Página 5688 de 18363

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 2:56 pm
por d34a
d34a escribió:En general estás sonado. El impuesto cedular está dividido en varios artículos: uno para compraventa, otro para renta, etc. y los quebrantos de uno no se pueden compensar con ganancias de otro (eso aparece explícitamente en la ley). Está claro que la ley está mal hecha.

El decreto de reglamentación te permite zafar restando la renta del 2018 del precio de compra del bono. Pero eso no corre para 2019.

Artículo 19 de la reglamentación de la ley de ganancias:
Para establecer el conjunto de las ganancias netas de fuente argentina de las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país, se compensarán los resultados netos obtenidos en el año fiscal, dentro de cada una y entre las distintas categorías.

En primer término, dicha compensación se realizará respecto de los resultados netos obtenidos dentro de cada categoría, con excepción de las ganancias provenientes de las inversiones —incluidas las monedas digitales— y operaciones a las que hace referencia el Capítulo II del Título IV de esta ley. Asimismo, de generarse quebranto por ese tipo de inversiones y operaciones, este resultará de naturaleza específica debiendo, por lo tanto, compensarse exclusivamente con ganancias futuras de su misma fuente y clase. Se entiende por clase, al conjunto de ganancias comprendidas en cada uno de los artículos del citado Capítulo II.

Los nuevos artículos son:
* Rendimiento producto de la colocación de capital en valores: depósitos bancarios, Títulos públicos, obligaciones negociables, cuotapartes de fondos comunes de inversión, Títulos de deuda de fideicomisos financieros y contratos similares, bonos y demás valores.
* Intereses (o rendimientos) y descuentos o primas de emisión: descuentos o incrementos según valor de compra.
* Dividendos y utilidades asimilables.
* Operaciones de enajenación de acciones, valores representativos y certificados de depósito de acciones y demás valores, cuotas y participaciones sociales —incluidas cuotapartes de fondos comunes de inversión y certificados de participación en fideicomisos financieros y cualquier otro derecho sobre fideicomisos y contratos similares—, monedas digitales, Títulos, bonos y demás valores.
* Enajenación y transferencia de derechos sobre inmuebles.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 2:16 pm
por fabio
burzatil escribió:"Bla bla bla deuda, bla bla bla default".

Los gráficos hablan solos:
1.jpg
2.jpg[/attachment [attachment=0]3.jpg

Sol Pérez....una importante analista y economista...te diría que los gráficos no sirven...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 2:15 pm
por d34a
Alex escribió:A mi del Broker me confirmaron que pasaron mal la data o hubo un error y Afip la tomo mal y que ya les habían enviando una nueva tanda de información con la regularización de los datos y a ojo están multiplicando por 100 lo que informaron respecto a lo que realmente cobré de intereses, igual como tengo Dica voy a aplicar los cupones a bajar costo y encima como perdimos más del 50%, me tienen que garpar ellos a mi. Alguno sabe si se pueden compensar perdidas de bonos con ganancias de FCI, PF u otra inversión? o tengo que tomar mínimos no imponibles por cada uno de los activos? sino como merd van a calcular a que luego de aplicar el mínimo, el importe que quede en caso de superar va al 15% o al 5% ???

En general estás sonado. El impuesto cedular está dividido en varios artículos: uno para compraventa, otro para renta, etc. y los quebrantos de uno no se pueden compensar con ganancias de otro (eso aparece explícitamente en la ley). Está claro que la ley está mal hecha.

El decreto de reglamentación te permite zafar restando la renta del 2018 del precio de compra del bono. Pero eso no corre para 2019.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 2:09 pm
por alzamer
D34....
Estas en lista de espera para entrar junto con burzatil, serpdf, y tantos otros.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 2:05 pm
por Alex
paisano escribió:A mi me parece que hay que comenzar por el principio, confirmar con el broker si el numero que informa AFIP es el que él pasó, o mejor aún pedirle al broker copia de lo que le pasó a la AFIP y controlar todo lo que la AFIP dice que tenes.

A mi del Broker me confirmaron que pasaron mal la data o hubo un error y Afip la tomo mal y que ya les habían enviando una nueva tanda de información con la regularización de los datos y a ojo están multiplicando por 100 lo que informaron respecto a lo que realmente cobré de intereses, igual como tengo Dica voy a aplicar los cupones a bajar costo y encima como perdimos más del 50%, me tienen que garpar ellos a mi. Alguno sabe si se pueden compensar perdidas de bonos con ganancias de FCI, PF u otra inversión? o tengo que tomar mínimos no imponibles por cada uno de los activos? sino como merd van a calcular a que luego de aplicar el mínimo, el importe que quede en caso de superar va al 15% o al 5% ???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 2:03 pm
por burzatil
Ajustanding con gradualismo desde 2016:
4.jpg
4.jpg (76.16 KiB) Visto 1337 veces
5.jpg
5.jpg (87.32 KiB) Visto 1337 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 2:02 pm
por alzamer
green arrow escribió:Caso dica que ya viene de una quita zafaria de otra quita?

