Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 21372
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Abr 18, 2019 3:06 pm

eltaliban escribió:El cuadro mentiroso que proyecta 2019-2020-2021 cuando hay que tomar la realidad del 2018.
Ademas las tasas internacionales (bonos del tesoro) eran 6% entre 2001 y 2004 y ahora menos de 3%.
Por eso nadie entre los economistas le da bola. Especialmente los de afuera.
Si alguien cree que la deuda argentina con privados y fondos de inversion es del 30% está creyendo que entre FMI-Anses y bancos oficiales tienen el 70%¡¡¡¡¡¡¡¡.
Version largada ayer por el gobierno.

Si, que obviamente es memtira, como todo , en este gobierno.
La deuda debe separarse en dos.
La con el fmi, bid, bm, club de Paris, que se paga sin quita , es decir te corre como acreedor de bonos, tipo ay24, que este año será el último en pagar amortización.
También entran en esta parte los repos, que tienen como garantía , en bonos, 4 veces la cantidad de dólares prestados (suena 75%?).
Del otro lado están los privados y el Anses y otros.

Ninguna administración , ni está, ni la próxima, podrá políticamente, castigar al Anses contra el privado.
Sería colgado y quemado en plaza de mayo . La del Anses es como la de los privados.
No se puede netear, no sirve para bajar quita.

alzamer
Mensajes: 21372
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Abr 18, 2019 2:54 pm

hernan1974 escribió:no, hubo 2 emisiones que no se defaultearon.. pero es lo de menos porque eran muy chicas, simplemente un dato anecdotico
justamente porque es el fmi el principal acreedor no te van a dejar hacer lo que quieras... dentro de lo que puedas o puedan inventar te van a obligar. distinto fue el canje 2005 donde por un lado tenias bancos y afjp (con 50% de la deuda) que las apretaron para entrar y muchos minoristas repartidos por el mundo, hoy el fmi tiene parte de la torta asi que un default selectivo se podria hacer si hay visto bueno del fondo.. igual cuanto mas se dilate peor... el gobierno que venga va a tener que renegociar mucho si no quiere defaultear

No, el FMI no puede , ni querrá hacer nada al respecto, y claro, lo que priva, es lo que se pueda, no que te den permiso.
Lo único que les interesará a los sucesores de las autoridades del FMI (Lagarde será echada ) , es que le devuelvan el mayor préstamo (y fallido) , de su historia al un incumplidos serial.
La deuda de ellos es privilegiada, y cuanto menos se pague a los otros más fácil recuperan lo que pusieron, siempre primeros en la fila de cobradores.
Es ejemplo el caso Griego.
Para que El FMI y el BCE pudieran recuperar lo que prestaron, forzaron un 75% de quita real.

eltaliban
Mensajes: 2440
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Jue Abr 18, 2019 2:43 pm

El cuadro mentiroso que proyecta 2019-2020-2021 cuando hay que tomar la realidad del 2018.
Ademas las tasas internacionales (bonos del tesoro) eran 6% entre 2001 y 2004 y ahora menos de 3%.
Por eso nadie entre los economistas le da bola. Especialmente los de afuera.
Si alguien cree que la deuda argentina con privados y fondos de inversion es del 30% está creyendo que entre FMI-Anses y bancos oficiales tienen el 70%¡¡¡¡¡¡¡¡.
Version largada ayer por el gobierno.

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AKD » Jue Abr 18, 2019 2:40 pm

Toda la disquisición sobre el Riesgo tiene escaso valor, porque el FMI es otro muy diferente al de 2001, tiene otra política totalmente distinta, y eso es lo que importa porque es el que nos financia.
Y enhorabuena que así sea, porque el tiempo de los dislates se acabó.

El mercado voluntario está cerrado a 800 o a 50.000 puntos; es irrelevante, más allá del impacto del número.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Abr 18, 2019 2:39 pm

burzatil escribió:Verso? La parte previsional ocasiona 5% del PBI del deficit. Es lo primero a reformar. El Kirchnerismo la aumentó de 6/7 a 11%.

Idem. con presión fiscal y empleo público.

Ni hablar de cajas provinciales..todas quebradas y ya gran parte del presupuesto y creación de tributos es para sostenerlas..

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 18, 2019 2:36 pm

pik escribió:Le tengo unas ganas al ay24, me falta efete, porque estoy adentro con todo en ese y Díca.

AO20, AY24 y DICA muy interesantes a estas tires, para guardarlos.

Los CER también rinden una locura, alrededor de 1,5% real por mes, locura.

Cuando 9 de 10 están con sesgo bajista, creo que o se está en piso, o cerca.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 18, 2019 2:32 pm

eltaliban escribió:bla bla

Hablar de default con algo más de 30% de deuda exigible con privados es como mínimo irresponsable. Ese escenario en este momento está muy lejano.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 18, 2019 2:31 pm

Esto es lo que pocos dicen o quieren ver: el esfuerzo de estos años para encaminarnos a una macroeconomía equilibrada:
enfin.jpg
enfin.jpg (248.73 KiB) Visto 1252 veces

eltaliban
Mensajes: 2440
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Jue Abr 18, 2019 2:30 pm

El riesgo pais a 855 es mayor comparativamente a los valores del 2001.
En esa época cerado el megacanje en julio el riesgo era 1050 con una TIR aprox de 17% para la mayoría de los bonos.
Pero el detalle era que la tasa a interes internacional para bonos a 10 años era del 6%
Quiere decir que un bono argentino rendía casi tres veces los que un bono del tesoro.
Hoy día con TIR de 15% un bono argentino rinde más de 5 veces que un bono del tesoro.
Y un cálculo simple indica que para que que en 2001 los bonos argies rindieran 5 veces un bono americano implica un riego país para aquella época equivalente a 2400 puntos.
Cifra alcanzada poco antes el default.
Estamos KO.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Abr 18, 2019 2:29 pm

dr.marcos escribió:Ese es un verso más que reiterado en este país.

