Página 5542 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 8:02 pm
por Martinm
d34a escribió:Afortunadamente el impuesto es menor que las comisiones de entrada y salida.

Ejemplo práctico: bono que paga 4% al 80% de paridad y con comisiones del 0,5% por compra/venta.

En ese caso el bono paga el 5% del precio de mercado. Si vendo todo y luego compro de nuevo los bonos, tengo que pagarle al broker el 0,5% + 0,5% = 1% de comisión.

Sin embargo el impuesto de Massa es el 15% del 5%, es decir, 0,15*5% = 0,75% del valor de mercado.

Obviamente en el caso de comisiones más altas o de pago de amortizaciones parciales, conviene fuertemente no vender.

En bonos da igual porque toda diferencia esta gravada. Seria interesante analizar en caso de un dividendo en acciones, con esas empresas que pagan mucha cantidad de dividendo en efectivo ej oest, quizas vendiendo antes y comprando luego evadas el impuesto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 7:48 pm
por hbada

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 7:27 pm
por elushi
09ezemarq escribió:
La renta de un bono, como bien usted dice, la va descontando el mercado, de todos modos si usted compra un bono luego de un corte de cupón, al finalizar el período debería tener sumado el interés corrido del período (asumiendo que el bono se mantuvo sin modificaciones de precio, obviamente nunca ocurre pero aplicamos el concepto de ceteris paribus para que se entienda mejor). Si a lo que se refiere es comprar un bono justo antes del corte del cupón para cobrar esa renta por supuesto que es ridículo, si es así saltaría de bono en bono cobrando rentas y sería rico... De hecho, desde el punto de vista impositivo perjudica al inversor, si no existieran las comisiones (o siendo estas bajas), convendría vender un bono justo antes del corte de cupón y recomprarlo más barato, y jamás cobrar un renta, sería una reinversión automática. Los impuestos a las rentas de los bonos, en el grueso del mundo, son mayores a los que gravan diferencia entre compra y venta (si se grava este concepto, generalemente ni siquiera, y en todo caso a ese tipo de ganancia puede deducirsele pérdidas por otros trades, por renta no hay tutia, pagas o pagas aunque tu comitente haya quedado en cero... Saludos!

Claro, era una respuesta para los que preguntaban si habia tiempo de entrar para cobrar el cupon. Desde todos los puntos de vista es peor a mi criterio. Tenes mayor comision ya que el precio del bono es mayor, comision por el cobro del cupon (creo que todos los brokers cobran) y tambien la parte impositiva. Sumale eso al riesgo de cotizacion para un bono con semejante TIR... Un poco se calmó la incertidumbre politica pero bien esa reinversion podia ir a otro instrumento bajando aun mas el precio ex-cupon, mas con inversiones en pesos (Leliq) para todos y todas, dando altisima tasa

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 7:11 pm
por d34a
09ezemarq escribió:La renta de un bono, como bien usted dice, la va descontando el mercado, de todos modos si usted compra un bono luego de un corte de cupón, al finalizar el período debería tener sumado el interés corrido del período (asumiendo que el bono se mantuvo sin modificaciones de precio, obviamente nunca ocurre pero aplicamos el concepto de ceteris paribus para que se entienda mejor). Si a lo que se refiere es comprar un bono justo antes del corte del cupón para cobrar esa renta por supuesto que es ridículo, si es así saltaría de bono en bono cobrando rentas y sería rico... De hecho, desde el punto de vista impositivo perjudica al inversor, si no existieran las comisiones (o siendo estas bajas), convendría vender un bono justo antes del corte de cupón y recomprarlo más barato, y jamás cobrar un renta, sería una reinversión automática. Los impuestos a las rentas de los bonos, en el grueso del mundo, son mayores a los que gravan diferencia entre compra y venta (si se grava este concepto, generalemente ni siquiera, y en todo caso a ese tipo de ganancia puede deducirsele pérdidas por otros trades, por renta no hay tutia, pagas o pagas aunque tu comitente haya quedado en cero... Saludos!

Afortunadamente el impuesto es menor que las comisiones de entrada y salida.

Ejemplo práctico: bono que paga 4% al 80% de paridad y con comisiones del 0,5% por compra/venta.

En ese caso el bono paga el 5% del precio de mercado. Si vendo todo y luego compro de nuevo los bonos, tengo que pagarle al broker el 0,5% + 0,5% = 1% de comisión.

Sin embargo el impuesto de Massa es el 15% del 5%, es decir, 0,15*5% = 0,75% del valor de mercado.

