chory461 escribió: ↑ Tengo otro punto de vista y muy distinto al tuyo ..... mi análisis se basa en la historia de nuestro hermoso país y particularidades de las empresas......... Las grandes inversiones no viene de esa TASA bono 12% que haces referencia.... sino de costo que tiene cada empresa para endeudarse. Ejemplo.... si YPF puede fondearse al 8%...... usara eso como cálculo de costo de inversión.... supone que digan... bueno.... al 9%...... o al 7%........ Adicional, las inversiones son por expectativas futuras y aca el tema político es mas que crucial en la toma de decisiones.... ejemplo..... las grandes inversiones históricamente se hicieron luego de ver que la ciudadanía confirmo el rumbo político... lease..... privatizaciones gobierno de Menem..... antes.... y si... estabilizo..... mejoró... pero los grandes capitales ....mmmmm...... luego de su reelección si todos los botones se pusieron VERDE. Por eso ganarle al Peronismo lease también K en provincia de buenos aires es realmente importante ..... y si se les gana por varias cabezas mas importante..... ..... EL RIGI no es lo de menos.... es lo de mas...... el RIGI le da a las empresas ganancias extraordinarias vs. el riesgo u otra inversión en el exterior ..... Y finalmente esta la Ventaja Competitiva del Pais y empresa en particular. En el caso Argentino.... VACA Muerta es ventajosa..... tenemos a paises vecinos a quienes venderles...... todo por un caño..... En el caso minería ni te cuento las ventajas que hay..... y estas 2 grandes industrias estan traccionado pero obvio que no al ritmo de un desesperado... sino al ritmo normal de grandes inversiones... sin embargo.... YPF si esta traccionando a realmente un ritmo muy rápido pues agrupo a sus competidores y estos aceptaron y se alinearon a sumar capacidades para avanzar..... por ello ves que las obras tienen participaciones. En resumen, RIGI, Politico, Tasa de obtencion de fondos, y ventaja competitiva.... estas cosas definen la inversiones de esta naturaleza.
Valoro tu optimismo, ojalá sea así, en ese caso vamos a ganar mucha plata y la gente en general va a estar mucho mejor. Pero en mi caso, y a estos precios no pago más para ver, prefiero quedarme afuera o en bonos aunque me pierda una parte de la suba. Hasta estos niveles se ganó mucho con las acciones, hoy prefiero estar afuera o en bonos. Si, para rebote como este que pasó, pero tiro corto. Si sigue subiendo felicitaré al que tuvo la valentía de quedarse, yo por ahora paso.