares, el economista Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma, detalló a ámbito.com que "el porcentaje de renovación de las Letes anduvo algo por debajo del 70%, bastante por encima del escenario base del programa financiero. Si bien siguen siendo vencimientos dentro de 2019, ya son post elecciones. Era todo un test.

Christian Buteler, analista financiero, consideró a este medio que "teniendo en cuenta el riesgo país actual, la caída de los bonos, que los vencimientos de estos títulos son después de las elecciones presidenciales, el resultado no es malo. De todas maneras, estamos lejos de las renovaciones del 100% de principios de año".

Entonces, la verdad es que renovaron menos del 70%, con la ayuda de la manganeta de los bancos.

Las renovaciones mensuales vienen así :
Enero 100 %
Febrero 90%
Marzo 78%
Abril < al 70%

Voto de confianza :shock:

Es verdad, pero también agregaría que se mencionó que de los 10.780 palos que vinieron del FMI, 9600 son para subastas del Tesoro para afrontar gastos en pesos, y el resto para bajar el stock de letes en dólares.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Mié Abr 10, 2019 10:35 am

copio una nota de Ambito (que no es muy oficialista digamos) que menciona que Argentina lentamente va saliendo dle ojo de la tormenta.

https://www.ambito.com/el-iif-pone-foco ... a-n5025515

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Mié Abr 10, 2019 10:30 am

En Argentina hay que tener en cuenta que hoy hay casi 45 millones de habitantes y en pocos años habrá 50 millones. Son entre 1 y 2 millones de viviendas que hacen fata. La demanda seguirá fuerte por varios años. En especial en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán y otras ciudades grandes.
RVELIZ escribió:Concuerdo contigo d34a y simplemente lo creo así porque los inmuebles son tan solo un activo financiero mas, y como todo debemos aceptar que el mundo cambia y los precios también. Sino veamos que paso en Detroit donde en el 2000 una propiedad valía u$400000- y en el 2015 la vendían a apenas u$20000-. Otro ejemplo es Miami, o no recuerdan los precios de departamentos a u$60000-?. También tengamos en cuenta los impuestos en Argentina, los riesgos (no solo devaluación sino también usurpación, embargo, destrucción, etc), que con el inmueble no pagas algo de urgencia como ser un problema de salud de un ser querido ni tampoco vas al super. Ni hablar que la tasa de nacimientos esta bajando a nivel mundial y si es así.....a quien le vas a vender el inmueble?. Sumemos los cambios de hábitos en inversión y el avance tecnológico donde las FANGs mueven mas que el PBI de muchos países y NO así los INMUEBLES. Y por ultimo creo que el problema en Argentina NO es la baja rentabilidad de los inmuebles.....sino la BURBUJA en la cual están inmersos los mismos.


RVELIZ
Mensajes: 45
Registrado: Vie Abr 10, 2015 1:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RVELIZ » Mié Abr 10, 2019 9:30 am

d34a escribió:Lo que se comentó es que este galpón tiene un cartel de venta hace más de cinco años y todavía no se vendió. La única conclusión posible es que el tipo pide más que lo que el mercado está dispuesto a ofrecer por el galpón. Por lo tanto el capital es menor que los 350000 dólares que pide.

Concuerdo contigo d34a y simplemente lo creo así porque los inmuebles son tan solo un activo financiero mas, y como todo debemos aceptar que el mundo cambia y los precios también. Sino veamos que paso en Detroit donde en el 2000 una propiedad valía u$400000- y en el 2015 la vendían a apenas u$20000-. Otro ejemplo es Miami, o no recuerdan los precios de departamentos a u$60000-?. También tengamos en cuenta los impuestos en Argentina, los riesgos (no solo devaluación sino también usurpación, embargo, destrucción, etc), que con el inmueble no pagas algo de urgencia como ser un problema de salud de un ser querido ni tampoco vas al super. Ni hablar que la tasa de nacimientos esta bajando a nivel mundial y si es así.....a quien le vas a vender el inmueble?. Sumemos los cambios de hábitos en inversión y el avance tecnológico donde las FANGs mueven mas que el PBI de muchos países y NO así los INMUEBLES. Y por ultimo creo que el problema en Argentina NO es la baja rentabilidad de los inmuebles.....sino la BURBUJA en la cual están inmersos los mismos.

flipperjeeper
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor flipperjeeper » Mié Abr 10, 2019 8:29 am

mateamargo escribió:https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0061.html

Debería seducir a los argentinos.
Se nota que lo que pasa adentro le
importa un pito

jejeje bonos que van a tener una tir del 20% pronto?

