
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tierra arrasada escribió: ↑ Lamento por los inversores que no saben en el alto riesgo que estamos, en un país de Tierra arrasada 20220915_124037.jpg
Estimado traduzcalo para los que no estamos en todo... vi que se pararon 2 tickets, pero que hay atras... ni idea Moyano? algun apriete?

-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
de nada sirven las paginas y paginas que escribe el autodenominado Maestro

-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hoy se reúne el directorio del BCRA y como nos tiene acostumbrados durante todo este año, se espera una nueva suba de tasas.
Ya sabemos las consecuencias
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
cualquier cosa, incluso el dolar es "reserva de valor" ..
mira los 350.000.000.000 de dolares que tiene el BC de de Brasil, ellos los tienen de reserva ..
al ultimo que propuso usar "pesos argentinos" como reserva de valor, lo arrojaron por la borda ..
cuanto cobras por hacer el ridiculo .... ?
alzamer escribió: ↑ Tergiversas.
No es bueno tener altas reservas en dólares por qué los dólares no son reservas.
Hace algunos años eran distinto porque los dólares mantenían valor.
Sin embargo , y mientras dure la brecha elevar las reservas es útil, siempre que después se usen , y Porque mucha gente le tiene todavia confianza, todavía cree que es algo valioso.
Esto último tiene un límite, y superado, deberían usarse como las uso Guzmán a comienzos del año pasado cuando compraba a 85 y vendía a 150.
Ahora , y cuando agreguen unos 2000 musd más, deberían :
1) Comprar deuda barata
2) Vender mep , y hacer ganancia cuasifiscal , apretando la brecha
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Es una catástrofe, y es inevitable .
El índice de 0,1% de ayer cuando se esperaba -0,1% provocó la mayor caída de la bolsa desde junio 20.
Es que ese índice parecía inofensivo, pero también se conoció la inflación subyacente ( que no tiene en cuenta una caída mensual circunstancial fuerte del petróleo , la nafta ) , que fue 0,6% , el doble de lo esperado 0,3%.
Poner 5 años : https://es.tradingeconomics.com/united- ... ation-rate
Realmente pensas que se viene una catastrofe en usa ? Que no va a pagar su deuda ? Si ocurriera es como una bomba nuclear, no queda nada de nada en pie. Es el fin del capitalismo. Ni Aluar, ni Txar, ni AL30, ni TO26. Es ciencia ficción.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
viven en un mundo paralelo donde pueden inventar estadisticas, numeros y hasta presupuestos...menos mal que no se dedican a hacer edificios o puentes
antes les daba letra el ministro sarasa, mitad membrillo no tuvo mucho tiempo...ahora son ovejitas de manzur y le creen a rajatabla al ministro mas panqueque de la historia de ambos mundos
100% de inflacion pero vaticinan una hiper en estados unidos...dejen de desayunar con aguarras! prueben con un mate cocido (es el coequiper de la polenta) les iba a decir con un cafe pero no creo que tengan presupuesto para tanto lujo

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: Es una catástrofe, y es inevitable .
El índice de 0,1% de ayer cuando se esperaba -0,1% provocó la mayor caída de la bolsa desde junio 20.
Es que ese índice parecía inofensivo, pero también se conoció la inflación subyacente ( que no tiene en cuenta una caída mensual circunstancial fuerte del petróleo , la nafta ) , que fue 0,6% , el doble de lo esperado 0,3%.
Poner 5 años : https://es.tradingeconomics.com/united- ... ation-rate
Que lindo análisis , siempre lógico. En argentina la infla sigue en 7 pero la subyacente de la subyacente es menor con lo cual vaticinas que va a bajar, y en usa baja pero la subyacente de la subyasente del petróleo subió y usa va a hiper.
Y pensas que alguien ya toma en serio tus análisis, por más que use palabras de erudito, quedan 4 o 5 coequiper en el tren de la alegría aún festejando tus gracias!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: Tergiversas.
No es bueno tener altas reservas en dólares por qué los dólares no son reservas.
Hace algunos años eran distinto porque los dólares mantenían valor.
Sin embargo , y mientras dure la brecha elevar las reservas es útil, siempre que después se usen , y Porque mucha gente le tiene todavia confianza, todavía cree que es algo valioso.
Esto último tiene un límite, y superado, deberían usarse como las uso Guzmán a comienzos del año pasado cuando compraba a 85 y vendía a 150.
Ahora , y cuando agreguen unos 2000 musd más, deberían :
1) Comprar deuda barata
2) Vender mep , y hacer ganancia cuasifiscal , apretando la brecha
Todo muy lógicos tus comentarios, me imagino al gobierno comprando 2000 millones de al30 a 19 dólares y el precio ni se va a inmutar. También siguiendo con tu análisis siempre asertivo. Tambien no se para que el central compra dólares si el comercio mundial es en pesos y argentina es autosuficiente en todo y no precisa de ningún insumo imperialista. No sumaron más payasos al tren de la alegría? Te dejaron solo?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

menos mal que nosotros no estamos en ese nivel de catastrofe!!!
esperaban algo menor a 6,5% y tuvimos 7

La realidad de ciertos personajes está por Narnia, mas o menos
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Es una catástrofe, y es inevitable .
El índice de 0,1% de ayer cuando se esperaba -0,1% provocó la mayor caída de la bolsa desde junio 20.
Es que ese índice parecía inofensivo, pero también se conoció la inflación subyacente ( que no tiene en cuenta una caída mensual circunstancial fuerte del petróleo , la nafta ) , que fue 0,6% , el doble de lo esperado 0,3%.
Poner 5 años : https://es.tradingeconomics.com/united- ... ation-rate
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tergiversas.
No es bueno tener altas reservas en dólares por qué los dólares no son reservas.
Hace algunos años eran distinto porque los dólares mantenían valor.
Sin embargo , y mientras dure la brecha elevar las reservas es útil, siempre que después se usen , y Porque mucha gente le tiene todavia confianza, todavía cree que es algo valioso.
Esto último tiene un límite, y superado, deberían usarse como las uso Guzmán a comienzos del año pasado cuando compraba a 85 y vendía a 150.
Ahora , y cuando agreguen unos 2000 musd más, deberían :
1) Comprar deuda barata
2) Vender mep , y hacer ganancia cuasifiscal , apretando la brecha
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, chewbaca, Chumbi, Danilo, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, El AGUILA, el aprendiz, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, excluido, Fabian66, FacuRanco, Fercap, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, intipachamanta, Itzae77, Jean Pierre 07, Kamei, lehmanbrothers, licantropus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, mcastell, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Oximoron, PAL75, Peitrick, pepelui, pipioeste22, RICHI7777777, Rodion, rolo de devoto, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, viejo d la bolsa, WARREN CROTENG y 967 invitados