Obviamente en el caso de comisiones más altas o de pago de amortizaciones parciales, conviene fuertemente no vender.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 6:46 pm
por lehmanbrothers
spnd escribió:Buenas tardes a todos !!!! una consulta que conviene mas el AO20D o el AY24D. y solo pregunto eso de los bonos porque nunca logre entender lo del corte de cupon y de la caida del precio, pero ya me lo han explicado y sigo sin entenderlo :lol: , asi que simplemente lo tomo como que hay personas como yo que nunca entenderan :lol: :lol:

vos tenes una perra salchicha, que la dejas por la calle, la agarra otro perro y la deja preñada. El cupón sería el perrito o los perritos que van creciendo, feto dentro de la perra.. Pero una vez que corta cupón el perrito nace, y te quedás con la perra La amortización sería que le cortan una pata y te la dan, después la otra pata, hasta que te devuelven la perra.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 6:16 pm
por spnd
Buenas tardes a todos !!!! una consulta que conviene mas el AO20D o el AY24D. y solo pregunto eso de los bonos porque nunca logre entender lo del corte de cupon y de la caida del precio, pero ya me lo han explicado y sigo sin entenderlo :lol: , asi que simplemente lo tomo como que hay personas como yo que nunca entenderan :lol: :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 5:53 pm
por RusoLocoSuelto
texnet escribió:el AY24 ya esta cotizando sin el cupon?? porque estoy en un fondo de bonos me conviene salir hoy y volver a entrar despues de la amortizacion o no hay variacion??

Por queres salir hoy para entrar mañana?

Lo que baja el ay24d lo sube en disponibilidad el fci, se debería de netear.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 5:06 pm
por paisano
fogonero3 escribió:Alguien maneja ON?Tengo el 30% de la cartera cash y quería interiorizarme si alguien me desazna le agradezco .
Hoy estuve viendo esto.
https://www.roadshow.com.ar/ypf-luz-sal ... l-mercado/

ON = Bonos Corporativos, son bonos emitidos por empresas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 4:49 pm
por ironhide
Sir F escribió:Esto es verdad? Que variable se tiene quedar para que sea asi?

Ninguna, hoy compras a 92 y recibís en total 112 (en octubre 4, en abril otros 4 y el octubre20 104)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 4:29 pm
por 09ezemarq
elushi escribió:digo, no se le va a ganar al mercado. Lo que se cobra de amortizacion+renta ya está descontado en el precio. Al dia siguiente seguis teniendo el mismo dinero porque el bono abre al precio que estaba menos A+R. Es mas, son tan riesgosos que pueden producirse ventas inmediatamente luego de este cobro, bajando su cotizacion
pero los que se tienen que explicar son los otros, no yo :115:

La renta de un bono, como bien usted dice, la va descontando el mercado, de todos modos si usted compra un bono luego de un corte de cupón, al finalizar el período debería tener sumado el interés corrido del período (asumiendo que el bono se mantuvo sin modificaciones de precio, obviamente nunca ocurre pero aplicamos el concepto de ceteris paribus para que se entienda mejor). Si a lo que se refiere es comprar un bono justo antes del corte del cupón para cobrar esa renta por supuesto que es ridículo, si es así saltaría de bono en bono cobrando rentas y sería rico... De hecho, desde el punto de vista impositivo perjudica al inversor, si no existieran las comisiones (o siendo estas bajas), convendría vender un bono justo antes del corte de cupón y recomprarlo más barato, y jamás cobrar un renta, sería una reinversión automática. Los impuestos a las rentas de los bonos, en el grueso del mundo, son mayores a los que gravan diferencia entre compra y venta (si se grava este concepto, generalemente ni siquiera, y en todo caso a ese tipo de ganancia puede deducirsele pérdidas por otros trades, por renta no hay tutia, pagas o pagas aunque tu comitente haya quedado en cero... Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 4:23 pm
por ralliv
IMG_20190506_162139.png
Metanjodiendo
IMG_20190506_162139.png (64.08 KiB) Visto 1909 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 4:14 pm
por Sir F
PAPU07 escribió:
MI CRITERIO

BONOS AO20D


En 16 meses, tenes una rentabilidad del 24 % NETO EN DOLARES BILLETES ( existe el riesgo, MINIMO PARA MI, de default)

Pero la relacion $ I de verdes / tiempo, es MAS QUE EXCELENTE 8)

:arriba: :arriba:

Esto es verdad? Que variable se tiene quedar para que sea asi?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 4:09 pm
por burzatil
texnet escribió:el AY24 ya esta cotizando sin el cupon?? porque estoy en un fondo de bonos me conviene salir hoy y volver a entrar despues de la amortizacion o no hay variacion??

Sobre lo primero: a 48 hs sí, a 24 hs sí, en CI no.
Sobre lo segundo: sería indistinto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 4:03 pm
por texnet
el AY24 ya esta cotizando sin el cupon?? porque estoy en un fondo de bonos me conviene salir hoy y volver a entrar despues de la amortizacion o no hay variacion??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 06, 2019 3:56 pm
por burzatil
fogonero3 escribió:Alguien maneja ON?Tengo el 30% de la cartera cash y quería interiorizarme si alguien me desazna le agradezco .
Hoy estuve viendo esto.
https://www.roadshow.com.ar/ypf-luz-sal ... l-mercado/

Se estima saldra con t de corte cercana 10%.
Miercoles coloca Irsa.