Página 5661 de 18353

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 7:01 pm
por d34a
Leandritus escribió:Coincido señor, en vez de ONS de empresas super solidas (EJEMPO YPF) en mi caso prefiero BONOS SUBSOBERANOS PROVINCIALES COMO EL DE NEUQUEN QUE TIENE GARANTIAS PETROLERAS DE COBROS Y 0% DE RIESGO SOBERANO ARGENTINO O TAMBIEN ME GUSTA EL DE CORDOBA, SANTA FE QUE SON AMBAS PROVINCIAS CON EXCELENTE FINANZAS Y SUPERAVIT OPERATIVO.

Si el Estado Nacional incumple con los privados sancionando una ley de default, también puede incumplir con las provincias quedándose con la coparticipación, las regalías petroleras, etc. y luego repartir el dinero discrecionalmente según el partido gobernante en cada provincia, como ya ocurrió.

Así que los bonos subsoberanos no están exentos del riesgo soberano.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 6:28 pm
por d34a
Tenés que agregar también el costo anual de la cuenta comitente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 6:20 pm
por czekajlo
DarGom

Tiempo atrás analizaste una inversión de 50000 dica y el impuesto a la renta financiera, si bien todavía no había salido el tema de la excepción por el 2018 de considerar los intereses como parte del costo de adquisición, tu ejemplo era así:
interes percibido 2018 usd 5.804,43
TC BNA cdor último día hábil 2017 $ 18,40
Cotización en usd últ dia habil 2017 165,01
Computable para renta financiera = 5.804,43 x 18,40 / 165,01% = 64.724,27

De acuerdo con lo que ví, entiendo que la liquidación 2018 debería ser:
a) tenencia 31/12/2017 x cotización bono a esa fecha / TC usd a esa fecha
50000 x 30,89/ 18,549 (comprador divisa) = 83.265,94
b) compra por ej 16/03/2015 $ 801.567,22 / TC 16/03/2015 8,68 = 92.346,45
Tomar el mayor entre a) y b) -> usd 92.346,45
Menos interés corrido = 50.000 x 5,804% = usd 2.920
Menos 50.000 (valor nominal)
-> 39.426,45 es valor sobre la par, a atribuir desde 2018 hasta 2033, yo lo proporcioné en función del pago de renta y arroja para 2018 un 8,51% o sea usd 3.355,19 x TC 31/12/2018 37,50 = $ 125.819,63
Cálculo:
Renta cobrada 2018:
2/1/2018 5,804% x 50.000= usd 2.920 x tc 18,31 menos gastos pago renta 1% = 52.930,55 menos interés corrido que s en este caso son esos 52.930,55 = 0
30/6/2018 5,804% x 50.000 x tc 28,20 menos gastos pago renta 1% = $ 81.018,04
Excepción por 2018 -> los $ 81.018,04 van como costo de adquisición
Diferencia sobre la par= los $ 125.819,63 como no hay intereses a considerar para 2018 no se puede restar de ellos el pago sobre la par proporcional para ese año, entonces esos $ 125.819,63 pasan a los ejercicios siguientes para restar de futuros intereses.

Agradecería análisis de lo presentado acá

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 5:56 pm
por Leandritus
pik escribió:Seguís recomendando ONS de empresas sólidas, y a su vez decís que viene un default en el pais. Supongo que al menos las ONS sean de empresas afuera.
Un país en default hecho pelota y empresas que operen en el súper saludables, activas al mango vendiendo a lo loco y ganando dólares como nunca. Un poco raro.

