Roque Feler escribió:A ver si con mis evidentes limitaciones me puedo expresar.
Siguiendo los razonamientos de Martín y, a partir del interesante aporte hecho por csarachu, vemos que el dato definitivo del PBI de diciembre estará afectado por una corrección debida a las falencias actuales del conjunto muestral que toma el EMAE para su estimación temprana.
La pregunta que yo me hago es si el signo(+ ó -) de esa corrección se mantendrá constante o pasará a ser una corrección hacia abajo, en otras palabras me pregunto si el error muestral recorta el verdadero crecimiento en una etapa de expansión como así también podría sobreestimar el verdadero valor del PBI en una etapa de desaceleración.
En otras palabras habrá que fijarse en el resultado definitivo de diciembre el signo de esa corrección, no vaya a ser que al haber sido un mes de desaceleración nos encontremos con una corrección tipo 2009.
¿Se entendió? Bueno, la intención la tuve.
Buenos Dias Roque, te cuento, todo indica que las "muestras" del sector economico estan "subestimadas" (no asi las de los indicadores sociales puros , tipo desocupacion/educacion) y que los resultados finales marcan esa falta de adecuacion de las mismas.
La desaceleracion del 4T, ya fue subestimada en los datos mensuales y corregida al alza en los definitivos, por lo cual la correccion final siguiria siendo al alza.
Un indicador (de esta magnitud, es decir que esta lejos del cero), para que cambie de signo (ya sea en su valor absoluto o en su correcion definitiva) requiere un hecho real muy manifiesto, no se nos habria pasado por alto a nosotros tampoco en el dia a dia.
Si bien TODO PUEDE SER, tecnicamente es poco probable.
Espero sirva para calmar la zozobra que el emae provoca.
Slds., Carlos.