MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Estimados Foristas: Aprecio y leo con atencion las opiniones de ustedes. A mi humilde entender las verdaderas distribuciones
de tienen que dar en precios altos en moneda dura, o sea en dolares. Yo tengo 53 años y he vivido procesos inflacionarios y crisis de todos los tipos. Un inversor grande distribuye o realiza las utilidades cuando los precios son adecuados. por ejemplo en el 2011, no es casualidad que vimos los maximos en un indice Merval de 900 puntos, justo el maximo de la decada del 90.
Hoy tenemos una distorsion con el tipo de cambio, dado que no podriamos saber a cuanto tomarlo para este fin, pero es claro
que no lo podriamos tomar al valor oficial, dado que hay un concenso generalizado que ese valor del dolar es ficticio. No podemos tomar el blue, o quizas si, pero para ser conservadores podemos pensar en un valor intermedio, por ejemplo 7 pesos,
que ademas daria un valor del dolar mas cercano a la realidad si medimos los precios comparandolos con los del resto del mundo. Bien, hecho este comentario, el merval del cierre del viernes a un dolar de 7 pesos nos da 530 dolares del indice, o sea lejos de los 900 donde hubo grandes distribuciones en el pasado. Entonces podemos pensar que estamos ante una distribucion? Desde ese punto de vista creo que no. Y entonces, donde estamos parados? Bien, no creo que el mercado con el actual contexto de inseguridad, total ignorancia de parte de los funcionarios del gobierno sobre los problemas que nos pasan, de para una valorizacion del Merval en terminos de dolar. Si en cambio un acompañamiento del indice como viene sucediendo
segun los avatares del dolar blue. No se olviden que aunque lo peor de este gobierno puede estar por venir, tambien es cierto
que es por que ya perdieron el apoyo de la gente y ahora ellos mismos estan ayudando a fortalecer a la oposicion y pueden venir concensos que terminen en octubre en un castigo en las urnas que cambien verdaderamente el ciclo.
Entonces desde los fundamentos no veo una caida brusca adicional en el corto plazo, pero si mucha volatilidad de acuerdo
a lo que pase con el dolar. Si medimos el Merval Argentina en dolares blue, los minimos vienen crecientes en una linea arrancando en el 2002, 2008 y octubre del 2012. Estamos cerca de esa linea y en torno de 240 dolares blue del indice es un
piso a monitorear. Seria muy grave que se rompa esa tendencia de luy largo plazo, pero desde ese punto de vista estamos muy cerca de los Minimos que de los Maximos. Si aguien puede poner ese grafico estara mas claro.
de tienen que dar en precios altos en moneda dura, o sea en dolares. Yo tengo 53 años y he vivido procesos inflacionarios y crisis de todos los tipos. Un inversor grande distribuye o realiza las utilidades cuando los precios son adecuados. por ejemplo en el 2011, no es casualidad que vimos los maximos en un indice Merval de 900 puntos, justo el maximo de la decada del 90.
Hoy tenemos una distorsion con el tipo de cambio, dado que no podriamos saber a cuanto tomarlo para este fin, pero es claro
que no lo podriamos tomar al valor oficial, dado que hay un concenso generalizado que ese valor del dolar es ficticio. No podemos tomar el blue, o quizas si, pero para ser conservadores podemos pensar en un valor intermedio, por ejemplo 7 pesos,
que ademas daria un valor del dolar mas cercano a la realidad si medimos los precios comparandolos con los del resto del mundo. Bien, hecho este comentario, el merval del cierre del viernes a un dolar de 7 pesos nos da 530 dolares del indice, o sea lejos de los 900 donde hubo grandes distribuciones en el pasado. Entonces podemos pensar que estamos ante una distribucion? Desde ese punto de vista creo que no. Y entonces, donde estamos parados? Bien, no creo que el mercado con el actual contexto de inseguridad, total ignorancia de parte de los funcionarios del gobierno sobre los problemas que nos pasan, de para una valorizacion del Merval en terminos de dolar. Si en cambio un acompañamiento del indice como viene sucediendo
segun los avatares del dolar blue. No se olviden que aunque lo peor de este gobierno puede estar por venir, tambien es cierto
que es por que ya perdieron el apoyo de la gente y ahora ellos mismos estan ayudando a fortalecer a la oposicion y pueden venir concensos que terminen en octubre en un castigo en las urnas que cambien verdaderamente el ciclo.
