alzamer escribió:
Que agradezca la información que refleja la baja de costos de importación de energía , no significa que compre la parte de los
BUZONES :
En 2022 , hasta fin de junio:
Enarsa contrató 41 cargamentos de GNL (14 para el barco regasificador de Bahía Blanca y 27 para el de Escobar), a un precio de entre
24 y 40 dólares el millón de BTU, hasta cinco veces más que los 8,33 dólares el MBTU, en promedio, que se pagó el año pasado (2021)
Para 2023 Estamos hablando de 32 usd por mbtu para 29 barcos , y no lo que dice el buzón acerca de 59 dólares, o sea menos de 1000 millones de dólares
La nota es tan bizarra que habla de 29 barcos a 59 dólares el mbtu , y dice que eso son 3155 millones de dólares !
29*59= 1711 musd
que también es falso , ya que el precio es muy inferior.
Este año 2022 , los compradores de buzones pronosticaban 98 barcos.
En la última licitación en lugar de importar el GNL contratado por licitación , se enviaron los barcos a Europa, y se abasteció de Brasil .
En cuanto al
ánodo que trae info de eco latina , se la cambio por info oficial sobre la balanza energética hasta agosto ( falta contabilizar la torta de exportaciones energéticas de biodiesel de septiembre, y las que se están haciendo de gas a Chile .
https://www.indec.gob.ar/uploads/inform ... 9DE21E.pdf
Página 6
5175 musd de exportaciones combustibles y energía hasta agosto (*)
10423 musd de importaciones de importaciones de combustibles y energía.
(*) A este número corresponde sumarle las exportaciones de biodiesel que hasta agosto eran 1363 millones de dólares .
De este modo el balance en 8 meses fue -
3885 millones de dólares.
Esperen a que salga setiembre para observar las exportaciones de biodiesel, y luego a partir de octubre de gas natural.
Dado el aumento en la producción de gas y petróleo no convencional, la balanza del año próximo será equilibrada ( menos barcos, más exportaciones )
En boca cerrada no entran moscas.