fabio escribió:Esta en 900 puntos amigo...si habría riesgo de default estaría en 3000 o 4000....estamos lejos de eso...
No, no es así.
Cuando el riesgo está en 3000 o 4000 ya hubo default.
En 2001, en setiembre , el riesgo cruzó los 1000 y en tres meses vino el default.
Ahora, de todos modos, el riesgo país es no es la mejor medida del riesgo de default.
Son los CDS, credit default swaps, que hace unos días, arriba de 900 indicaban más de 50% de posibilidades. No se como estarán hoy, pero seguro que mas arriba.
El riesgo sube ininterrumpida y aceleradamente debido a que los fondos del FMI , cambian deuda privilegiada por pagos de deuda defaulteable, y así se reduce la capacidad de pago de lo defaulteable, aumentando la quita que habrá.
Ahora la quita se agranda más aún porque parte de la plata del FMI de usa para comprar pesos , y también para gastos.
Un gobierno con cerebro, no debe ir al FMI a menos que el plan cierre, como aca en 1995 o Ecuador en Febrero 19.
Es preferible adelantarse y hacer un default con baja quita , y no la que viene.
Considere el default inevitable ya a mediados de 2017, hace 2 años, por el suicidio lebaquero, el retraso cambiaría, y el gasto intocable.
Este plan no cerraba nunca , las lebac primero , y las leliqs después , y las retenciones comedoras de exportaciones, se consumieron la deuda de 100 mil musd de Macri, y además las leliqs aumentaron el brutalmente el cuasifiscal y redujeron la recaudación.
Tormenta perfecta, casi 100% posibilidades de default.
No digo 100% , digo 99,9999999% .