Entonces desde los fundamentos no veo una caida brusca adicional en el corto plazo, pero si mucha volatilidad de acuerdo
a lo que pase con el dolar. Si medimos el Merval Argentina en dolares blue, los minimos vienen crecientes en una linea arrancando en el 2002, 2008 y octubre del 2012. Estamos cerca de esa linea y en torno de 240 dolares blue del indice es un
piso a monitorear. Seria muy grave que se rompa esa tendencia de luy largo plazo, pero desde ese punto de vista estamos muy cerca de los Minimos que de los Maximos. Si aguien puede poner ese grafico estara mas claro.
Re: MERVAL Indice Merval
dad1972 escribió:
Desde mi optica son grados distintos de ondas, la que citas (y siempre a mi entender) configura una onda 1 completa de un grado superior, a partir del 2007 y 2008 es la 2 y luego empezamos una 3, pero el periodo que marcas como onda 3 a mi entender es una sub onda, fijate que en el conteo que posteas la 4 solapa la 1 la cual lo inhabilita
Dad, yo coincido con este conteo. A mí lo que me interesa por el momento es tratar de encontrar el objetivo más probable de la corrección por la que está pasando el Merval porque por el tipo de sacudón que vimos puede ser que no halla terminado. Después tendremos tiempo de trazar nuevos objetivos alcistas.
Según tu conteo acaba de finalizar una subonda 1 dentro de una 3 mayor, que a su vez está dentro de una 3 de mayor grado. Por lo tanto la presente corrección (tomando la hipótesis de que el conteo es correcto) es una subonda 2 dentro de la 3 mayor.
Se sabe que por lo general la onda 2 retrocede hasta el -50% o el -62% de la onda 1. En menor grado lo hace hasta el -38% o se excede del -61%.
Subo el gráfico semanal de esta onda 1 con los rangos de retroceso posibles. Yo creo que es para estar muy atentos. En lo personal espero un rebote inmediato por lo fuerte de la baja. Pero si el rebote es un rebotín sin fuerza, vendo todo y me quedo líquido a la espera de un panorama más claro, porque el Merval puede ir a buscar valores bastante más abajo de los que estamos hoy. Encima de todo hay que estar atento al blue y el CCL que te enquilomban todo para cualquiera de los dos lados.
Saludos para todos
- Adjuntos
-
- merval onda 2.jpg (321.06 KiB) Visto 352 veces
Re: MERVAL Indice Merval
el_porteño escribió:jabalina, pienso hacer lo mismo y a ver cuando arreglamos para saludarnos. Abz grande
En cualquier momento el porteño.
Saludos.
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: MERVAL Indice Merval
Nadie, déjate de joder. No lo puse por vos. Abrazo grande
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: MERVAL Indice Merval
jabalina, pienso hacer lo mismo y a ver cuando arreglamos para saludarnos. Abz grande
Re: MERVAL Indice Merval
como yo siempre digo de ondas 1,2,etc no conosco nada,pero por mi experiencia les digo lo siguiente ,si el lunes sigue la baja compro y si hay una subida interesante vendo.
Re: MERVAL Indice Merval
Y los muchachos de acá Tata , Santo por nombrar algunos
excelente !
Saludos para todos/as
excelente !
Saludos para todos/as
Re: MERVAL Indice Merval
mugavi escribió:http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... -3700.html
muy bueno el trabajo de estos pibes
Re: MERVAL Indice Merval

Merval - gráfico semanal
Caballeros, los estoy leyendo a todos con atención. Realmente es interesante ver todos los puntos de vista.
Ahora quiero compartir algo que vine elaborando, y que guarda relación con lo que comentábamos con jac1 el otro día. Quiero ver el mercado desde el AT, pero desde quizás la menos conocida y utilizada de sus ramas.... me refiero al "tape reading". No voy a hablar de resistencias, indicadores, ondas, ni nada de eso. Y lo quiero hacer a escala grande... viendo donde se acumuló y donde se distribuyó (y como se lo hizo).
