Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 27, 2019 8:54 pm
Mauricio Macri: “La inflación es la demostración mayor de tu incapacidad para gobernar”. CFK es otro descarte. Se derrumba el peso, huyen al dólar. 

alzamer escribió:Si, estoy de acuerdo.
No está en su espíritu , no está la persona, como con todos los defectos que tuvo, estaba Menem.
El combustible Alfonsinista , su bomba monetaria , era mayor que esta, y fue lo adecuado en 1989.
Además ya dieron el primer paso 150 mil a la calle en estos días.
Creo que la cosa va por la licuadora....Con default total, que ese, si, es el más grande jamás visto en el mundo. El default puede hacerse de manera racional o irracional, veremos.
Es un espanto económico financiero la licuadora pero , dadas las circunstancias en que nos metieron, la prefiero , aunque sea a los empujones.
alzamer escribió:Embocaste Rodri.
Expansion 100 mil millones en una semana, dejando la meta en el borde (impuesta por el FMI).
La semana que viene empieza otro partido.
Por lo menos, no tuvieron que subir la tasa.
Pablo1963 escribió:gracias por tu respuesta.......
la otra podria ser un plan Bonex.....pero creería que no está en su espíritu...que pensás de esa alternativa?
Fredo16 escribió:Buenas tardes, te comento que hice la consulta web a AFIP por este tema (si bien hay muchos más por consultar) y estoy a la espera de s............Saludos
alzamer escribió:![]()
Es posible, pero depende de lo que hagan.
Tengo la esperanza , probablemente infundada, que se dejen de jorobar con las Leliq, un poco a la fuerza, otro poco porque les cae la ficha de una vez por todas.
A la fuerza, porque los depósitos están estancados y hasta cayendo, yéndose en términos reales, y la creación de moneda responde al 105% efectivo anual que emite el BCRA sobre la Leliq que debe.
Y además cómo está en video del Titánic
https://www.ambito.com/el-meme-boggiano ... c-n5028251
Puede estar cayéndoles la ficha que las Leliq ya no funcionan ni en el corto plazo.
De hecho esta semana, subieron la tasa bastante, y largaron más de 150 mil millones a emisión , y lo más grueso fue ayer, como 60 mil. El lunes veremos los efectos seguramente.
La predicción de un número para tal fecha es complicada, porque si bien la psicología de masas se ve bien para donde va, no se puede anticipar la velocidad y aceleración. Se trata de personas , Después de todo.
Esos 150 mil millones de pesos son 12% de la base monetaria en una semana, y quedan más de 900 mil , en los próximos 5 días hábiles, y es combustible suficiente para que el peso se caiga a pedazos.
Por otra parte la inflación, o el incremento del dólar, que , en realidad es la baja del peso responde a esta ley :
Inflación = Q * V
Q es la cantidad de moneda .
V es la velocidad de circulación.
La velocidad en todos los países comunes es constante.
En la argentina no , es creciente, está aumentado la huida del peso.
Si Q aumenta un 10% , seguro que todo sube por lo menos 10%, y Q tiene y debe subir 80%.
Una vez ocurrido eso tendremos un overshooting , tal vez hasta 100, pero mientras tanto hay dólares para vender de a 200 musd (10500 m$ diarios ), y ahí Absorves Q mientras se terminan las Leliq (eso espero) que son las que aumentan Q.
Fui largo, pero así es el proceso, si te digo lo veo en 63 , tengo que decir porque y ponderar las fuerzas, algunas , no definidas en magnitud del todo.
Pablo1963 escribió:Estimado , lo ves al billete a 63 el 15/5 ?
pik escribió:Me lees b0lud0, estoy feliz!!!
Pablo1963 escribió: Estimado , lo ves al billete a 63 el 15/5 ?
alzamer escribió: Montador, los ignorados son tan ignorantes , que ignoran , que jamás te ignore![]()
, porque , que yo sepa, decís las cosas derechamente.
alzamer escribió:No, en todo caso, puede ser erróneo.
Hay una diferencia entr errar, y mentir, el que miente es repulsivo.
Pero de todos modos no es un error
hay ninguna posibilidad de pagar una bola de deuda que solo crece.
Con el adicional que hace 3 años se podía destinar el 100% de u imaginario superávit primario a pagar las deudas, que en su Mayo parte eran todas iguales (el fmi no estaba).
Ahora ,que continuamos con déficit primario y 100 mil musd adicionales de deuda tenemos ya una montaña de deuda privilegiada.
Cuando estas en un esquema ponzi, no se paga la deuda en el 100% de los casos.
Madoff es un ejemplo.
dop escribió:Hola, creo que RAVA tendría que colocar un foro sobre la renta financiera, pero por el momento no hay. Hago la consulta por acá con el perdón de todos.
Pongo un ejemplo con el AY24
Suponiendo VN 10.000 de AY24 comprado con anterioridad al 31/12/2017 cotización en esa fecha U$S 116,70
Monto abonado 116,70x100000/100 = U$S 11670,00
Comisión supuestamente abonada (0,50%) 11670,00*0,50/100 = U$S 58,35
Cupones Cobrados 07/05/2018 U$S 437,50
Comisión pagada 07/05/2018 (0,50%) U$S 2,19
Cupones Cobrados 07/11/2018 U$S 437,50
Comisión pagada 07/11/2018 (0,50%) U$S 2,19
En la pagina del AFIP sale todo esto que no tengo la menor idea de como llenarlo.
Código especie = 91911
Denominación de especie = BONOS NACION ARG U$
Moneda de Constitución = USD – DOLARES ESTADOUNIDENSE
Importe de Intereses o rendimiento moneda original =
Importe Intereses o rendimientos en pesos =
Clausula de ajuste =
Importe actualización moneda original =
Importe actualización en pesos =
Rendimientos pagado, puesto a disposición o capitalizado =
Ajuste de rendimiento (incisos b,c,yd, 2do articulo s/n a cont 90LIG) =
Gastos Rendimientos =
Si alguien puede dar una idea completando lo que falta y explicar de como hacerlo en cada item, me va servir a mi y a mucha gente mas que debe estar con el mismo problema. Puse VN 10000 para tomar como ejemplo redondo, y para completar despues de la misma forma con el DICA y el DICY con los comprados con anterioridad al 31/12/2017
Salu2 y Gracias
montador escribió:Estimado, sin ofender, pero sos socialista, eso de "determinados"= Adventistas del 7mo día