LEOFARIÑA escribió:Hay que esperar que se cansen, están gastando los últimos cartuchos, 20 segundos sin ruido de metralla es la señal.
coincido....
y creo que mañana y pasado son los días clave.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
LEOFARIÑA escribió:Hay que esperar que se cansen, están gastando los últimos cartuchos, 20 segundos sin ruido de metralla es la señal.
Gramar escribió:$8.56 el billete con AS13.
LUCH escribió: asi es tata...
si podes comprar a 8.7 ccl o 9.20 blue avisa
el tata escribió:Hay que reconocerles que usaron la noticia del cedin magistralmente....
Los shocks terroríficos son excelentes....
Cardenal Richelieu escribió:Qué están haciendo los que venden con la liquidez: ¿?
- Se guardan agazapados esperando que esto toque fondo para recomprar ¿? (cuando recompren)
- Se van al USD porque creen que bajará ¿? (cuando compren el USD vay las accciones tambien)
- Van a hacer plazos fijos en pesos ¿?
- Invertirán en la mal llamada "economía real" porque las perspectivas del país han mejorado notablemente.
Yo me quedo sentado arriba de mis papeles y no vendo nada muchachos. HAY INFLACIÓN, valdrá más el papel que el peso argentino.
el tata escribió:me preguntaba lo mismo...
Mr Floyd escribió:Petruco bien analizado no querian creerlo pero el merval se redujo a solamente uçna operatoria de
compra cualquier cosa total hay inflación y el peso vale 0,10 c de dolar. Ahora nadie se puso a mrar que habia cambiado en octubre cuando comenzó la recuperación de precios en pesos.
Es que no habia funadmentos para que eso ocurra, salvo un puñado de empresas que habian recuperado aceptablemente su
equilibrio financiero y económico. (EJ Telecom ,Mirgor, Grimoldi etc.
ahora la pregunta del millon es se está anticipando el mercado con esta baja por, solamente la recorrida de el mecanismo de
cclo relmente es por que la inlfación esta ya erocionando los costos de la Cias. aDEMÁS DE LOS fACTORES POLITICOS DE ENVERGADURA QUE SE AVECINAN.
Il Santo escribió: Esos 3.100 son el 50% de toda la suba.
veremos
Il Santo escribió:habiendo bajado de 4.100 a 3.550 en 3 días y siendo este ultimo valor máximos previos creo que vendrá el rebote. Pero ya no estoy bull de corto, creo que ira a 3850 a lo sumo para luego ir a 3.100 y darle forma a la corrección ABC.
Esos 3.100 son el 50% de toda la suba.
veremos
Cardenal Richelieu escribió:Qué están haciendo los que venden con la liquidez: ¿?
- Se guardan agazapados esperando que esto toque fondo para recomprar ¿? (cuando recompren)
- Se van al USD porque creen que bajará ¿? (cuando compren el USD vay las accciones tambien)
- Van a hacer plazos fijos en pesos ¿?
- Invertirán en la mal llamada "economía real" porque las perspectivas del país han mejorado notablemente.
Yo me quedo sentado arriba de mis papeles y no vendo nada muchachos. HAY INFLACIÓN, valdrá más el papel que el peso argentino.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, DiegoYSalir, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElCont@dor, ElNegro, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Grover, Guardameta, hernan1974, Itzae77, luis, Mustayan, osvaldo, Semrush [Bot], TELEMACO y 367 invitados