Verso? La parte previsional ocasiona 5% del PBI del deficit. Es lo primero a reformar. El Kirchnerismo la aumentó de 6/7 a 11%.

Idem. con presión fiscal y empleo público.

hernan1974
Mensajes: 14666
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Jue Abr 18, 2019 2:22 pm

alzamer escribió:Se defaultearon todos.

Esta vez , la cláusulas legales de los bonos permiten hacer lo de 2001 con más facilidad.
Además no es cuestión de lo que nos dejen hacer, es cuestión de lo que se puede pagar que en este momento es negativo, la deuda aumenta todos los dias por lo intereses, y por nueva deuda para pagar gastos (60 musd por día) que tiene nuevos intereses.
Se requieren ciertas mayorías, y no se puede litigar si se alcanzan.
Y de todos modos ya sabemos cuánto duran los litigios, 15 años .
Todos los bonos son una monedita en el presupuesto, tomando cada uno.
Todas las moneditas sumadas hacen impagable la deuda , y mucho más ahora que tenes un tremendo acreedor privilegiado, el FMI.

no, hubo 2 emisiones que no se defaultearon.. pero es lo de menos porque eran muy chicas, simplemente un dato anecdotico
justamente porque es el fmi el principal acreedor no te van a dejar hacer lo que quieras... dentro de lo que puedas o puedan inventar te van a obligar. distinto fue el canje 2005 donde por un lado tenias bancos y afjp (con 50% de la deuda) que las apretaron para entrar y muchos minoristas repartidos por el mundo, hoy el fmi tiene parte de la torta asi que un default selectivo se podria hacer si hay visto bueno del fondo.. igual cuanto mas se dilate peor... el gobierno que venga va a tener que renegociar mucho si no quiere defaultear

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Abr 18, 2019 2:07 pm

bolsita1 escribió:GRACIAS A DIOS QUE ESTAMOS EN EL MSCI , ME ACUERDO A LOS YOSAPAS FELICITAN DOCE CUANDO ENTRAMOS POR LA VENTANA Y SOÑANDO QUE LES PAGARÍAN SUS ACCIONES CUALQUIER PRECIO , 1 AÑO DESPUÉS CON SUERTE ESTÁN CON LAS CUENTAS EN DOLARES CON PERDIDAS DEL 90%.

Esos alimentan el mercado.. gente joven que sólo vieron un mercado Bull y que cuando estaba Pampa en 70 te hablaban de 100 o Galicia en 50 de 70 o de cresud pagaban 22 para quintuplicar...son necesarios.. .ahora bueno desaparecieron..muchos les quedo el 20%...otros se fueron con un pagaré a la casa por tomar caución en cada baja entre junio y octubre del año pAsado.. .

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bolsita1 » Jue Abr 18, 2019 1:25 pm

GRACIAS A DIOS QUE ESTAMOS EN EL MSCI , ME ACUERDO A LOS YOSAPAS FELICITAN DOCE CUANDO ENTRAMOS POR LA VENTANA Y SOÑANDO QUE LES PAGARÍAN SUS ACCIONES CUALQUIER PRECIO , 1 AÑO DESPUÉS CON SUERTE ESTÁN CON LAS CUENTAS EN DOLARES CON PERDIDAS DEL 90%.

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bolsita1 » Jue Abr 18, 2019 1:20 pm

7 % ABAJO TODOS LOS BANCOS ARGENTOS CON BUEN VOLUMEN , QUE SABRÁN ESTOS CHICOS . :abajo:

Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pedro1 » Jue Abr 18, 2019 1:17 pm

hernan1974 escribió:en el ultimo default hubo dos bonos que no se defaultearon, pro07 o algo asi se llamaba, eran emisiones chicas , y resultaba mas convenientes pagarlos.
seria al pepe ahora defaultear un bono como el ac17 que solo paga interes y es una monedita en el presupuesto...
dudo que esta vez nos dejen hacer la del 2001...

Ojo que si hay cláusula de cross-default todos los bonos que tengan ésa cláusula caen al mismo tiempo. Para que no se active, tenés que tener un waiver del 50% o 60% de los tenedores, eso es fácil de obtener en emisiones chicas pero no en emisiones grandes y más aún si estas en medio de un lío.
A mi modesto saber casi todos los bonos tienen cláusula de cross default, en su momento los cupones del pbi no tenían esa cláusula y cuando CFK cayo en default fue porque Griessa no permitió que se direccionen los pagos, hubo varios bonos (con mayorías del Anses y algunos fondos) que dieron el waiver para que no se aplique la cláusula.
El proceso ante un default es automático, se disparan las cláusulas y se actualiza la deuda e intereses pendientes cayendo todo y teniendo que reestructurar plazos, interes y pagos (moneda y legislación).
Lo que posiblemente quede afuera van a ser los préstamos con organismos multilaterales, bancos centrales y BIS.
Imho.


Volver a “Foro Bursatil”