Las flechas grandes marcan la tendencia predominante en cada ciclo. Me interesa comparar nuestro estado actual con el ciclo anterior.
Hay que notar que en aquel ciclo tuvimos clara acumulación horizontal desde octubre de 2008 hasta abril de 2009 (unos 6 o 7 meses). Siguió una fuerte alza. Desde octubre 2009 hasta agosto 2010 (casi 10 meses) hubo otra zona horizontal que habrá sido de más acumulación para algunos y de arbitraje para otros. Otra alza desbocada siguió.
A partir de noviembre 2010 y hasta aprox. julio 2011 (8 meses) ocurrió la real distribución de papeles... donde solo los absolutamente equivocados compraban a los grandes tenedores que hacían fortuna. Notar que el techo no duró dos días.
Pasada la debacle, en mayo de 2012 se inicia un nuevo proceso de acumulación horizontal que dura hasta noviembre 2012 (7 meses). Le siguió una fuerte alza.
Desde febrero 2013 hasta abril 2013 (2,5 meses) hubo otra zona horizontal que habrá sido de más acumulación para algunos y de arbitraje para otros. Luego rompió al alza... y ahí estamos ahora... corrigiendo.
Una sola cosa voy a rescatar de esto. Independientemente de que quizás tengamos más tramos alcistas por delante, me voy a poner en un supuesto de peor caso... supongamos que el mercado decida que llegó a un techo....
Es bastante lógico pensar que tendría que formar un techo más o menos horizontal... no caer abruptamente, para que los tenedores grandes puedan distribuir. Y ese es un comportamiento que se puede ir estudiando mientras se dá, y debe durar algunos meses. Hasta ahora no hubo distribución, o si la hubo fué mínima.... ya que no podemos pensar que dentro del banderín alcista se distribuyó, sinó todo lo contrario.
Bueno... es un punto de vista más...
saludos
Re: MERVAL Indice Merval
Gracias el tata y sampano.
Dejando la modestia de lado, no creo tener la posta... pero agradezco el cumplido.
el_porteño escribió:Cada uno postea lo que le parece y pueda llegar a ser coherente. Pero no esta bien menospreciar un comentario de un forista. Aca nadie tiene la posta sino estoy seguro que no perderia el tiempo en este foro
Dejando la modestia de lado, no creo tener la posta... pero agradezco el cumplido.
Re: MERVAL Indice Merval
sampano escribió:ojo dad, tene en cuenta que estamos hablando de un indice, con lo cual se vuelve probable la superposicion de ondas.
Cruz diablo, si bien los que decis es cierto dejame creer que no, porque se viene una destruccion masiva de valor. Sea como sea estimado Sampano, espero que el lunes me de salida porque creo que al menos buscara el 38.2, con que me tire una b me conformo
Re: MERVAL Indice Merval
dad1972 escribió:me refiero a que no diferimos en cuanto al periodo 2001-08 como ondas 1 y 2 sino en el grado de la 3, según tú conteo termino, lo cual no sería posible por el hecho que la 4 no puede pisar a la 1
slds
ojo dad, tene en cuenta que estamos hablando de un indice, con lo cual se vuelve probable la superposicion de ondas.
Re: MERVAL Indice Merval
tincho_mac04 escribió:La gran pregunta es : Por que no lo hicieron antes entonces?
px querian dar la impresión de que no les importa a nadie el dolar, mercado chico manchado con sangre. Se les terminó la indiferencia.
Re: MERVAL Indice Merval
Il Santo escribió: Dad, Sampa, me gusta el conteo pero tengo una duda. Por que no toman como onda 1 desde 2002 a 2008?
santo, es posible que sea una onda 1, y estemos en la 5 , por ratios de fibo es coincidente, por lo que debemos estar muy atentos a que no sea una onda terminal esto que estamos viendo. si es asi, entonces el desenlace puede ser cualquiera, no necesariamente contratendencial.
Re: MERVAL Indice Merval
me refiero a que no diferimos en cuanto al periodo 2001-08 como ondas 1 y 2 sino en el grado de la 3, según tú conteo termino, lo cual no sería posible por el hecho que la 4 no puede pisar a la 1
slds
slds
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, napolitano, Semrush [Bot] y 358 invitados