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Mié Abr 10, 2019 7:13 am

montador escribió:No sé que criticas, el tipo no vendió nada, tiene el galpon, y vale mas ahora que antes. No seas un fumado

Lo que se comentó es que este galpón tiene un cartel de venta hace más de cinco años y todavía no se vendió. La única conclusión posible es que el tipo pide más que lo que el mercado está dispuesto a ofrecer por el galpón. Por lo tanto el capital es menor que los 350000 dólares que pide.

mateamargo
Mensajes: 403
Registrado: Mié Oct 16, 2013 9:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mateamargo » Mié Abr 10, 2019 5:38 am

https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0061.html

Debería seducir a los argentinos.
Se nota que lo que pasa adentro le
importa un pito

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pascua » Mié Abr 10, 2019 12:16 am

d34a escribió:El tipo cree que ganó 50000 dólares, pero eso solo está en la cabeza de esa persona. Sólo se puede saber cuánto vale cuando pueda vender el galpón. Mientras tanto, tiene que poner dinero para pagar impuestos, mantenimiento, y posiblemente seguridad para que no se meta gente en el galpón y de repente se le esfume el capital.

Todavia hay que explicar estas cosas? no hay destino...

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Mié Abr 10, 2019 12:12 am

ELQUILMEÑO escribió:Excelente grafico. :respeto:
Particularmente creo que estamos en caida y quizas llegamos a esos porcentajes pero el inconveniente que veo es que aun no se dio, como en los otros casos, ningun driver que diga hasta aca llegamos. Por ahora es como intentar agarrar un cuchillo que esta cayendo con la mano, seguro que te cortas.

Estimado, le estaba tirando un aspirina a esos que creen que hay negocios a la baja.

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Mié Abr 10, 2019 12:05 am

alzamer escribió::111: https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0037.html

Muy interesante nota del cronista que revela la catástrofe actual.

Básicamente dice que el tesoro vendió parvas de dólares el año pasado, que quedaron en pesos depositados en el Nacion .
Dice también que el FMI impuso que esos pesos se gastaran antes de vender nuevos dólares.
Y es así, se gastaron en forma.
En 2019 se gastaron 180 mil millones de cuentas a la vista y 10 mil de plazos fijos.
En los últimos 30 días un total de 90 mil millones.

Esa Plata había sido absorbida de la misma manera que cuando el central vende.
Si bien figuraba como existente (base + plazo fijo), no fue a la calle.
En el 2019 fue a la calle y se acentuó en el último mes.
Eso fue como emitir, y en los últimos 30 días 90 mil millones, y fueron tantos porque la recaudación se destruyó y los vencimientos de los bonos en pesos crecieron con los intereses.

A esa emisión se le agrega la implícita de los intereses de las Leliq que fueron unos 48 mil millones en los últimos 30 días. Entre las dos, son 138 mil millones, un 10% de la base en 30 días.

La semana que viene , se comienzan a usar 60 musd diarios , unos 2600 millones de pesos, 60 mil millones al mes, para afrontar gastos sin contrapartida de impuestos.
Esos 60 musd no sirven para contener en nada al dólar, ya que con los pesos obtenidos , se afrontan gastos , déficit, y son un aumento de deuda del estado de 1400 musd mensuales nuevos.

Mientras tanto las Leliq generan una emisión creciente (ahora en 2700 millones de pesos diarios de intereses) que pasan de 48 mil millones en marzo a unos 60 mil millones al mes en abril.

Considerando el catastrófico resultado de las lecaps de hoy (inducido por el propio BCRA), no creo que los 60 millones de usd alcancen para cubrir todos los gastos (sumando las lecaps qué hay que pagar), a menos que el dólar se vaya rápidito al techo de la banda, y así Licuacion mediante , alcancen.

Por supuesto , en estos números no incluyo los intereses de la deuda de bonos en usd que se devengan y se pagan con los dólares del fondo.

Tampoco tienen en cuenta la desesperante situación por la que atraviesa el mayor banco del país después del quebrado BCRA, me refiero al Nacion.

Esto es ya una bomba anárquica.