Coincido señor, en vez de ONS de empresas super solidas (EJEMPO YPF) en mi caso prefiero BONOS SUBSOBERANOS PROVINCIALES COMO EL DE NEUQUEN QUE TIENE GARANTIAS PETROLERAS DE COBROS Y 0% DE RIESGO SOBERANO ARGENTINO O TAMBIEN ME GUSTA EL DE CORDOBA, SANTA FE QUE SON AMBAS PROVINCIAS CON EXCELENTE FINANZAS Y SUPERAVIT OPERATIVO. Les aclaro que como inversores SI INVERTIMOS PLANIFICANDO EL PEOR ESCENARIO POR ENDE SALIMOS DE BONOS ARGENTINOS PARA POSICIONARNOS EN CUALQUIER ACTIVO X DEL EXTERIOR EN CASO DE QUE ESE PEOR ESCENARIO SUCEDA VAMOS A SALVARNOS DE UNA SEGURA GRAN PERDIDA DE CAPITAL LO QUE EN ESTOS MOMENTOS EQUIVALE A GANAR MUCHO DINERO. Por ultimo aconsejo SIEMPRE DIVERSIFICAR YA SEA POR TIPOS DE INSTRUMENTOS Y PRINCIPALMENTE POR PAIS! :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 5:10 pm
por pik
alzamer escribió: Completamente de acuerdo, donde se puede incursionar también es en ONS de empresas sólidas, que tienen alta TIR.

Seguís recomendando ONS de empresas sólidas, y a su vez decís que viene un default en el pais. Supongo que al menos las ONS sean de empresas afuera.
Un país en default hecho pelota y empresas que operen en el súper saludables, activas al mango vendiendo a lo loco y ganando dólares como nunca. Un poco raro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 4:02 pm
por alzamer
09ezemarq escribió:El tema de un posible default implicaría por supuesto un ajuste, seguramente catastrofico de la serie de flujos, en mi caso no estoy invirtiendo en rf en argentina hace mas de un año porque considero que la posibilidad de un default se hace cada vez mas probable, siempre sigue quedando la posibilidad de que no ocurra, pero bue... Las cosas no van bien. En usa los bonos pagan un chiste, por eso estoy 100% rv, por supuesto tomando ciertos recaudos con opciones...

Completamente de acuerdo, donde se puede incursionar también es en ONS de empresas sólidas, que tienen alta TIR.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 2:07 pm
por paisano
pik escribió:Cualquier barco te viene bien para venir con tu sermón del apocalipsis. Vos deberías haber sido en otra vida pastor, de esos que te plantean el fin del mundo y el apocalipsis cercano para causa de los grandes pecados.

jajaja, muy buen comentario, Cohaagen se cree el rey, también anduvo jorobando por el foro de Mirgor pero Hauser lo hizo bolsa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 2:04 pm
por pik
alzamer escribió:La TIR es lo que su nombre indica.
Pero en el caso de los títulos públicos argentinos, debe ser corregida por la quita que vendrá.
Es una pista pero no sirve para el cálculo , saber que la probabilidad de default de los CDS es 50%.
El maximo de la era Macri.
La mitad del mercado cree que habrá default....somos más.
Me alegra, hay menos ingenuos.
Pero no sirve para saber la quita, eso nadie lo sabe todavía, puede intuirse que estará en el 75% como en Grecia, también “ayudado” por el FMI.

Che Alzamer, estamos a mitad de abril y el default no llega, qué hacemos? Ponete las pilas porque a este paso no llega en mayo.

[img]//uploads.tapatalk-cdn.com/201904 ... de2a12.jpg[/img]

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 1:55 pm
por pik
alzamer escribió:La TIR es lo que su nombre indica.
Pero en el caso de los títulos públicos argentinos, debe ser corregida por la quita que vendrá.
Es una pista pero no sirve para el cálculo , saber que la probabilidad de default de los CDS es 50%.
El maximo de la era Macri.
La mitad del mercado cree que habrá default....somos más.
Me alegra, hay menos ingenuos.
Pero no sirve para saber la quita, eso nadie lo sabe todavía, puede intuirse que estará en el 75% como en Grecia, también “ayudado” por el FMI.

Cualquier barco te viene bien para venir con tu sermón del apocalipsis. Vos deberías haber sido en otra vida pastor, de esos que te plantean el fin del mundo y el apocalipsis cercano para causa de los grandes pecados.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 1:24 pm
por 09ezemarq
alzamer escribió:La TIR es lo que su nombre indica.
Pero en el caso de los títulos públicos argentinos, debe ser corregida por la quita que vendrá.
Es una pista pero no sirve para el cálculo , saber que la probabilidad de default de los CDS es 50%.
El maximo de la era Macri.
La mitad del mercado cree que habrá default....somos más.
Me alegra, hay menos ingenuos.
Pero no sirve para saber la quita, eso nadie lo sabe todavía, puede intuirse que estará en el 75% como en Grecia, también “ayudado” por el FMI.

