Y ACÁ TIENE ALGO MÁS INBURSAGUIDO, PERO TENGA EN CUENTA QUE HAY MUCHAS MANIOBRAS DE PRENSA TAMBIÉN....
Argentina | 08/08/2012Sumario
(Argentina).- En medio de las versiones sobre una posible estatización del negocio del juego en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Daniel Scioli decidió frenar la licitación para la captación de apuestas online. Se trata de un negocio que mueve $ 1.500 millones (U$S 326.650.940) al año, está a cargo de Boldt desde 1993 y que el mandatario provincial había decidido licitar a fines de este mes.
Cuerpo
Publicidad
Sin embargo, ayer promulgó el decreto 624/12 que dejó sin efecto el llamado mediante el cual iba a otorgar en concesión el sistema informático que valida y emite tickets para los sorteos de Quiniela, Quini 6 y Loto, entre otros servicios electrónicos que se despachan en las 4.000 agencias bonaerenses.
Lo hizo unas semanas después de haber extendido las concesiones de los bingos por otros 15 años a cambio de $ 400 millones (U$S 87.130.779) que usó para abonar el aguinaldo a los empleados estatales.
Scioli tomó la decisión tras las impugnaciones presentadas por Boldt. La empresa de la familia Tabanelli había impugnado el pliego elaborado por la Lotería bonaerense, al entender que favorecía a ciertos grupos inversores. También existe una presentación judicial de Gtech Corporation, que interpuso un recurso de amparo que llegó a la Corte Suprema bonaerense, y mediante el cual reclamaba participar en igualdad de condiciones que el grupo que sería favorecido por el texto de la licitación.
Anulada la convocatoria que estaba prevista para el 21 de agosto, la concesión seguirá en manos de Boldt hasta noviembre próximo, cuando finaliza el contrato que viene renovando ya desde hace casi 20 años.
El llamado que ahora quedó sin efecto estaba incluido en expediente 2319-5719 con el pliego de condiciones y estimaba un monto cercano a los $ 763 millones (U$S 166.338.556), y un contrato a 10 años, prorrogable por otros dos.
El contrato también preveía que el ganador de la licitación se quedara con el 7,5% de las utilidades brutas sobre lo obtenido por la Quiniela. Este monto es casi el 50% de la utilidad que queda para el Estado, quien recibe el 12%. El otro 56% vuelve en premios y el 15% restante es para los agencieros.
FÍJESE QUE DICEN EN MEDIO DE LAS VERSIONES...