guilleg escribió:Estás en el negocio bancario ? Por qué hay 35mil millones pf en u$s con las tasas que hay acá. El Nación 2%, Sólo el Macro iguala las letes. Son todos giles y los unicos apocalipticos somos nosotros los bonistas ?
A la última pregunta, digamos que los inversores minoritarios están apocalipticos en demasía, sin dudas. Sobre todo por el desconocimiento. Uno como inversor arma un escenario base, y ve cuál es el yield que le exigirá al mismo. Luego modela distintos escenarios tanto negativos como positivos para saber cómo distribuir el riesgo.
Si le asigna grandes probabilidades a uno donde ve default el próximo/s años (hoy este camino tiene muy bajas probabilidades, gane quien gane en las elecciones, pero en este foro se mangifican, por lo que tomemoslo como problable); entonces tendrá que estimar una quita, que seguramente será el diferimiento de las rentas y devolución del capital por 3-5 años, lo que se aproximaría a una quita del 20%. Por ende, dada esa visión, le exigirá más o menos rendimiento a la inversión. Tan simple como eso. Si estimas una quita del 20% en 5 años, para un escenario que no supera el 10 - 15% de probabilidad (CDS), exigirle cerca de 10-15% TIR a un bono como el AO20/AY24 no es una relación riesgo/beneficio interesante? Cada uno sabrá.
Sobre lo otro, sin duda que las inversiones más seguras del país, que son la que nombras, dado el riesgo político están sobrevaluadas, y el resto con vto post elecciones posiblemente subvaluadas. Despejada un poco la incertudimbre el spread entre ambas seguramente se acortaría y la curva se normalizaría paulatinamente.