El tema de un posible default implicaría por supuesto un ajuste, seguramente catastrofico de la serie de flujos, en mi caso no estoy invirtiendo en rf en argentina hace mas de un año porque considero que la posibilidad de un default se hace cada vez mas probable, siempre sigue quedando la posibilidad de que no ocurra, pero bue... Las cosas no van bien. En usa los bonos pagan un chiste, por eso estoy 100% rv, por supuesto tomando ciertos recaudos con opciones...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 12:59 pm
por alzamer
La TIR es lo que su nombre indica.
Pero en el caso de los títulos públicos argentinos, debe ser corregida por la quita que vendrá.
Es una pista pero no sirve para el cálculo , saber que la probabilidad de default de los CDS es 50%.
El maximo de la era Macri.
La mitad del mercado cree que habrá default....somos más.
Me alegra, hay menos ingenuos.
Pero no sirve para saber la quita, eso nadie lo sabe todavía, puede intuirse que estará en el 75% como en Grecia, también “ayudado” por el FMI.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 12:45 pm
por 09ezemarq
jmario escribió:Con eso pasa lo mismo pero la proyección la haces cada 2 meses, si te interesa la tasa lanzas si no especulas con el papel. El tema ahí es no hacerse malasangre porque te ejercen ya que lograste la tasa.En síntesis, hay muchos motivos para poner plata en la bolsa y no una sola manera de invertir. La Tir es solo un dato mas pero no la biblia, lo mismo que el Per en acciones.

Aca es como decis, afuera podes lanzar papeles hasta 2 años si queres, ciertos etfs como el spy hasta tres años. De todos modos considero mas eficiente lanzar a dos meses maximo, anualixando la tasa es mucho mejor, aun considerando mas comisiones. Por otro lado tenes razon, odio que me ejerzan, de ahi que para invertir en bolsa hay que ver el bosque, la tasa que querias la hiciste

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 12:38 pm
por lehmanbrothers
No hay mucha ciencia compras un bono a un precio bajo y lo vendés a un precio más alto. La diferencia es lo que ganaste, la TIR te sirve si lo vas a querer hasta el final, si vas a tradear, te combiene comprar bien abajo y vender arriba, como cualquier cosa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 11:33 am
por pik
jmario escribió:Otra forma de invertir es por tasa y no tir. Tengo 1000 verdes y quiero una renta X sin reinversión. Ej con Ay24 redondeando, si compro a la par tengo un 8%, si consigo mas abajo como ahora me sube y viceversa. Mi único supuesto es que cuando quiera venderlo voy a recuperar mi luca verde inicial. El Ay24 no es el mejor ej ya que empieza a amortizar, pero para entender que no hay una sola forma de invertir en títulos., por lo menos a los rentistas una tir alta con cupón bajo no nos seduce salvo para especular que es otra canción.

Le agrego a tu análisis una ventaja del ay24, vos tenés ese 8% que viene de los cupones sobre inversión y tenés una parte de la.amortizacion que es ganancia y componen también la TIR. Ejemplo paga 6 de 16,66 y si vos lo compras a 84 estás pagando 14 por cada 16,66 que te devuelve, que es renta tambien y componen la TIR.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Abr 13, 2019 10:40 am
por jmario
09ezemarq escribió:Por supuesto, me parece atinado su comentario, hasta los lanzamientos cubiertos los hago pensando en tasa y no en otra cosa

Con eso pasa lo mismo pero la proyección la haces cada 2 meses, si te interesa la tasa lanzas si no especulas con el papel. El tema ahí es no hacerse malasangre porque te ejercen ya que lograste la tasa.En síntesis, hay muchos motivos para poner plata en la bolsa y no una sola manera de invertir. La Tir es solo un dato mas pero no la biblia, lo mismo que el Per en acciones.