Estimado Alzamer; el juego es político, peroncho comunista contra liberal que nunca hubo en el país..Apostando al fracaso, de hace fortunas..

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Mié Abr 10, 2019 12:03 am

paisano escribió:Lo mejor de las leliqs es que se las van a cobrar a magoya, jajaja

Sabes quien es Magoya,? VOS Y YO, estimado, esto es mas impuestos, ellos (los políticos no pierden, se dieron aumentos de dieta)

alzamer
Mensajes: 20702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Abr 09, 2019 11:59 pm

:111: https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0037.html

Muy interesante nota del cronista que revela la catástrofe actual.

Básicamente dice que el tesoro vendió parvas de dólares el año pasado, que quedaron en pesos depositados en el Nacion .
Dice también que el FMI impuso que esos pesos se gastaran antes de vender nuevos dólares.
Y es así, se gastaron en forma.
En 2019 se gastaron 180 mil millones de cuentas a la vista y 10 mil de plazos fijos.
En los últimos 30 días un total de 90 mil millones.

Esa Plata había sido absorbida de la misma manera que cuando el central vende.
Si bien figuraba como existente (base + plazo fijo), no fue a la calle.
En el 2019 fue a la calle y se acentuó en el último mes.
Eso fue como emitir, y en los últimos 30 días 90 mil millones, y fueron tantos porque la recaudación se destruyó y los vencimientos de los bonos en pesos crecieron con los intereses.

A esa emisión se le agrega la implícita de los intereses de las Leliq que fueron unos 48 mil millones en los últimos 30 días. Entre las dos, son 138 mil millones, un 10% de la base en 30 días.

La semana que viene , se comienzan a usar 60 musd diarios , unos 2600 millones de pesos, 60 mil millones al mes, para afrontar gastos sin contrapartida de impuestos.
Esos 60 musd no sirven para contener en nada al dólar, ya que con los pesos obtenidos , se afrontan gastos , déficit, y son un aumento de deuda del estado de 1400 musd mensuales nuevos.

Mientras tanto las Leliq generan una emisión creciente (ahora en 2700 millones de pesos diarios de intereses) que pasan de 48 mil millones en marzo a unos 60 mil millones al mes en abril.

Considerando el catastrófico resultado de las lecaps de hoy (inducido por el propio BCRA), no creo que los 60 millones de usd alcancen para cubrir todos los gastos (sumando las lecaps qué hay que pagar), a menos que el dólar se vaya rápidito al techo de la banda, y así Licuacion mediante , alcancen.

Por supuesto , en estos números no incluyo los intereses de la deuda de bonos en usd que se devengan y se pagan con los dólares del fondo.

Tampoco tienen en cuenta la desesperante situación por la que atraviesa el mayor banco del país después del quebrado BCRA, me refiero al Nacion.

Esto es ya una bomba anárquica.

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Mar Abr 09, 2019 11:55 pm

pik escribió:A quien no se le va el apetito sabiendo que masita es candidato.
Lo bueno de que Alzamer me tenga entre los ignorados es que no puede leer lo que escribo. Me siento como mm sin Cristina presentándose...por ahora.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Estimado PIK; hay TOROS y OSOS, siempre fué así, tu postura es mas bien TORO, pero otros somos OSOS. Estamos en lo mismo, quien hace mas dinero.
Y si tomo la didactica de nuestro país, es mas fácil apostar a la pérdida. Lo hice con Menem, con De la Rua, Con Duhalde, Con Nestor, con CFK, y con MM. El resto no me interesa.
Adjuntos
Bull Bear market.jpg
Bull Bear market.jpg (30.18 KiB) Visto 1663 veces

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Mar Abr 09, 2019 11:46 pm

d34a escribió:El tipo cree que ganó 50000 dólares, pero eso solo está en la cabeza de esa persona. Sólo se puede saber cuánto vale cuando pueda vender el galpón. Mientras tanto, tiene que poner dinero para pagar impuestos, mantenimiento, y posiblemente seguridad para que no se meta gente en el galpón y de repente se le esfume el capital.

No sé que criticas, el tipo no vendió nada, tiene el galpon, y vale mas ahora que antes. No seas un fumado


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], el indio, elcipayo16, farmer, Gon, Google [Bot], kanuwanku, Liebre81, Majestic-12 [Bot], Martinm, Peitrick, Semrush [Bot], TELEMACO y 547 invitados