GLD Oro (ETF)
Re: GLD Oro (ETF)
Mucha información especulativa pero ya existe información precisa:
Los bancos estadounidense tienen el doble de contratos en mayo que mas o menos el promedio de todo el año.
o sea , luego de esta corrección , los bancos en mayo quedaron mas long que nunca en plata.
hubo short covering en el último tramo del ascenso parabólico .
el dolar sigue teniendo potencialidad al alza por riesgos en la deuda europea ( Grecia > rumores de reestructuración).
Hay fuertes compras en estos niveles , lo cual podemos decir que estan consolidando.
El único catalizador que se ve a la vista para que el dólar siga al alza es la deuda europea para la semana que viene.
Los bancos estadounidense tienen el doble de contratos en mayo que mas o menos el promedio de todo el año.
o sea , luego de esta corrección , los bancos en mayo quedaron mas long que nunca en plata.
hubo short covering en el último tramo del ascenso parabólico .
el dolar sigue teniendo potencialidad al alza por riesgos en la deuda europea ( Grecia > rumores de reestructuración).
Hay fuertes compras en estos niveles , lo cual podemos decir que estan consolidando.
El único catalizador que se ve a la vista para que el dólar siga al alza es la deuda europea para la semana que viene.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: GLD Oro (ETF)
para mi siguen tendencia de vencimientos mas cortos, siempre manda demanda inmediata, futuro arbitra x cobertura... y algo por expectativa.
si te fijas el spread de los dos contratos de la soja se mantuvo.. http://www.barchart.com/chart.php?sym=Z ... =technical
http://www.barchart.com/chart.php?sym=Z ... =technical
los spread se mantienen si le descontamos la perdida de tasa a 2011... así que esa curva implicita es común en mercados alcistas con demanda firme. Manda entrega inmediata, always. Entonces vos me preguntas, ¿y porque en dolar futuro en argentina esa curva es siempre ascendente momento antes que central venda para descomprimir contado?.. porque no hay volatilidad, así que toda tu expectativa es por mayor tasa descuento a futuro sabiendo que como minimo NO BAJA.. es ahí cuando central sale como commercial y le vende a los financieros y mayoristas tasa implicita subsidiada en vencimientos mas corto haciendo que tasas mas largas por abitraje de spread bajen, y facilite la cobertura.
si te fijas el spread de los dos contratos de la soja se mantuvo.. http://www.barchart.com/chart.php?sym=Z ... =technical
http://www.barchart.com/chart.php?sym=Z ... =technical
los spread se mantienen si le descontamos la perdida de tasa a 2011... así que esa curva implicita es común en mercados alcistas con demanda firme. Manda entrega inmediata, always. Entonces vos me preguntas, ¿y porque en dolar futuro en argentina esa curva es siempre ascendente momento antes que central venda para descomprimir contado?.. porque no hay volatilidad, así que toda tu expectativa es por mayor tasa descuento a futuro sabiendo que como minimo NO BAJA.. es ahí cuando central sale como commercial y le vende a los financieros y mayoristas tasa implicita subsidiada en vencimientos mas corto haciendo que tasas mas largas por abitraje de spread bajen, y facilite la cobertura.
Re: GLD Oro (ETF)
Gustavo, ¿los futuros mandan o sugieren? ¿O es por otra cosa (ie, cosecha avanza a mayor ritmo que lo esperado)?
Re: GLD Oro (ETF)
Ayer se mataban en la cola por vender yuyo acá en Rosario....
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: GLD Oro (ETF)
porque lo venden a vencimiento mas corto.. la presión es sobre entrega presente always.. así funciona el hedge de un bien monetizado. En la soja si bien se ve lo mismo, si expandis la serie de tiempo vas a ver mas claro el contango, sobre todo en el rol de los commercials cuando pasan de vendedores netos a compradores netos vendiendo a futuro la posición de hoy cuando se espera la mayor demanda.
Re: GLD Oro (ETF)
Mazzamauro, tengo que pensar lo que decís.
Si fuera como decís, que las compras de oro futuro son para cubrir las ventas de ahora... y sí, así funcionan los futuros. La pregunta sería por qué los vendedores de oro futuro no lo pueden vender más caro.
Además, al oro futuro no lo veo ni en backwardation ni en contango. Simplemente chato. La tasa implícita es de 1,2% a dos años.
***
Gustavo, lo de "tónica" bajista ¿es para pasar el mal trago?
By the way, qué porquería que es ese café! Por gustos, no más, yo también le votaba en contra (encima sube más que los de "consumo discrecional: SBUX vs IYC).
Si fuera como decís, que las compras de oro futuro son para cubrir las ventas de ahora... y sí, así funcionan los futuros. La pregunta sería por qué los vendedores de oro futuro no lo pueden vender más caro.
Además, al oro futuro no lo veo ni en backwardation ni en contango. Simplemente chato. La tasa implícita es de 1,2% a dos años.
***
Gustavo, lo de "tónica" bajista ¿es para pasar el mal trago?
By the way, qué porquería que es ese café! Por gustos, no más, yo también le votaba en contra (encima sube más que los de "consumo discrecional: SBUX vs IYC).
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: GLD Oro (ETF)
muy bueno ale.. la pregunta puntual, en el oro el backwardation provoca eso, porque el bien presente es mas demandado hoy que en el futuro, y ese defasaje hace que que liquiden inventarios presentes y lo cubran con futuros los commercials.. ese tasa implicita es pura de commercials, el hedge siempre es a bien presente.
en la soja se observa lo mismo... eso explica porque estan todos vendiendo ahora
en la soja se observa lo mismo... eso explica porque estan todos vendiendo ahora

Re: GLD Oro (ETF)
Oro, ayer a la noche bajé los futuros...