No, te embocan de nuevo como en 2001 que había bonos discount, y les hicieron quita como a todos los demás.
Los más perjudicados fueron los bonos más cortos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 2:01 pm
por burzatil
"Bla bla bla deuda, bla bla bla default".

Los gráficos hablan solos:
1.jpg
1.jpg (82.38 KiB) Visto 1276 veces
2.jpg[/attachment [attachment=0]3.jpg

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 2:00 pm
por alzamer
d34a escribió:¿Y en el caso de quiebra de empresas privadas cuánto te pagan, sabiendo que la prioridad para cobrar la tienen los empleados?

En ese caso , te embromas.
En todos los casos, se evalúa el deudor.
En el caso del estado , está quebrado con gastos bien por encima de los ingresos.
En el caso de las empresas, como por ejemplo Aluar, Irsa , te fijas en lo mismo y en sus patrimonios.
En 2001 el 80% de ñas empresas pudo pagar, algunas postergando por poco tiempo capital, y respetando intereses.
Ahora bien, si te equivocas en la evaluación, te embromas, como corresponde.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 1:51 pm
por d34a
alzamer escribió:Con posterioridad al post que escribí esta descripto el asunto de las subastas.
Los dólares del FMI son para pagar vencimientos de cualquier bono en usd que venza en 2019 , incluyendo letes. Son los mismos dólares pactados en octubre. Además ahora se usarán para apagar el incendio del déficit fiscal mucho mayor al pactado vendiéndose 60 musd diarios.
Los 10780 se suman a los que enviaron en diciembre, y se irán consumiendo completamente.
Por supuesto estos dólares no son un regalo, son deuda que reemplaza deuda que vence y gastos.

Por eso el riesgo no para de subir y hoy empezamos batiendo el récord de Macri, arriba de 830.
Más Plata llega del fondo, mayor quita en el default.

El récord para este gobierno fue el 27 de diciembre, que cerró en 837. Hoy llegó a 835 pero bajó a 820.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 1:39 pm
por d34a
alzamer escribió:Si, se dio en la renegociación de Cavallo en la década del 90 con la convertibilidad.
Y se dio con Nestor.
La quita , en los dos casos fue menor porque :
En el primer caso , la deuda era , en gran medida comprada por el gobierno con las privatizaciones, y así se redujo y se pudo pagar mejor.
En el caso de Nestor K, la megocio Lavagna y Nielsen, y la quita no fue , al final , tan Grande, gracias al viento de cola (tasas bajas y soja alta) que hicieron crecer al país (sin Inversiones) , y dispararon pagos de cupones del pbi, que ahora con el desastre kristinista y Macrista no pagan desde hace 5 años.

La quita es como la ley de gravedad, se negocia con algún margen, y se paga lo que se puede, lo que no no se paga, como Grecia, con quita del 75% real.

Insisto en que , cuanto más Plata le debamos al FMI, y más tiempo pase , la quita será mayor.

Pero insisto, hay escape, y es a los pocos bonos de empresas privadas, que valen poco, tienen altas tires, y los van a pagar.

¿Y en el caso de quiebra de empresas privadas cuánto te pagan, sabiendo que la prioridad para cobrar la tienen los empleados?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 1:38 pm
por green arrow
alzamer escribió:Si, se dio en la renegociación de Cavallo en la década del 90 con la convertibilidad.
Y se dio con Nestor.
La quita , en los dos casos fue menor porque :
En el primer caso , la deuda era , en gran medida comprada por el gobierno con las privatizaciones, y así se redujo y se pudo pagar mejor.
En el caso de Nestor K, la megocio Lavagna y Nielsen, y la quita no fue , al final , tan Grande, gracias al viento de cola (tasas bajas y soja alta) que hicieron crecer al país (sin Inversiones) , y dispararon pagos de cupones del pbi, que ahora con el desastre kristinista y Macrista no pagan desde hace 5 años.

La quita es como la ley de gravedad, se negocia con algún margen, y se paga lo que se puede, lo que no no se paga, como Grecia, con quita del 75% real.

Insisto en que , cuanto más Plata le debamos al FMI, y más tiempo pase , la quita será mayor.

Pero insisto, hay escape, y es a los pocos bonos de empresas privadas, que valen poco, tienen altas tires, y los van a pagar.

Caso dica que ya viene de una quita zafaria de otra quita?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 1:36 pm
por alzamer
ELQUILMEÑO escribió:Pero el dio 3 activos sobre los cuales elegir.

Entendí que pidió consejo general.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 1:34 pm
por alzamer
d34a escribió:¿Y si quiebra la empresa privada? El país no puede quebrar. En todo caso pagará más tarde.

Si quiebra la privada, te embromas, como con el estado.
Pero podes investigar qué pasó en 2001 con las privadas ....
Pagaron casi todas la empresas, las que no pagaron fue porque quedaron inviables.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 10, 2019 1:33 pm
por paisano
eldesignado escribió:Te vendo unos Bonos Patrióticos 1960, Bocanes. y tidoles 1988, Bonex 99,cupones Pbi y te cambió de opinión volando

Eso que comentas es una muestra de la diferencia que hay entre la justicia argentina y la justicia americana.