green arrow escribió:Un bono cual?aa37?por que ese y no otro?
Por si hay un default selectivo..alcanzaria los más cerca..no tiene sentido uno tan lejos. Se entiende?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
green arrow escribió:Un bono cual?aa37?por que ese y no otro?
pik escribió:Todo muy normal, es mejor un defaulcito con poca quita, que ir al FMI y/o tratar de pagar y honrar las deudas, muy argento y después se quejan que nadie quiere invertir acá , que la gente piensa en dólares, etc.
murddock escribió:Si se confirma la candidatura de la Reina Batata anntes del cierre de listas, seria KO final para bonos y acciones. AY24 es una papa caliente y el AO20 ni hablar, con altisima paridad pueden pegarle un biandazo tremendo si gana Kristina
fabio escribió:Solamente 37...pero todavía no..
murddock escribió:Si se confirma la candidatura de la Reina Batata anntes del cierre de listas, seria KO final para bonos y acciones. AY24 es una papa caliente y el AO20 ni hablar, con altisima paridad pueden pegarle un biandazo tremendo si gana Kristina. Hay que ver si el mercado lo empieza a descontar..
https://www.mendozapost.com/nota/118230 ... -de-junio/
alzamer escribió: No, no es así.
Cuando el riesgo está en 3000 o 4000 ya hubo default.
En 2001, en setiembre , el riesgo cruzó los 1000 y en tres meses vino el default.
Ahora, de todos modos, el riesgo país es no es la mejor medida del riesgo de default.
Son los CDS, credit default swaps, que hace unos días, arriba de 900 indicaban más de 50% de posibilidades. No se como estarán hoy, pero seguro que mas arriba.
El riesgo sube ininterrumpida y aceleradamente debido a que los fondos del FMI , cambian deuda privilegiada por pagos de deuda defaulteable, y así se reduce la capacidad de pago de lo defaulteable, aumentando la quita que habrá.
Ahora la quita se agranda más aún porque parte de la plata del FMI de usa para comprar pesos , y también para gastos.
Un gobierno con cerebro, no debe ir al FMI a menos que el plan cierre, como aca en 1995 o Ecuador en Febrero 19.
Es preferible adelantarse y hacer un default con baja quita , y no la que viene.
Considere el default inevitable ya a mediados de 2017, hace 2 años, por el suicidio lebaquero, el retraso cambiaría, y el gasto intocable.
Este plan no cerraba nunca , las lebac primero , y las leliqs después , y las retenciones comedoras de exportaciones, se consumieron la deuda de 100 mil musd de Macri, y además las leliqs aumentaron el brutalmente el cuasifiscal y redujeron la recaudación.
Tormenta perfecta, casi 100% posibilidades de default.
No digo 100% , digo 99,9999999% .
green arrow escribió: Comprarias bonos ahora?
alzamer escribió:No, no es así.
Cuando el riesgo está en 3000 o 4000 ya hubo default.
En 2001, en setiembre , el riesgo cruzó los 1000 y en tres meses vino el default.
Ahora, de todos modos, el riesgo país es no es la mejor medida del riesgo de default.
Son los CDS, credit default swaps, que hace unos días, arriba de 900 indicaban más de 50% de posibilidades. No se como estarán hoy, pero seguro que mas arriba.
Un gobierno con cerebro, no debe ir al FMI a menos que el plan cierre, como aca en 1995 o Ecuador en Febrero 19.
Es preferible adelantarse y hacer un default con baja quita , y no la que viene.
alzamer escribió:No, no es así.
Cuando el riesgo está en 3000 o 4000 ya hubo default.
En 2001, en setiembre , el riesgo cruzó los 1000 y en tres meses vino el default.
Ahora, de todos modos, el riesgo país es no es la mejor medida del riesgo de default.
Son los CDS, credit default swaps, que hace unos días, arriba de 900 indicaban más de 50% de posibilidades. No se como estarán hoy, pero seguro que mas arriba.
El riesgo sube ininterrumpida y aceleradamente debido a que los fondos del FMI , cambian deuda privilegiada por pagos de deuda defaulteable, y así se reduce la capacidad de pago de lo defaulteable, aumentando la quita que habrá.
Ahora la quita se agranda más aún porque parte de la plata del FMI de usa para comprar pesos , y también para gastos.
Un gobierno con cerebro, no debe ir al FMI a menos que el plan cierre, como aca en 1995 o Ecuador en Febrero 19.
Es preferible adelantarse y hacer un default con baja quita , y no la que viene.
Considere el default inevitable ya a mediados de 2017, hace 2 años, por el suicidio lebaquero, el retraso cambiaría, y el gasto intocable.
Este plan no cerraba nunca , las lebac primero , y las leliqs después , y las retenciones comedoras de exportaciones, se consumieron la deuda de 100 mil musd de Macri, y además las leliqs aumentaron el brutalmente el cuasifiscal y redujeron la recaudación.
Tormenta perfecta, casi 100% posibilidades de default.
No digo 100% , digo 99,9999999% .
Marcos_44 escribió:Consulta: En caución colocadora, usando un numero cualquiera de ejemplo:
(Ofrezco $100 a 60 días pidiendo una tasa del 48%)
Puede que me tomen 20 y me dejen garpando el otro 80 o te pide que le confirmes si la vas a hacer por un monto mas chico?
fabio escribió:Esta en 900 puntos amigo...si habría riesgo de default estaría en 3000 o 4000....estamos lejos de eso...
green arrow escribió:Comprarias bonos ahora?
gstnbrtl escribió:Claro por eso el Riesgo Pais baja...
fabio escribió:Esta en 900 puntos amigo...si habría riesgo de default estaría en 3000 o 4000....estamos lejos de eso...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Arthur Pigou, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, juanse, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, napolitano, redtoro, RVELIZ, sabrina, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 556 invitados