Puse los % de tasa implícita en dólares. Me pregunté si todos los futuros tendrán la misma curva, mire muchos, acá va el de pellets de soja (avisar a Phantom para su correlación soja-Merval, si es que hay futuros de Merval)...

El activo anti inflación y la principal exportación de Argentina pronosticaban, ayer a la noche, dos cosas: baja inflación y bajo crecimiento. Lo mismo revelan cobre, maíz, petróleo, plata y bonos de USA (la excepción que encontré fue el trigo: esperemos que haya sembrado mucho en nuestras pampas).
¿Qué se puede hacer con esto? Bueno, por un lado pensar un misterio: ¿por qué los commodities tendrían precios futuros que implican tasas de descuento diferentes? En el caso del oro, que no se echa a perder y que su almacenamiento no es costoso, me resulta enigmático por qué el precio futuro es tan bajo. En todo caso, si fuera sofisticado compraría oro a diciembre 2012 y, mientras tanto, trataría de ganar algún mango en otro lado. ¡Con un 2% estaría hecho!
Otra cosa que se puede hacer con esto es tocar madera, echar sal sobre el hombro y no pasar por debajo de escaleras si uno está comprado en activos ligados a Argentina: si el precio de la soja no sube, pero la inflación continúa tendremos inflación en dólares y el mayor doble déficit solo será financable con menos reservas o más emisión. Ambas soluciones pondrían mayor presión sobre el dólar. Pero una devaluación sería echar combustible a la inflación. Problema.
Tal vez haya que comprar bonos Badlar.

Puse los % de tasa implícita en dólares. Me pregunté si todos los futuros tendrán la misma curva, mire muchos, acá va el de pellets de soja (avisar a Phantom para su correlación soja-Merval, si es que hay futuros de Merval)...

El activo anti inflación y la principal exportación de Argentina pronosticaban, ayer a la noche, dos cosas: baja inflación y bajo crecimiento. Lo mismo revelan cobre, maíz, petróleo, plata y bonos de USA (la excepción que encontré fue el trigo: esperemos que haya sembrado mucho en nuestras pampas).
¿Qué se puede hacer con esto? Bueno, por un lado pensar un misterio: ¿por qué los commodities tendrían precios futuros que implican tasas de descuento diferentes? En el caso del oro, que no se echa a perder y que su almacenamiento no es costoso, me resulta enigmático por qué el precio futuro es tan bajo. En todo caso, si fuera sofisticado compraría oro a diciembre 2012 y, mientras tanto, trataría de ganar algún mango en otro lado. ¡Con un 2% estaría hecho!
Otra cosa que se puede hacer con esto es tocar madera, echar sal sobre el hombro y no pasar por debajo de escaleras si uno está comprado en activos ligados a Argentina: si el precio de la soja no sube, pero la inflación continúa tendremos inflación en dólares y el mayor doble déficit solo será financable con menos reservas o más emisión. Ambas soluciones pondrían mayor presión sobre el dólar. Pero una devaluación sería echar combustible a la inflación. Problema.
Tal vez haya que comprar bonos Badlar.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: GLD Oro (ETF)
mazzamauro escribió:en tres meses a 1.55http://www.finanzas.com/noticias/econom ... dolar.html
1.45, 1.55 a un año.
la clave sector manufacturero... pobre pobre lo ven.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: GLD Oro (ETF)
goldman corto en el dolar?
http://www.benzinga.com/analyst-ratings ... the-dollar
en tres meses a 1.55
http://www.finanzas.com/noticias/econom ... dolar.html
la demanda real de la plata... en record
http://www.businessinsider.com/the-trut ... ble-2011-5
http://www.benzinga.com/analyst-ratings ... the-dollar
en tres meses a 1.55
http://www.finanzas.com/noticias/econom ... dolar.html
la demanda real de la plata... en record
http://www.businessinsider.com/the-trut ... ble-2011-5
Re: GLD Oro (ETF)
Rey Midas, pienso igual: dólar UP.
En el gráfico, con un mismo plazo da que el upside terminaría a fin de junio. Creo en cambio que se acelerará entonces = el pico se alcanzaría más adelante.
En el gráfico, con un mismo plazo da que el upside terminaría a fin de junio. Creo en cambio que se acelerará entonces = el pico se alcanzaría más adelante.
Re: GLD Oro (ETF)
reymidas escribió:Gráfico al paso para pensar
copyright tsi trader.
Re: GLD Oro (ETF)
Gráfico al paso para pensar


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, Chuikov, come60, dawkings, el indio, ElCont@dor, Ezex, Fabian66, Fernan2, Google [Bot], guilmi, Iceman2016, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, Josi, Kamei, licantropus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, mcv, nl, notescribo, PELADOMERVAL, Pelusa27, qqmelo, RICHI7777777, Semrush [Bot], tornado_46 y 780 invitados