rafa escribió:
En este grafico de esponja esta claro lo que quiero decir. Imaginen la linea de minimos, desde 2002 hasta ahora,
es claro que no puede haber distribucion. Estamos en zona de piso. Midamos el mercado en terminos de moneda mas estable, pero no en Pesos constantes, por que ya vemos que le podemos errar feo.
El unico tema es que no PASE algo NO PrEVISTO que rompa esa linea de pisos de muy largo plazo.
Veremos. Me gustaria con estos conceptos vertidos a partir de mis comentarios la opinion de TATA.
Saludos.
Hola Rafa,
si, yo creo lo mismo que vos. Me parece que
aún no es tiempo de distribuir, porque aunque en pesos hubo ganancias en el merval, ciertamente en dólares fueron mínimas. Y lo vemos claro en el gráfico de Merval en dólares... estamos bien abajo.
Sí me interesó comparar y medir las áreas de acumulación para ver en que zona estamos. De todas formas, habrás visto en mi post que yo decidí ponerme en el peor de los escenarios posibles... y aún en ese caso no vislumbro desmoronamientos grandes, porque los techos son duraderos.
Basado en esto (y en otras cosas de AT, algunas de las cuales los muchachos estuvieron tratando acá) yo me inclino por una continuidad alcista fuerte al menos en el mediano- largo plazo. Metiéndome en un campo que no es el mío, me animo a decir que en las primarias de agosto puede haber "definiciones" que den oxígeno.
En el corto plazo.... mañana lunes si sigue bajando, espero que lo haga con una vela corta con sombra inferior.... cosa de respetar el soporte fibo más bajo. Después hablamos.
Saludos che.